La nueva situación económica tras aprobarse la inyección de liquidez del fondo inversor CVC ha abierto el abanico de posibilidades del Málaga, que si bien dará el do de pecho para reforzar la delantera también ha querido apostar por poblar la línea defensiva con ... la llegada de Genaro Rodríguez, quien se encontraba sin equipo y firma por una temporada con opción a una más. Otro fichaje que recala en el club blanquiazul con el aval del nuevo entrenador, José Alberto López, que dirigió al joven sevillano de 23 años en el Mirandés el curso pasado.
Publicidad
Se une a los ejemplos de Javi Jiménez (también ex del conjunto de Anduva) Dani Martín y Peybernes (estos trabajaron con el ahora técnico malaguista en el Sporting), lo que viene a demostrar la influencia que ha ganado el preparador asturiano en la planificación junto al director deportivo, Manolo Gaspar. Con Genaro, el Málaga suma un defensa central que también puede ejercer como pivote en el centro del campo. Se trata de un perfil inexperto y aún por explotar en la categoría de plata. Durante la campaña anterior, en Miranda del Ebro, estuvo a la sombra de la firme pareja de zagueros que formaron Vivian y Juan Berrocal.
Intentó aprovechar su oportunidad cuándo algunos de estos no estaban disponibles y llegó a sumar 21 partidos entre Liga y Copa (fue titular en 8 de ellos). Antes de dar ese salto a la división de plata, el natural de Gerena completó dos campañas en Segunda B con el filial del Sevilla, llegando incluso a disfrutar de un debut especial con el primer equipo hispalense en Europa League, una competición que acabó conquistando el Sevilla esa campaña (19-20), por lo que el ahora malaguista cuenta con este título en su palmarés.
«Juventud, polivalencia y trabajo asegurado con nuestra nueva incorporación», valoró el Málaga en su anuncio oficial del acuerdo. Con esta operación, la dirección deportiva consigue doblar todas las posiciones de la defensa (se une a Juande, Lombán y Peybernes en el eje de la zaga) con el fin de obtener mayor fiablidad y contar más recursos ante los imprevistos que surjan durante el curso de la temporada, más que conocidas en el equipo blanquiazul por los últimos años en los que estuvo limitado a tener sólo 18 jugadores con ficha profesional.
También libera a jugadores como Escassi y Luis Muñoz, que aunque en ocasiones se han empleado como defensas se cuenta con ellos como imprescindibles del centro del campo. Esta llegada de Genaro signfica también que pronto habrá novedades sobre la 'operación salida' de efectivos que no entran en los planes deportivos del club (Benkhemassa y Alexander, salvando las diferencia en cada caso, son los dos jugadores de la primera plantilla con más opciones de marcharse.
Publicidad
Noticia Relacionada
Borja Gutiérrez
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.