Secciones
Servicios
Destacamos
El delantero Shinji Okazaki aún tendrá que esperar. El japonés, que llegó a Málaga la noche del miércoles acompañado de sus agentes, pasó ayer por la mañana el reconocimiento médico y se dirigió a La Rosaleda para cerrar los términos contractuales de la negociación. Con todo casi ultimado, el club de La Rosaleda no pudo hacer oficial el fichaje estelar del verano a falta de la rúbrica en los documentos de la firma autorizada del presidente y propietario de la entidad, el jeque Al-Thani.
Una vez más, el mandamás del Málaga frena los avances en la planificación de la plantilla, aunque todo hace pensar que en esta ocasión no tiene que ver con su falta de voluntad, sino a posibles dificultades para haber logrado contactar con Al-Thani por parte del Málaga.
Aún pendiente de cerrarse todo, el futbolista viajó por la tarde a Estepona a la concentración del equipo en el hotel Exe, y también estuvo en el entrenamiento en La Quinta, en la sesión vespertina del grupo, aunque lógicamente sin ejercitarse aún con la plantilla. Allí se reencontró con el defensa Luis Hernández, que durante unos meses fue su compañero en el Leicester City.
Okazaki llega libre, al acabar su vinculación y seguramente se convertirá en uno de los jugadores mejor pagados la próxima campaña a pesar de la austeridad obligada en el nuevo proyecto deportivo. Procedente del Leicester City, con el que incluso fue campeón de Liga, lleva muchos años en Europa y ha jugado tres mundiales. Reforzará el ataque de una plantilla carente de especialistas, si se considera que Santos, el único disponible ahora, y Seleznov, con permiso para retrasar su llegada, no cuentan en un principio.
Okazaki tiene una valoración económica de cuatro millones de euros en la prestigiosa web 'transfermarkt.es', que en función de una serie de parámetros establece una cotización de los futbolistas en el momento actual del mercado. Esto da idea de la importancia de la contratación que se dispone a cerrar el Málaga, lógicamente por un importe más bajo y a falta de conocerse la duración del acuerdo, que pese a la edad del futbolista (33 años) podría ser por más de una temporada.
El futuro fichaje se va a convertir en el primer futbolista del Extremo Oriente que juega en la plantilla. Al Málaga se le abren posibilidades nuevas en el plano económico y de 'marketing' con la presencia de un nipón en sus filas, lo que sin duda generará una alta expectación por parte de los medios de comunicación de su país y que el club de La Rosaleda, pese a militar en Segunda, adquiera más repercusión en esa zona mundial.
La llegada de profesionales japoneses empieza a ser tendencia en el fútbol español y parece apelar a más argumentos que los puramente deportivas. El Real Madrid se ha hecho este verano con los servicios de Takefusa Kubo, lo que se suma a la presencia de Hiroki Abe en el filial del Barcelona y al surcoreano Kangin Lee en el Valencia. También hay que recordar el regreso de Inui al Eibar o el pase de Shibasaki al Deportivo.
Estos futbolistas se unen a una lista de jugadores japoneses que inauguró Nobuyuki Zaizen, que llegó al Logroñés en la temporada 1996-97, aunque sin ficha. De ahí que Shoji Jo (Valladolid) fuese el primer japonés en llegar a la máxima categoría en España.
Sotaro Yasunaga (Lleida y Ferrol), Akinori Nishizawa (Espanyol), Kenji Fukuda (Castellón, Las Palmas y Numancia), Yoshito Okubo (Mallorca), Shunsuke Nakamura (Espanyol), Ahikiro Ienaga (Mallorca), Mike Havenaar (Córdoba), Ibusuki Hiroshi (Girona) e Hiroshi Kiyotake (Sevilla) han seguido la tendencia, aunque la gran mayoría dejando un recuerdo muy vago de sus capacidades, en especial el último de ello
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.