Secciones
Servicios
Destacamos
En su intento por salvar la categoría, el Cartagena ha acometido nueve incorporaciones durante este invierno. Ocho de los futbolistas llegaron durante el periodo de ... fichajes invernal (el exmalaguista Julián Delmás, que llegó libre del Ferrol; Óscar Clemente a préstamo por el Levante; Álex Millán cedido por el Farense portugués; Salim El Jebari cedido desde el Atlético de Madrid; el también exblanquiazul Pepín Machín, cedido hasta final de temporada por el Monza; Assane Ndiaye a coste 'cero' desde el Andorra; Dani Luna a préstamo del Mallorca y Rafa Núñez en una cesión desde el Elche), que comprende del 1 de enero hasta el 3 de febrero. Nacho Martínez llegó libre después del plazo tras rescindir su contrato con el Tenerife. A su vez, ha destituido a Jandro y ha contratado a Guillermo Fernández Romo, que es su tercer entrenador este curso.
Los nueve futbolistas cuentan con experiencia en el fútbol español, un requisito indispensable en estas instancias ya que se presume que su adaptación a la competición es más rápida que jugadores que no han jugado en el país con anterioridad.
En el apartado de las ventas en el mercado invernal, el Cartagena ha dejado salir a Jairo Izquierdo, al Elche; Cedric Teguía al Moreirense; ha acordado la rescisión de contrato del veterano Gonzalo Verdú por lesión de gravedad y la de Ríos Reina y el Barcelona ha revocado la cesión de 'Pocho' Román para venderlo al Independiente argentino y el Valencia la de Hugo González, que lo ha cedido al Celta B.
Un mercado como es el invernal se suele emplear para apuntalar las plantillas con pequeños retoques que ayuden a acercar a un equipo a su objetivo. Realizar numerosos fichajes, prácticamente un nuevo once (dos defensores, cinco centrocampistas y dos delanteros), es un síntoma de las graves carencias que tiene el equipo, ya que los refuerzos se deben hacer en calidad y no en cantidad.
Todavía es pronto para establecer cualquier tipo de conclusión sobre el resultado de estas incorporaciones para el segundo tramo de la temporada, pero la realidad es que el Cartagena, igual que el Málaga, no ha sido capaz de vencer ningún partido todavía en 2025 (un empate y cinco derrotas, una de ellas en la Copa frente al Leganés). Se encuentra en el puesto más bajo de la tabla en Segunda con 15 puntos, a diez puntos del decimonoveno, el Ferrol, y a 15 de la salvación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.