Un once casi totalmente nuevo

Del equipo que triunfó hace menos de dos años en el Camp Nou solo pueden repetir tres jugadores

Sergio Cortés

Miércoles, 16 de noviembre 2016, 06:25

Inevitablemente la visita del Málaga al Camp Nou el sábado (16.15 horas, beIN LaLiga) hace rememorar la gesta de hace dos temporadas, el Malagazo, el triunfo frente al entonces todopoderoso y enrachado líder por 0-1 con gol de Juanmi. Poco, muy poco queda ... de aquel once que sorprendió al Barça con un impecable dispositivo defensivo y salidas fulminantes al contragolpe. De hecho, solo tres jugadores pueden repetir: Kameni, Rosales y Torres.

Publicidad

La disputa del derbi madrileño reduce el factor sorpresa

  • Al contrario que hace dos años, el Barcelona no ocupa el liderato. Incluso, su triunfo en el Pizjuán frente al Sevilla en el mejor encuentro de la Liga hasta ahora evitó que la desventaja respecto a su gran rival fuera más elevada. El Málaga va a contar en esta ocasión con una seria desventaja el factor sorpresa se ve considerablemente reducido ante la disputa en la misma jornada (y el mismo día) del derbi madrileño. También el sábado, solo que cuatro horas y media más tarde, Atlético y Real Madrid se verán las caras por última vez en Liga en el Vicente Calderón (es un hecho el traslado del equipo rojiblanco a La Peineta) y ambos necesitan los puntos. El conjunto de Simeone es ahora cuarto, con 21 puntos y a seis del Madrid, mientras que los blancos ocupan el liderato. El Barcelona es segundo, a dos de los pupilos de Zidane, por lo que un triunfo ante el Málaga le permitiría acercarse al Madrid o alejar aún más al Atlético.

El 21 de febrero de 2015 está su-brayado como una de las fechas más importantes del Málaga en Primera, también la más relevante en la trayectoria de Javi Gracia durante sus dos años como entrenador del cuadro blanquiazul. Aquella tarde, en un partido disputado en el primer tramo horario entonces era a las cuatro, no a las cuatro y cuarto, el equipo dio la campanada al sorprender al consolidado líder, que encadenaba nada menos que once triunfos consecutivos (seis en la Liga y en la Copa).

Ya en la primera vuelta el Barça había sufrido lo indecible en La Rosaleda, donde no solo no pudo pasar del empate, sino que se quedó por primera vez sin tirar entre los tres palos desde la temporada 2003-2004. Es decir, el cuadro azulgrana ya estaba advertido de las dificultades que iba a plantear el Málaga de Gracia, pero estaba lanzado camino del título liguero. Seis días antes había arrollado al Levante (5-0).

Diferencias enormes

Pero las diferencias entre aquel equipo y el que presentará Juande Ramos el sábado en el estadio barcelonista van a ser enormes. Entre las salidas de varios jugadores y las lesiones de otros, apenas tres jugadores tienen opciones de repetir en el once. Al término de la temporada 2015-2016 fueron traspasados los Samus al Villarreal y también se marchó Juanmi al Sounthampton, y en los días previos al comienzo de la campaña siguiente el fondo de inversión que había acudido al rescate económico del Málaga forzó la salida de Sergi Darder al Olympique de Lyon. Cuatro meses más tarde le tocó el turno a Angeleri, que aceptó en diciembre de 2015 la propuesta del Olympique de Lyon. Y finalmente en verano se cerró la cesión de Horta al Sporting de Braga.

Por lo tanto, en la plantilla actual solo quedan cinco jugadores de aquel once que logró el segundo triunfo blanquiazul en el Camp Nou (el primero fue de la mano de Joaquín Peiró en la temporada 1999-2000, la del estreno del Málaga en la élite con su actual denominación). Pero de ese quinteto dos no estarán disponibles, puesto que Weligton y Recio se encuentran lesionados. El central se recupera de una lesión de rodilla mientras que el segundo recayó de una lesión muscular cuando ya estaba a punto de reaparecer.

Publicidad

Veintiún meses después, de aquel Málaga de Gracia a este de Juande solo pueden repetir Kameni, Rosales y Torres, aunque se da por seguro que este actuará el sábado en la posición de central, como ya ocurrió hace doce días en casa frente al Sporting, y no en el lateral izquierdo, demarcación en la que fue utilizado entonces por el navarro (y además con gran éxito). Salvo cambio de sistema por parte del entrenador manchego, el madrileño y Mikel formarían la pareja en el eje de la cobertura.

Paradójicamente, en el Barcelona también se vivirá algo similar el sábado. Piqué, Mathieu y Jordi Alba están lesionados; Luis Suárez cumplirá sanción por acumulación de amonestaciones, y Bravo y Dani Alves ya no pertenecen al club. Únicamente podrían repetir Rafinha y Busquets en el centro del campo y Messi y Neymar en punta, siempre que no arrastren problemas físicos.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad