Juan Antonio Morgado
Viernes, 30 de octubre 2015, 06:41
Adnane Tighadouini (Ede -Holanda-, 30 de noviembre de 1992) vive por y para el fútbol. Cuando no está entrenándose o disputando un partido, toma el mando de la PlayStation y juega al FIFA. En un momento de la entrevista, muestra orgulloso a este periodista y ... al amable traductor (la conversación se lleva cabo en inglés en una sala del estadio de atletismo) un vídeo de un primo suyo de año y medio que ya le pega al balón con destreza «así era yo de pequeño», dice. Tighadouini se ha visto arropado en su llegada al Málaga por su compatriota Amrabat, holandés de origen marroquí como él. Además de sus palabras corroborando esta simbiosis, una llamada telefónica de Amrabat Tighadouini pide permiso para interrumpir nuestra charla y coger el móvil confirma que son uña y carne.
Publicidad
Habrá que empezar por felicitarlo por su convocatoria para la selección absoluta de Marruecos. ¿Qué siente?
Estoy muy contento. Siempre he querido jugar con la selección. Esta llamada es una buena señal, pero solo es una preconvocatoria; la lista definitiva llegará más tarde.
¿Considera clave el hecho de jugar en España para que el seleccionador se haya acordado de usted?
No creo que eso sea importante, porque en Holanda jugué bien y ya me llamaron para la selección sub-23. Aunque está claro que al estar en un equipo mejor y de una de las ligas punteras en Europa eso me beneficia.
Mucha gente lo compara con Amrabat. ¿Están acertados al hacerlo?
Aunque seamos delanteros, no creo que seamos la misma clase de jugador. Amrabat es un jugador muy importante en el Málaga, mientras que a mí, al ser más joven, me queda mucho que aprender.
¿Es un halago para usted que los comparen?
Por supuesto. Nordin (Amrabat) es un ejemplo para mí. Tuve ofertas de otros equipos y él me convenció para venirme al Málaga. Me habló del club y no me lo pensé para venir aquí.
Publicidad
¿En qué se parecen y qué los diferencia?
Amrabat es un jugador más poderoso que yo, juega mucho con el cuerpo, mientras que yo empleo más la habilidad en mis acciones.
¿Cree que usted y su compañero son compatibles en el equipo?
Sí, por supuesto, de hecho ya jugamos juntos contra el Real Madrid. Y a pesar de ser un rival difícil, creo que lo hicimos bien y les causamos problemas.
Debutó como titular en el Santiago Bernabéu, uno de los campos históricos del fútbol mundial. ¿Qué recordará siempre de ese partido?
Publicidad
Desde niño uno sueña con jugar en estadios como el del Real Madrid. Fue un momento especial. Mis amigos me recuerdan jugadas y regates que hice ante Marcelo o Kroos... Son momentos únicos.
¿Con quién intercambió la camiseta?
Con Cristiano Ronaldo, que para mí siempre fue un ejemplo.
En los entrenamientos se le ve junto a Amrabat en muchas ocasiones. ¿Le ha ayudado mucho?
Ha sido muy bueno para mí tenerlo aquí, porque me ha prestado una gran ayuda. Con la casa, con el coche... siempre me ayuda. En cualquier cosa que he necesitado me ha apoyado, incluso para relacionarme con el cuerpo técnico y otras personas del club.
Publicidad
¿Qué sabía del Málaga antes de venir?
Que había hecho una buena temporada, aunque se desinfló un poco al final. Sé que antes tuvo grandes jugadores y que dieron el salto a grandes equipos.
¿Qué es lo que más le ha sorprendido del fútbol español?
Pocas cosas, porque ya sabía que era una Liga mejor que la holandesa. Seguía la Liga española por televisión antes de venir al Málaga, y ahora que estoy aquí, esto para mí es top (lo máximo). En España se juega más rápido.
Publicidad
¿Y qué le ha decepcionado? ¿Quizás jugar tan tarde?
No, no veo nada malo, porque incluso jugar tarde es mejor porque en Málaga hace calor.
¿Cuándo calcula que veremos al mejor Tighadouini?
Cuando juegue más partidos. Quiero ser titular en el Málaga. En el último partido creo que jugué bastante bien, y además marqué un gol, algo muy importante. Espero seguir así.
El del sábado fue su primer gol oficial con la camiseta blanquiazul. ¿Qué sintió?
Una gran alegría, por supuesto. Es muy importante marcar.
¿Supo desde el principio que el gol era suyo o creyó que había tocado el balón en algún compañero o rival en su trayectoria hacia la portería con el área poblada de jugadores?
Noticia Patrocinada
Lo celebré en principio como mío, pero después le pregunté a Duda por si el balón había tocado en un compañero y me dijo que no.
¿Hay algo más grande para un jugador que la ovación del público?
Oír el aplauso del público cuando marcas, das un pase de gol o defiendes te da mucha confianza.
