A estas alturas de la temporada la Liga se desvirtúa casi de una forma natural. Aunque siempre prima la profesionalidad y rectitud de todos los equipos, casi la mitad de los veintidós de Segunda se han quedado ya sin objetivos deportivos que se puedan considerar ... importantes, llámese el ascenso directo, los 'play-off' o el descenso. Se convierten así en 'jueces' ante los demás, y eso es un peligro indirecto para los afectados aún en la pelea.
Publicidad
A cuatro jornadas del final ha quedado un amplio pelotón de diez equipos sin claros alicientes, ocho situados en la zona media y dos descendidos, el Alcorcón y el Fuenlabrada, aunque este tenga aún una opción matemática, remota (está a doce puntos de la permanencia, con otros tantos en juego, y se salva sólo de momento por el 'goal average') de seguir en Segunda. Lógicamente, hay otro tipo de alicientes para los conjuntos, como mejorar todo lo que se pueda la clasificación de aquí al final de la temporada, porque tiene consecuencias deportivas y económicas, como las primas que se pueden haber acordado entre la plantilla o los ingresos de televisión.
Sin embargo, es obvio, que entre el Cartagena, noveno y a once puntos de la sexta plaza (con doce por jugarse), y el Mirandés, decimosexto y con nueve puntos de colchón respecto a la zona de descenso, la tranquilidad puede ser ya casi absoluta. Completan la nómina de 'jueces' el Ibiza, el Burgos, el Huesca, el Leganés, el Zaragoza y el Lugo, amén de los referidos Alcorcón y Fuenlabrada, que lo más probable es que consume su descenso a Primera RFEF este mismo fin de semana.
Esta situación clasificatoria, en cierta medida inevitable cuando queda tan poco por jugarse, constituye un arma de doble filo para el Málaga y el Sporting, los dos mejor situados ahora para asegurarse la permanencia entre los cuatro que pelean directamente por el objetivo. Ambos tienen en su calendario dos partidos ante oponentes que se juegan algo y otros tantos contra rivales que no tienen objetivos tan importantes. En efecto, el cuadro que entrena Guede recibe el sábado al Oviedo (sexto) y visitara después al Tenerife (cuarto). Por más que el cuadro canario esté ahora a siete puntos del ascenso y con seis de colchón respecto al séptimo, también trata de posicionarse de la mejor manera posible cara a los 'play-off', que todo apunta que va a jugar. Luego, el calendario se suaviza para los blanquiazules, que reciben al Burgos y visitan al Lugo. Igual le sucede a día de hoy al Sporting. Recibirá al Girona, dentro de dos jornadas, y a Las Palmas, al final. Antes visitará al Huesca y luego al Fuenlabrada, que lo normal es que ya esté descendido para esa fecha.
Publicidad
Mientras, el Amorebieta y la Real Sociedad B se pueden beneficiar de esta situación. El filial visita el sábado al Fuenlabrada, que apura sus últimas bazas, y recibirá luego al Almería, pero acabará ante Huesca y Zaragoza; y el Amorebieta tiene su partido más difícil este fin de semana en Almería. Luego, Huesca y Cartagena parecen más accesibles, a la espera de comprobar si en la jornada final la Ponferradina mantiene opciones de estar en la fase de ascenso.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.