Juande Ramos, en un partido con su anterior equipo, el Dnipro ucraniano.

Un proyecto de mayor calidad para convencer a Juande Ramos

El Málaga negocia el fichaje del técnico manchego cara a la próxima temporada consciente de que tras su llegada los objetivos deberán mejorar a medio plazo

Antonio Góngora

Jueves, 26 de mayo 2016, 05:37

La llegada de Juande Ramos, en el caso de que el club pueda hacerse con sus servicios, supondría ya una salto de calidad por sí misma para el Málaga. De ahí que la entidad de Martiricos pretenda convencer al técnico con un proyecto mejorado en ... relación a campañas anteriores. No habrá grandes fichajes, aunque sí se reforzará la plantilla al máximo nivel posible, pero el equipo blanquiazul se mantendrá en la parte alta de la clasificación también por el potencial de su plantilla (suele estar entre los diez primeros en todos los capítulos). Pese a que el trabajo de Javi Gracia haya sido excelente, el fichaje de un nuevo entrenador supondrá también un revulsivo general para el club, sobre todo si se tratara de Juande, y lo llevaría otra vez a crecer. En cualquier caso, fuentes malaguistas aseguraron ayer a este periódico que la dirección deportiva está conversando también con otros técnicos, y no descartan ninguna de las opciones que manejan ahora.

Publicidad

El proyecto del Málaga no será muy diferente al actual, aunque la próxima temporada ya dispondrá de una mayor capacidad económica que le permitirá saldar deudas pendientes y también hacer frente a nuevos fichajes, como es el caso de Michael Santos, cuyo coste del traspaso supera los cuatro millones. Los mayores ingresos por la televisión, que han pasado a ser el doble en dos temporadas tras la venta conjunta de los mismos que ha propiciado La Liga, serán la clave de esta variación. Cerca de 10 millones más percibirá la entidad en relación a la campaña que acaba de concluir. Este nuevo escenario, sin duda, facilitará el saneamiento definitivo y también dejará margen para el refuerzo deportivo.

La primera opción para ocupar el banquillo malaguista, pese a que desde el club insisten en que está todo abierto, sigue siendo Juande. Este fichaje estelar, que sería bien recibido por todos, entraña importantes dificultades, ya que el club deberá convencer al entrenador en los dos capítulos más importantes en estos casos: un buen proyecto deportivo, dentro de sus limitaciones, y asumir de alguna forma el caché del manchego, que es muy alto (aunque lo rebajaría de una forma considerable para incorporase al Málaga, club con el que se siente muy identificado).

Precedente

Aunque ahora se plantea esta opción como la más importante, no es la primera vez que el Málaga piensa en el fichaje de Juande Ramos desde que se marchó, que ya hace nada menos que doce años. El club ya contactó con él el primer año del jeque en el club. Tras los primeros encuentros del equipo con Jesualdo Ferreira en el banquillo, el propietario decidió prescindir del portugués. Entonces, los responsables de la entidad contactaron con Juande, que ya estaba en el Dnipro.

Estaban dispuestos a acercarse a la ficha que percibía el técnico, pero el club ucraniano no daba ninguna facilidad y exigía una indemnización o traspaso demasiado alto. De ahí que los dirigentes tuvieran que buscar otras opciones, lo que los llevó hasta Manuel Pellegrini, que había salido del Real Madrid.

Publicidad

La incorporación de un entrenador como Juande, además de su nivel deportivo, no precisaría ninguna adaptación para el preparador manchego, ya que, pese a los cambios, siguen todavía muchos profesionales de su época. Sólo un futbolista, Duda, pero casi todos los demás ayudantes de la plantilla, desde el cuerpo médico hasta los utileros o responsables del material.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad