Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Luis Alonso
Sábado, 24 de octubre 2015, 07:24
De la misma manera que el Málaga parece haber perdido potencial respecto a la pasada campaña, el Deportivo lo ha ganado y su plantilla parece ahora más compensada. Ambos equipos han entrecruzado trayectorias, de manera que es ahora el cuadro gallego el que mira por ... encima a su rival, cuando hace unos meses era al revés. Ello, a pesar de que terminaron la pasada campaña con los mismos cuerpos técnicos que ahora.
El Deportivo de hoy compite bien. Puede presumir de tres aspectos: está invicto a domicilio (1-1 en Mestalla, 1-3 en Vallecas, 1-2 en Heliópolis y 1-1 en Granada), solo ha perdido un partido (el sorprendente 2-3 delSporting en Riazor), y marca en todos sus encuentros desde la segunda jornada. Solo se atrancó en el 0-0 inicial en casa ante la Real.
¿Qué ha cambiado en el Deportivo? Fundamentalmente, que parece haber acertado con sus incorporaciones este verano. A día de hoy no echa de menos a los ausentes: José Rodríguez (Galatasaray), Salomao (Sporting lisboeta), Insua (Leganés), Canella (Sporting), Luis Fernández (Huesca), Toché (Oviedo) y Cuenca (Bursaspor). No solo eso, da la impresión de que dio en el clavo con casi todos los que han venido.
El refranero popular avisa:Más vale malo conocido que bueno por conocer. En efecto, la política de fichajes del Deportivo se centró en el mercado de Primera, con jugadores que, aun con ciertas carencias, ya tienen experiencia en la categoría y pueden reducir a una expresión mínima el periodo de adaptación a sus nuevos compañeros.
Siete de nueve
Siete de los nueve fichajes del cuadro coruñés ya estaban en la Liga española el pasado curso. Cedidos o no, Mosquera y Fajr militaban en el Elche; Fernando Navarro y Arribas, en el Sevilla; Cani, en el Atlético de Madrid; Luis Alberto, en el Málaga, y Fede Cartabia, en el Córdoba. Se puede apreciar el detalle de que tres de ellos descendieron a Segunda con sus equipos, o que muchos otros no jugaban con asiduidad.
Sin embargo, han cuajado en el Deportivo. Todos actuaron, sin ir más lejos, en el 2-2 ante el Athletic de la última jornada. Para el seguidor malaguista el caso más flagrante es el de LuisAlberto, en el que Gracia no confió en exceso a partir de los primeros meses de la campaña.Solo dos fichajes, los de Jonás Gutiérrez (ex del Mallorca, pese a que provenía de la Premier) y el uruguayo Jonathan Rodríguez (Benfica), una promesa, llegan de fuera.
El Deportivo disfruta ahora de cierta consolidación con Víctor. El equipo sabe a lo que juega. Más sólido en defensa, con una pareja defensiva asentada (Sidnei yArribas), laterales cumplidores en campo propio y un doble pivote solvente, con Mosquera y Borges. Lo más sorprendente es que el equipo genera ocasiones y tiene gol. Sobre todo, el de su jugador franquicia, Lucas Pérez, un futbolista aún no demasiado valorado mediáticamente, pero con maneras para ir a un club superior. Este jugador forjado en el Rayo peregrinó por el Karpaty, el Dinamo de Kiev y el PAOK de Salónica antes de volver a España. Lleva cinco dianas en ocho jornadas y exhibe una mezcla poco habitual de potencia y calidad. A su lado parecen mejores los Juanfran, Cani, Luis Alberto, Fajr o Fede Cartabia. Parece claro que el Deportivo se encuentra mucho más cómodo como visitante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.