Albentosa, en una imagen de archivo.

«No soy falso; siempre voy de cara, a veces quizás demasiado»

«Me gusta mucho cambiar de ‘look’», dice el jugador sobre su aspecto actual

Juan Antonio Morgado

Viernes, 15 de enero 2016, 07:02

Albentosa ha hecho famosa su barba rubia en las últimas semanas.

Publicidad

¿La imagen que presenta ahora, con la barba teñida de rubio aunque usted ya lo sea, se debe a alguna apuesta, manía o rareza?

Me gusta mucho cambiar de look. Cuando fui ... a Inglaterra me puse coleta y después me rapé. Me siento bien conmigo mismo cuando cambio, e igual me pasa en el campo; ahora llevo las botas antiguas. Me gusta ir con las cosas que me veo cómodo, y no me afecta lo que me digan.

Dicen que los altos son unos buenazos. ¿Se cumple esto en su caso o tiene genio?

Tendría que preguntárselo a la gente que me conoce. Creo que no soy falso, siempre voy de cara, y a veces demasiado para la sociedad en la que estamos.

¿Qué piensa de los malagueños un valenciano como usted al ver el cauce del Guadalmedina como está?

No pienso nada malo, pero sí es verdad que podrían hacerse parques, zonas de ocio, naturaleza y campos de fútbol como en el Turia. Creo que con el paso del tiempo se hará.

¿Paella o pescaíto?

Paella. Me gusta el pescaíto. Vivo en primera línea de playa y voy a los chiringuitos, pero la paella y el arroz al horno me gustan mucho.

¿Ha visto la última entrega de La guerra de las galaxias?

Publicidad

No he podido, porque tenemos un niño de ocho meses y no es fácil encontrar con quién dejarlo.

¿Qué echa de menos del Norte?

Pues, aunque parezca raro, la lluvia, que me gusta mucho. También los amigos que he dejado, y su gastronomía, sin desmerecer a la de aquí.

¿Se ha montado en la noria del puerto?

No, pero quiero hacerlo.

¿Compra mucho por Internet?

Alguna vez lo he hecho, pero no mucho.

¿Va a las rebajas?

Sí, suelo frecuentar los centros comerciales de Málaga.

Publicidad

¿Es más de Twitter o de Facebook?

En las dos redes tengo cuenta, pero sigo más Twitter porque me entero de más noticias.

¿Que aprendió en Inglaterra?

Salir fuera de tu país te hace madurar, y aprendes a apreciar lo que tienes aquí en España. Aquella es otra cultura, muy diferente a la nuestra. La gente es más familiar. Cuando llegué no sabía nada de inglés y ahora creo que podría comunicarme con cualquiera que sepa este idioma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad