Todavía quedan casi dos meses de mercado

La pizarra de Arnau y Juande, al 90 %

Poco a poco se cumple el objetivo de contar con dos jugadores por puesto, aunque el entrenador puede manejar varios sistemas

Sergio Cortés

Lunes, 4 de julio 2016, 05:17

Entrando a la zona noble de las oficinas del Málaga (al ala oeste, como lo llaman en tono jocoso algunos empleados), a mano izquierda, en el cuarto y último despacho, se encuentra el del director deportivo. Frente a la mesa, en un tablero de corcho, ... se encuentra desde hace meses un folio tamaño A3 en el que se puede ver la composición de la plantilla por puestos de la temporada pasada, ajustada al 4-4-2 de Javi Gracia. Todavía quedan casi dos meses de mercado (en concreto, 58 días) y será el 1 de septiembre cuando el excapitán sustituya ese papel, una vez tenga impreso el documento que ya tiene diseñado en su portátil. Pero de momento ya quedan pocos huecos.

Publicidad

La pizarra de Arnau y el nuevo entrenador, Juande Ramos, ya está definida al 90 por ciento. En realidad apenas quedan un par de retoques, aunque también está sujeta a posibles traspasos o, quién sabe, a alguna última operación muy beneficiosa. Desde luego, poco a poco se cumple el objetivo de contar con dos jugadores por puesto, si bien en este caso la elaboración de ese documento que se plasmará en un folio no es tan fácil como en la etapa de Gracia, porque el manchego puede manejar varios sistemas. En cuanto el equipo eche a rodar el viernes y comience a mostrar sus virtudes y defectos en los distintos partidos de la pretemporada, el técnico elegirá el patrón de juego. Pero de momento la fisonomía del Málaga 2016-2017 está muy definida.

Porteros

El Málaga mantiene, por ahora, a sus dos guardametas: Kameni y Ochoa. Se da casi por seguro que aquí habrá cambio. La certeza no es absoluta porque puede llegar alguna oferta por Rosales que varíe el plan, pero la presencia de cuatro extracomunitarios (Ochoa, Rosales, Weligton y Michael Santos), uno más del cupo reglamentado, obliga a la salida de uno de estos. A Ochoa, como ya apuntó este periódico semanas atrás, se le hizo llegar que el club está abierto a su salida y se espera algún movimiento más pronto que tarde. Al mexicano solo le queda un año de contrato, otro factor a tener muy en cuenta. En previsión, el club tiene una alternativa preparada...

Laterales

El condicionante ya referido de la situación de Rosales tiene vital importancia, porque en caso de que se marche el venezolano el club deberá contratar a un 2 titular. De momento solo se produjo una comunicación, sin oferta formal, del interés de Rubin Kazán de Gracia, aunque finalmente el conjunto ruso ha incorporado a otro futbolista. En principio los titulares están definidos, con el internacional de la vinotinto en la derecha y Ricca en la izquierda. En esta última posición existe la alternativa de Juan Carlos (cuya continuidad se anunciará posiblemente hoy), y en ambas, la opción del polivalente Torres. En principio, no se contempla en los costados de la cobertura al venezolano Mikel pese a que en su selección sí juega como lateral, no como central (donde ha jugado en el filial).

Centrales

Esta es la zona del campo en la que todavía debe producirse una incorporación, con las vías abiertas de Albentosa y también del canterano del Real Madrid Diego Llorente, que jugó como cedido la pasada temporada en el Rayo Vallecano y que también estaba en la agenda del Villarreal o el Sevilla. Ya tienen plaza fija Weligton y Bakary Koné, burkinés llegado del Olympique de Lyon, junto al comodín Torres y al meritorio zaguero venezolano Mikel.

