Pedro Luis Alonso
Viernes, 3 de marzo 2017, 23:38
Cualquier apostante tiene claro que si mañana hay un resultado que puede ofrecer muchos dividendos es el triunfo malaguista en San Mamés. Las rachas del Athletic y del cuadro de La Rosaleda no invitan a pensar en otra cosa. Por un lado, los leones han ... encadenado dieciocho partidos sin sufrir ninguna derrota en su estadio; por otro, el Málaga acumula diecisiete salidas sin ganar (una de ellas de la Copa del Rey).
Publicidad
Sin embargo, en fútbol todo es posible. A Las Palmas, que jamás había ganado en el Santiago Bernabéu en Primera, le sobraron el miércoles solamente unos segundos para lograrlo, porque Cristiano Ronaldo marcó el definitivo 3-3 en el minuto 89. Para el Málaga lo temible es que está a punto de cumplirse un año sin victorias fuera. Quedan dos intentos para frustrarla. El de mañana en San Mamés y el de Butarque, en un duelo inédito en la élite en Leganés, justo cuando se cumpliría el aniversario de la última victoria, un 0-1 al Betis, en vísperas de la Semana Santa de 2016 (el 19 de marzo).
Además de sus prolongadas rachas, hay otro aspecto que emparenta al Málaga y el Athletic esta temporada, el de las remontadas como local. El cuadro rojiblanco ha dado la vuelta al marcador en siete encuentros en su feudo entre Liga y Europa League, y el Málaga, en cinco. Además, en varias ocasiones el gol del triunfo llegó en el último suspiro. Las más agónicas entre las victorias del Athletic fueron dos sendos 2-1 ante el Deportivo y el Celta. Colak adelantó al cuadro coruñés en La Catedral en el minuto 46, y Muniain empató en el 71, pero hasta el 89 no llegó el gol definitivo de Aduriz. Frente al CeltaSan José consumó la remontada en el minuto 93. A diez del final se mantenía el 0-1, tras un tanto de Iago Aspas, pero empató Aduriz y el medio centro certificó el triunfo local. Las otras remontadas del Athletic fueron ante el Apoel de Nicosia (3-1), el Sporting (2-1), el Sassuolo (3-2), la Real Sociedad (3-2) y el Valencia (2-1). Además, contra elAtlético de Madrid casi se consuma, al pasarse del 0-1 al 2-1, pero Griezmann empató definitivamente el encuentro cerca del final. Mientras, el Málaga ha sido capaz de remontar cinco veces en La Rosaleda, una de ellas precisamente ante su rival de mañana (2-1). Las otras fueron contra Las Palmas (2-1), el Deportivo (4-3), el Sporting de Gijón (3-2) y el Eibar (2-1). También en alguna ocasión el tanto decisivo fue en el descuento.
Camacho rubricó aquel triunfo con su gol. Ahora está por ver si será él también el que pondrá fin al mal fario. El Málaga lleva trece salidas ligueras esta campaña sin ganar, y tres de la anterior, pero no es su peor racha histórica en Primera. Aunque hay cierto equilibrio en el número de empates y derrotas (siete y diez, respectivamente), urge sumar de tres en tres. En este sentido, el calendario deja clara dos realidades: los próximos compromisos fuera serán ante rivales de la zona baja (después del Athletic y por orden cronológico, el Leganés, el Sporting, el Deportivo y el Granada), de igual forma que en casa queda acabar el curso ante la mayoría de los mejores conjuntos. Así, después del compromiso del sábado 11 contra el Alavés, han de llegar a Martiricos el Atlético de Madrid, el Barcelona (un paréntesis con el Valencia), el Sevilla, el Celta y el Real Madrid.
Como quiera que el margen sobre la zona de descenso se ha reducido a siete puntos en la jornada entresemana, al Málaga le urge la reacción. Decimoquinto, necesita evitar el riesgo de que ese colchón mengue más aún. Incluso, la situación deportiva no es nada cómoda en el vestuario, porque la apuesta del club por Marcelo Romero peligra si siguen sin llegar resultados (van cinco de veintisiete puntos en disputa), a pesar del aval de casi toda la plantilla.
Mientras el Athletic atraviesa un curso un tanto decepcionante por la temprana eliminación de la Liga Europa (ante el Apoel de Nicosia en dieciseisavos de final) y no tener sencilla la lucha por asegurar una plaza europea otro año más. El aval de San Mamés es el punto más fuerte del equipo. El 0-1 del Barcelona el 28 de agosto, en la segunda jornada liguera, ha sido la única derrota entre todas las competiciones (tres), y desde entonces el conjunto vizcaíno ha encadenado dieciocho choques invicto, quince de ellos saldados con triunfo.
Publicidad
Treinta de los treinta y ocho puntos que suma el Athletic en la Liga son fruto de su trayectoria de local, que le coloca como el segundo mejor en esta faceta de la Liga, tras el Real Madrid (33), aunque todo podría cambiar mañana en el compromiso ante el Málaga, que llega a la cita con 48 horas más de descanso que su rival.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.