

Secciones
Servicios
Destacamos
Las sedes españolas del Mundial 2030, que se celebrará entre España, Portugal y Marruecos, siguen acumulando polémica, discrepancias y ciertos problemas. Una información facilitada por ' ... El Mundo' dejaba claro que hubo cambios en apenas dos días en las puntuaciones de algunas ellas, lo que derivó en la inclusión de una y el descarte de otra. Los intereses políticos siempre estuvieron presentes para presionar en las decisiones que finalmente tomaron desde la Federación, con la intervención de la FIFA a la hora de las valoraciones de cada uno de los estadios.
En la información facilitada por el periódico madrileño se incluye una conversación (en ella interviene el exmalaguista Fernando Sanz como miembro del comité encargado de la elección), en la que pretende demostrar la existencia de estos cambios de última hora. Según el documento aportado, el gran perjudicado en este caso sería el estadio de Balaídos, que inicialmente disponía de una mejor puntuación que Anoeta y estaría entre los once mejores, mientras que después fue superado por el campo de la Real Sociedad. La necesidad de hacer obras en el estadio del Celta pudo ser clave en este caso, aunque sólo en la segunda lista.
Estos retoques finales, incluso, afectaron a La Rosaleda, si bien fue de una manera muy leve. Inicialmente ocupaba la séptima plaza en ese 'ranking', pero al final pasó a la octava debido a que lo superó mínimamente el campo barcelonés de Cornellá-El Prat. En cualquier caso, esta variación no tiene ninguna trascendencia, en principio, debido a que la elección alcanzó a once estadios en el territorio nacional.
Una vez conocidas estas novedades de las últimas horas antes de la selección, en la que existía un gran caos como consecuencia de los problemas en la Federación por el 'caso Rubiales', saltó a la palestra el alcalde de Vigo, Abel Caballero, para quejarse y amenazar con la posibilidad de llevarse este asunto a los tribunales. Este político siempre apostó por colocar a su ciudad en el Mundial, si bien la comunidad gallega dispone ya de una sede, la de Riazor. La Federación, por su parte, tiene previsto abrir una investigación sobre el asunto.
La selección de las once sedes, en cualquier caso, está ya realizada, y en su momento quedaron fuera Vigo, Gijón, Valencia y Murcia. Las razones de estos descartes fueron diversas, si bien alguno de ellos no cumplió con los requisitos y los compromisos previos para estar en el Mundial. Una vez que la candidatura de España, Portugal y Marruecos fue elegida por la FIFA las circunstancias cambiaron para ciertas ciudades y campos.
Lo que sí parece claro es que la Federación está muy interesada en incluir a Valencia, que en su momento quedó fuera por una especie de autodescarte. Ahora pretende rescatarla, lo que no debería penalizar a ninguna de las demás que han ido cumpliendo con la hoja de ruta. Aunque hay una de ellas, el estadio Metropolitano de Madrid, que podría estar interesada en cederle su plaza al Nuevo Mestalla, lo que dejaría todo ajustado.
Lo que no formaría parte del plan sería la inclusión de alguna más, como Vigo, ni tampoco la posibilidad de que la FIFA apostara finalmente, incluso, por una reducción del número de sedes españolas. De ahí que las instituciones malagueñas y andaluzas, propietarias de La Rosaleda, estén obligadas a permanecer en alerta permanente sobre todos los movimientos, avanzar mucho más en el proyecto y cumplir en todo momento con los compromisos adquiridos para que no se produzca ningún contratiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.