Tú sí que interfieres, Velasco Carballo...
OJO DE HALCÓN ·
Mi crítica casi nunca va dirigida al VAR, sino a los criterios establecidos por ese Comité Técnico de Árbitros que ha convertido el fútbol en una ruleta rusa de decisionesOJO DE HALCÓN ·
Mi crítica casi nunca va dirigida al VAR, sino a los criterios establecidos por ese Comité Técnico de Árbitros que ha convertido el fútbol en una ruleta rusa de decisionesDefinitivamente al VAR le viene al pelo el titular de aquella película, 'Misión imposible: protocolo fantasma'. Mi temor desde el primer día no era la ... herramienta en sí –porque en su origen venía a solucionar errores 'de línea' (fueras de juego, penaltis fuera o dentro...)–, sino el uso que podían darle tipos no preparados cuando se tratara de ir más allá (al entrar, como así ha sido, en las llamadas 'jugadas grises'). Es decir, idéntica tesis a la que exponían los propios colegiados hace siete u ocho años cuando les preocupaba que la llegada de la tecnología pudiera desembocar en el rearbitraje de los partidos. Por eso mi crítica casi nunca va dirigida al VAR, sino a los criterios establecidos por ese Comité Técnico de Árbitros que ha convertido el fútbol en una ruleta rusa de decisiones desde la llegada de Velasco Carballo.
Publicidad
El que fuera árbitro internacional, brillante en su trayectoria en sus movimientos de despacho, ha tenido la grandísima suerte de que el gol anulado el martes se produjo en un partido entresemana, en una jornada casi clandestina por la disputa de la Champions y, encima, de Segunda División. Los medios de difusión nacional, que exigen penalti cuando un rival roza el flequillo de un futbolista del Real Madrid, el Barcelona o el Atlético, ni se han molestado en analizar el 'robo de Huesca' que le hicieron al Málaga. Tan inexplicable como que el club dejara pasar la oportunidad de lamentarse esa misma noche (hasta podrían haber empleado la ironía para esquivar cualquier llamada de atención) y se limitara a un mensaje vía Twitter de Manolo Gaspar (¿hasta cuándo vamos a vivir esa atípica situación de que el director deportivo, desde Husillos al paleño, sea el portavoz de la entidad?)
No hay un solo criterio, ninguno, que justifique la decisión de Areces Franco (el árbitro de la sala VOR) de mantener la anulación del gol. Porque, digo yo, si el argumento de Velasco y su tropa se centra en que Peybernes interfirió en la jugada del regalo de Cristian Salvador a Genaro, ¿a qué vino demorar la confirmación... ¡dos minutos y 48 segundos!? El resto de los mortales hemos debido de ver otras imágenes diferentes porque el centrocampista del Huesca siempre mira al balón y su gesto instintivo de golpearlo no se produce para evitar que le llegue al central del Málaga, sino para tratar de despejarlo, con la mala fortuna de que lo controla mal y se lo cede al jugador blanquiazul. También se cae por su peso que Peybernes obstaculizara la visión del portero, porque Andrés estaba en el centro de la meta y pendiente exclusivamente de la jugada cuando el galo se encontraba en la prolongación del segundo malo.
Pero, independientemente de la aplicación errónea de la norma –que se dejen de gaitas con la 'interferencia'–, el tal Areces Franco cometió otra osadía. ¿Cómo es posible que en esos dos minutos y 48 segundos, con tantas dudas (lo digo por el exceso de tiempo), no invitara a Gálvez Rascón a revisar la jugada en el monitor a pie de campo? Porque primero José Alberto y después Peybernes han explicado que el colegiado madrileño aseguró no haber visto la jugada debido a la rapidez con la que se había desarrollado. Ese es otro protocolo absurdo del VAR: que el árbitro de campo no puede solicitar por su cuenta y riesgo revisar una jugada en el monitor cuando él es el máximo responsable de impartir justicia en un partido. Claro que para absurdo que ahora el AVAR (asistente de VAR) sea en el 99 por ciento de los casos un colegiado, en vez de un 'linier', y que no pueda dar su opinión sobre una jugada...
Publicidad
Al final la verdadera 'interferencia' corre a cargo del propio comité arbitral, que ha convertido el VAR en el hazmerreír del fútbol nacional y diría que internacional. Días después de que en la pasada Liga se pitaran manos y penaltis sonrojantes no se entró con el videoarbitraje en acciones similares en la Eurocopa cuando el coordinador era... el responsable de los colegiados españoles. ¿No es este consciente de que en la Premier, la Bundesliga o el 'calcio' no se producen tantas y tan nefastas intervenciones en los partidos con el VAR? Tú que sí interfieres, Velasco Carballo, y no Peybernes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.