![Pellicer: «Están en un estado de ánimo brutal y vamos a necesitar nuestra mejor versión»](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/09/22/pellicergrito-ROQi8RqxoYdqu9mzL8wNZPI-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Pellicer: «Están en un estado de ánimo brutal y vamos a necesitar nuestra mejor versión»](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/09/22/pellicergrito-ROQi8RqxoYdqu9mzL8wNZPI-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sensación de calma chicha. Esto es lo que transmite en lo deportivo el Málaga actual, con tres victorias seguidas en la competición, en las horas previas a la difícil salida a Linares (domingo, 18.00, FEF TV), y sin asuntos polémicos ni tensión de ningún ... tipo. Tras las dudas iniciales suscitadas en la pretemporada, el Málaga de momento (con sólo cinco jornadas celebradas) cumple en el rol de favorito al ascenso,salvo que se le reste valor a sus dos últimas victorias (Atlético Baleares y Granada B) por producirse ante rivales de la zona baja.
A eso se refirió este viernes el técnico malaguista, Sergio Pellicer, que considera el Linares como el algodón que no engaña. «Es un partido que nos va a decir mucho y espero que vayamos haciendo bien las cosas que estamos haciendo. Nos vamos a encontrar un rival con la flecha hacia arriba, bien trabajado por su entrenador, que maneja varios registros. Sabe ser protagonista con el balón y vertical, y es muy intenso en la presión», manifestó el castellonense, que recordó que el equipo azulino «ha ganado dos partidos contra equipos muy importantes como el Castilla y el Córdoba».
Por todo ello consideró que el duelo «va a ser de mucha exigencia». «Ellos están en un estado de ánimo brutal y vamos a necesitar la máxima atención,nuestra mejor versión», añadió, y recalcó que la temporada no ha hecho sino comenzar: «Esto es un maratón y a veces en Málaga lo vivimos como una carrera de cien metros. Tenemos que reforzar las cosas que estamos haciendo bien. Queda mucho que mejorar y lo que tenemos que hacer es disfrutar del entrenamiento, de la mejora. El fin de semana llega el examen».
En este sentido, profundizando más en las cosas a mejorar, se refirió a»fortalecer las situaciones de ataque», aunque admitió que «en el último tercio estamos mejorando, teniendo pausa, y luego con el cambio de velocidad con precisión». Y añadió que «tenemos que ser más consistentes». «El otro día nos pillaron en dos transiciones -continuó-. Los momentos críticos del fútbol son el balón parado y las transiciones, y en ambas tenemos que ser fuertes». Pero para quitar hierro, incidió en que «esta semana hemos visto fútbol de alto nivel y resultados de 0-0, hay pocos ya. Ves goles con falta de atención, y eso habla de la dirección del fútbol, de provocar muchos errores en zonas de finalización».
Sobre Ramón
En el capítulo individual, Pellicer fue muy cauto con la recuperación de Ramón, que ha empezado a ejercitarse esta semana en el césped, pero en solitario: «Hay que ir paso a paso y aún le queda mucho. Hay que tener calma con él. Lo conozco desde infantiles, cuando se entrenaba en La Virreina. Cuando estaba en su mejor momento le sucedió lo de la clavícula, y el año pasado, otra lesión. Queda mucho».
También se refirió al reencuentro con el portero (del Linares) Samu Casado, con el que ganó la Copa de Campeones de juveniles en el Málaga: «Le tengo mucha estima. Pasamos años muy bonitos, y ese fue brutal, por lo que se consiguió. El día de la final falleció su abuela y fue el héroe. No lo ha tenido fácil y ahora está a muy buen nivel y a una edad en que tiene los condiciones excelentes. Lo saludaré después, antes del partido ni agua».
Por último, relativizó que sea nocivo para su plantilla mantener un once tipo, algo que viene favorecido por las victorias. «¿He repetido once? Es importante que haya competitividad. Cuando ves cosas positivas, confío en ellos, Estamos todos enchufados, pero recuerdo que estamos sólo en el kilómetro cinco». Y tuvo para acabar unas palabras de elogio a su afición, cuando se esperan unos 2.000 malaguistas en Linarejos: «Quiero dar las gracias a la afición, que es colosal y está demostrando un coraje brutal. Vamos a estar casi como en casa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.