¿Cómo va su español?
He encontrado una profesora y aprenderé enseguida.
¿Qué es lo que más le gusta de Málaga?
Me encanta el sol, el buen tiempo que hace. Me gusta mucho el estadio de La Rosaleda.
¿Lo reconoce ya la gente por la calle?
No doy oportunidad para ello, porque en cuanto salgo del entrenamiento me voy a casa a descansar. No salgo apenas; si acaso, voy al supermercado. No estoy mucho en la calle. Quiero descansar para estar lo mejor posible al día siguiente.
¿Entonces, no sale nunca con los amigos?
No, ya en Holanda lo hacía así. No es bueno para mi cuerpo salir. Prefiero descansar; ya tendré tiempo de hacer lo que quiera cuando me retire . El fútbol es mi trabajo y necesito estar muy concentrado en él, lo más posible.
¿Es muy religioso?
Soy musulmán, y eso para mí es muy importante.
¿Está todo el día enganchado al móvil?
No, pero considero que es muy importante para mantener contacto con mi familia, que está en Holanda, y con mis amigos.
¿Les dedica mucho tiempo a las redes sociales?
No en exceso, pero tengo Instagram, Facebook, Snapchat o Twitter, aunque esta la sigo menos porque hay siempre cosas españoles y todavía no las entiendo.
¿En qué emplea su tiempo libre? ¿Tiene alguna afición?
Juego al FIFA en la Play Station, y me gusta ver series y películas. También me gusta mucho estar con la familia.
¿Le gustan otros deportes?
Sí, sobre todo el baloncesto. Es un deporte muy bonito.
¿Qué estudios tiene?
Estudié en el instituto y después algo relacionado con los negocios.
¿Cree que podrá acercarse a su marca de 14 goles de la pasada campaña en Holanda?
Espero llegar a esa cifra o parecida, aunque soy consciente de que la Liga española es más fuerte que la holandesa. Además, allí jugaba todos los minutos y aquí no he conseguido eso todavía. Cuando salgo al campo mi objetivo es marcar o dar algún pase de gol.
Publicidad
¿Cómo lleva el paso de estrella del NAC Bred, donde acaparaba casi todo el protagonismo, a ser uno más en el Málaga?
Está claro que acabo de comenzar una nueva etapa. Tengo mejores compañeros, de mejor calidad. Espero ser algún día el líder del Málaga. Para lograrlo solo tengo que trabajar y enseñar en el campo lo que sé hacer.
¿Cuál ha sido el mejor consejo que le ha dado Gracia hasta ahora?
No sabría elegir el mejor consejo, porque continuamente me los está dando. Me dice que dé el cien por cien, que defienda y que suelte la bola rápidamente.
Publicidad
¿Qué opina de que los delanteros tengan que defender ahora tanto?
Al principio fue difícil, porque en España las transiciones son más rápidas. Pero me he adaptado y ya no me cuesta trabajo defender y tener fuerza para poder atacar.
Descúbranos sus cualidades en un campo de fútbol.
Mis mejores bazas son la técnica y la habilidad. Intento jugar de forma inteligente, y crear oportunidades de gol para mí u otros compañeros.
¿Esperaba encontrarse un Málaga con tantos extranjeros?
Publicidad
No me sorprende, porque cuando jugaba en el Vitesse solo había cuatro o cinco holandeses en la plantilla.
¿Qué jugador era su ídolo de pequeño?
Cristiano Ronaldo. Me encanta cómo juega y que marque tantos goles. También Diego Armando Maradona. Para mí es el mejor, incluso por encima de Messi. Lo que hizo al llevar a Argentina a ganar el Mundial y al Nápoles a ser campeón de la Liga italiana por primera vez es algo único.
¿Encuentra alguna explicación a la escasez de goles del Málaga, con solo cinco en nueve partidos?
Son pocos, pero por ejemplo contra el Sevilla le anularon un gol a Charles por fuera de juego que no fue. También yo tuve dos ocasiones de cabeza contra el Deportivo... Lo importante es que el equipo volvió a ganar.
Debutó con 18 años en la Liga holandesa. ¿Se considera un niño prodigio del fútbol?
No me extrañó debutar con esa edad, porque ya el año anterior me llamaron para entrenarme con el primer equipo.
¿Recibió presiones para que se decantara por la selección holandesa en lugar de la marroquí?
No, porque desde el principio quería jugar con Marruecos. La primera vez que lo hice me sentí bien y supe que ese era mi sitio.
Cuando no juega, ¿es nervioso o tranquilo en el banquillo?
Siempre estoy tranquilo esperando que llegue mi momento. Presto mucha atención al juego para cuando me toque entrar en el campo saber lo que tengo que hacer.
Publicidad
¿Sueña con un Málaga en el que se alineen tres jugadores de origen marroquí, Amrabat, Mastour y usted?
Sí, por qué no. Mastour se está adaptando muy bien al equipo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.