Después de realizar cambios en las cuatro primeras alineaciones en su regreso a Segunda División, Sergio Pellicer parece haber encontrado la fórmula del éxito. El ... partido frente al Huesca, posiblemente el mejor encuentro por parte del cuadro blanquiazul en este arranque liguero, supuso un antes y un después para el técnico malaguista: la fantástica imagen que mostró el equipo en aquel duelo ante el conjunto oscense en La Rosaleda, particularmente la del primer tiempo, motivó a Pellicer a alinear a los mismos once futbolistas para el siguiente partido, frente al Granada. Todo parece indicar que, salvo sorpresa mayúscula, Pellicer repetirá el once por tercera vez consecutiva, hecho prácticamente inédito para el técnico de Nules.
Publicidad
El once, compuesto por Alfonso en la portería; Carlos Puga, Nelson Monte, Galilea y Dani Sánchez en la defensa; Manu Molina, Luismi y Aarón Ochoa en el centro del campo y Yanis Rahmani, Dioni Villalba y Antoñito Cordero en la línea de ataque ha logrado cuatro puntos de seis posibles, proporcionando los mejores minutos del Málaga esta temporada.
La línea defensiva se mantiene desde el empate ante el Córdoba, en lo que fue la primera portería a cero de las dos que ha logrado el Málaga en estos primeros compases de la temporada. La fragilidad defensiva fue la principal duda en los primeros encuentros, con los centros laterales como principal debilidad, lo que se prevé como una tónica durante la temporada debido a las características de los futbolistas que ocupan la defensa.
Alfonso Herrero continúa siendo el faro que guía al equipo desde la portería: sus dos penaltis atajados son la mayor prueba del impacto del guardameta, los cuales han supuesto tres puntos y que favorecen a que el Málaga a día de hoy pelee por alcanzar cotas a priori inimaginables para el cuadro de Martiricos, aunque su figura trasciende más allá de la hoja estadística. El Málaga se encomienda al toledano para alcanzar el objetivo primordial que es la permanencia.
Publicidad
Para la zaga, Pellicer ha encontrado a sus centrales de confianza después de que Álex Pastor, quien había sido titular en los tres primeros encuentros, viera la tarjeta roja frente al Albacete. En su lugar entró Galilea, quien se ha apoderado del puesto y ahora forma tándem con Nelson Monte, el líder de la zaga.
Pellicer emplea un 4-2-3-1, formando un doble pivote con Luismi Sánchez y Manu Molina. La inclusión en el once del flamante fichaje malaguista libera a Molina de las arduas tareas defensivas que le obligaban a permanecer en la base, a la vez que le permite avanzar metros en conducción y combinar con sus compañeros en el último tercio del campo. El joven Aarón Ochoa, uno de los dos menores de edad del once titular, entró desde el banquillo en el partido frente al Córdoba y una serie de brillantes actuaciones le han valido para hacerse con la titularidad, mostrando gran sintonía con los futbolistas de las bandas.
Publicidad
En la línea de ataque, las principales dudas residían en quién ocuparía el puesto de delantero centro, aunque Dioni se ha encargado de disiparlas. El punta malagueño ha desplegado su mejor versión en Segunda División, con dos tantos capitales y un pase de gol. Rahmani fue el último en llegar, debido a las lesiones de Kevin Medina y Julen Lobete, pero Pellicer lo conoce y sabe cómo extraer su máximo rendimiento. La joven estrella, Antoñito Cordero, ha irrumpido con gran fuerza en la Segunda División, con actuaciones de futbolista de primer nivel a pesar de su juventud, la cual emplea a su favor a la hora de jugar. Cordero ha tomado las riendas del equipo y ya es el futbolista con mayor número de aportaciones directas (suma de goles y asistencias) de toda la categoría, con siete dianas.
Todo parece indicar que Pellicer optará por tocar las mismas teclas que tan buenos resultados le han reportado en los últimos dos encuentros. El aficionado malaguista comienza a recitar el once 'de carrerilla', como sucedía antaño con los equipos históricos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.