Publicidad

Medios centro

Evidentemente la incógnita en este apartado se centra en la continuidad de Camacho. Como explicaba el sábado este periódico, en el Málaga ya se habían hecho el cuerpo a la salida del aragonés, el principal pilar del equipo, pero de momento no se ha producido un solo movimiento. No se descarta que haya novedades durante este mes de julio quién sabe si esta misma semana y es evidente que en la dirección deportiva existe un amplio listado de alternativas. Y de todos los precios. De momento sí se respira cierto alivio tras la llegada de Kuzmanovic, porque se considera que es un jugador contrastado y además el futbolista asegura estar motivado tras no sentirse a gusto en el Ínter y en su segunda etapa en el Basilea. La presencia de tantos extremos en la plantilla hace que Juande se plantee jugar con dos centrocampistas de contención para rentabilizar el talante ofensivo de los medios de banda, extremo apuntado por SUR el viernes. Pero el manchego no pierde de vista que en esta zona también cuenta con Recio, titular durante la temporada pasada, y con un futbolista de gran proyección como Pablo. Pero, dentro de esa variedad de sistemas que puede manejar el nuevo técnico, conviene no descartar un 4-1-4-1 (o 4-3-3, como se prefiera), con el refuerzo de otro jugador interior, como Juanpi o Duda.

Extremos

En este caso ya es absurdo hacer distinciones entre los izquierdos y los derechos, porque no son pocos los jugadores que prefieren actuar a pie cambiado. Es en esta zona donde el Málaga ha centrado sus esfuerzos con la llegada primero de Chory Castro, en el mercado invernal, y recientemente de Jony y Keko. Pero a Juande le sobran alternativas, porque también se encuentra Juan Carlos e incluso jugadores que por su velocidad, como los atacantes Sandro o Michael Santos ya lo hizo hace doce años con Edgar, pueden desenvolverse en los flancos. El manchego no es muy partidario de situar ahí a jugadores de otro perfil, como ha sucedido con Juanpi o Pablo (incluso Duda, que ya no tiene la capacidad de desbordar de antaño), aunque en función del partido o el rival puede ser una alternativa interesante para buscar más creación de juego.

Publicidad

Atacantes

Está por ver el sistema que empleará Juande; es decir, si se decantará por dos puntas o por un medio punta de último pase (ahí siempre conviene tener en cuenta a Juanpi). De momento el técnico cuenta con un delantero centro (Charles) y dos atacantes de físico más liviano y que hacen más daño con su velocidad y desborde (Sandro y Michael Santos, fichajes cerrados aunque todavía no anunciados oficialmente). La opción de que el ariete brasileño se marche al fútbol chino está encima de la mesa, aunque está muy poco madura. Ha llegado procedente de agentes externos al jugador y también queda saber la opinión del futbolista. Desde luego, sí se echa en falta a ese nueve rematador tipo Salva que siempre le ha gustado al manchego. Y más con el perfil de los futbolistas de banda que ha concentrado el Málaga. Es la pieza más difícil de encontrar y quizá haya que esperar varias semanas (cabe recordar que Salva llegó con la Liga empezada y en los últimos días del mercado cedido por el Valencia), aunque en caso de salida de Charles es obvio que el margen de maniobra sería mayor.

Cantera

A todo lo expuesto anteriormente hay que añadir a los jóvenes valores de la cantera. El Málaga tiene decidido que en la pretemporada estén presentes seis jugadores más el guardameta Aarón. Se da por segura la presencia del central Luis, el lateral izquierdo Alberto, el extremo Ontiveros y los puntas Kuki y En-Nesyri, y la última plaza estará en función presumiblemente de la posición que esté más coja. Eso sí, de ellos también es muy probable que algunos no permanezcan en el Atlético Malagueño durante la temporada, como es el caso de Alberto. También puede salir Kuki para que se foguee en una categoría más alta, dado que su presencia en Tercera División lo privó de acudir a la selección nacional sub-19 cuando un año antes era una de las piezas más importantes de la sub-17 que participó en el Europeo de Bulgaria (de la que era además el segundo capitán tras el medio centro barcelonista Aleñá).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad