Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Antonio Morgado
Viernes, 23 de octubre 2015, 05:06
Ha empezado su novena temporada en el Málaga y es el mariscal y capitán de un vestuario que ha pasado por mil y un avatares desde que llegara en 2007. Weligton Robson Pena de Oliveira (Fernandópolis Brasil, 26 de agosto de 1979) es titular indiscutible ... en un equipo que muestra dudas, aunque este aguerrido central confía en que lleguen «los goles y las victorias». Cree que deberían llevar más puntos, y lo explica: «Excepto ante el Getafe, el resto de partidos hemos sido un equipo competitivo, y les hemos plantado cara a los grandes». Mañana, el equipo blanquiazul jugará un partido decisivo en casa contra el Deportivo, aunque el zaguero sudamericano confiesa: «Estamos tranquilos, porque esto no es cómo empieza, sino cómo acaba, y estamos trabajando muy bien y con gran ambiente entre nosotros».
Usted dijo al principio de temporada que el Málaga tenía esta campaña mejor plantilla que la pasada. ¿Sigue opinando lo mismo?
Por supuesto, pero recuerdo perfectamente que cuando dije eso también dije que a veces los resultados no nos acompañarían. Ahora estamos jugando regular, pero en la mayoría de los partidos hemos sido competitivos, hemos plantado cara a los grandes. Ahora, con equipos de nuestra Liga, tenemos que demostrar que somos buenos y tenemos que ganar. Tenemos la sensación de que podríamos llevar más puntos. Pero hay que quedarse con lo bueno. Al final de las doce o trece primeras jornadas tendremos los puntos suficientes para hacernos una idea de lo que puede hacer el equipo. Tenemos un gran ambiente en el vestuario y una buena dinámica de trabajo. Los resultados llegarán con un poquito más de fortuna.
Aparte de los jugadores que se han ido. ¿Qué ha cambiado para que el comienzo de esta temporada sea tan irregular?
Bueno, que hemos tenido una racha mala de resultados, aunque no de fútbol, como ya he dicho. Tuvimos un partido feo contra el Getafe, pero en el resto de partidos fuimos competitivos. Somos un equipo que tiene mucho que dar todavía.
¿Se siente especialmente presionado para el partido del sábado?
Es normal. Vamos a jugar en casa y tenemos que vencer. Debemos ser inteligentes y defender nuestra portería, porque los goles seguro que llegarán.
¿Le preocupa que el Deportivo sea el cuarto mejor goleador de la Liga?
Bueno, nosotros también éramos el segundo equipo con menos goles encajados y en el último partido encajamos tres. Cada partido tiene su historia, y nosotros tenemos que salir con la idea de no encajar goles y marcar uno.
¿Qué hay que hacer para ganarle al Deportivo?
Entrar en el partido con seriedad, con determinación, intentando dar cada uno lo mejor de sí y ayudarnos los compañeros. Y contamos con la afición, que siempre nos apoya.
Con el Deportivo viene Luis Alberto, en gran momento tras salir del Málaga por la puerta de atrás.
Por culpa del jugador o por falta de oportunidades, pasan muchas cosas. Sí es cierto que vendrá con una motivación especial. Espero que podamos frenarlo.
Cuando un equipo va mal, suele dejar números malos en todas las líneas. ¿Cómo explica que el Málaga sea el equipo menos goleador, pero también el tercero menos goleado?
No es extraño. Eso es fruto de una planificación. Los goles llegarán porque tenemos a gente con mucha calidad arriba. No hay que olvidar que nos hemos enfrentado a equipos grandes que se defienden muy bien.
Pero no me negará que es para estar preocupados...
No. Estamos supertranquilos porque estamos trabajando bien. Yo me preocuparía si no viera a los jugadores entrenarse en el día a día y competir como tienen que hacerlo.
¿Es perjudicial empezar a jugar finales tan pronto, o al contrario, eso provocará que se garantice que sacarán lo mejor de sí mismos?
En el vestuario no hablamos de final, pero sí sabemos que el siguiente partido es el más importante. Todavía queda mucha Liga, y esto no es cómo empieza, sino cómo termina.
¿Usted se ampararía en las lesiones para justificar la mala racha?
Es importante tener a todos disponibles. Sabemos la importancia que tienen Camacho, Roque (Santa Cruz) y Nordin (Amrabat). Hemos jugado sin ellos y conseguimos la primera victoria. Tenemos a gente capacitada para suplirlos y para seguir todos con el barco hacia adelante.
¿Está tranquilo Javi Gracia o se le nota diferente al año pasado, inquieto por la marcha del equipo?
El míster no es tranquilo, es un currante. Está aquí (el estadio de atletismo) desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la tarde.
En el plano individual, ¿cómo se encuentra esta temporada?
Bien. Muy a gusto, e ilusionado como si fuera mi primera temporada. Sé que cada vez me queda menos, por lo que quiero disfrutar como un niño, superarme a mí mismo.
¿A sus 36 años, le queda cuerda para rato aún?
Tengo la ilusión de poder jugar tres o cuatro años más. Pero a veces me pregunto si tendré la capacidad de competir al nivel tan alto como tiene la Liga española. Sé que en una Liga menos competitiva podría estar hasta los 39 años. Pero quiero que la gente tenga la imagen de un Weli competitivo, luchador y que da guerra. Quiero estar en el Málaga mientras vea que soy un tío importante.
¿Entonces, ya no piensa en terminar su carrera en Brasil?
Mi mentalidad en ese sentido ha cambiado de unos años para acá. Tengo una niña con diez años y debo mirar por su formación y su calidad de vida, y en Brasil no tendrá las mismas condiciones que en España. En principio, me gustaría seguir aquí.
Si echa la vista atrás y ve que ha formado pareja con Hélder Rosário, Demichelis, Mathijsen o Sergio Sánchez, ¿qué siente?
Para mí significa mucho haber jugado con ellos. Con Hélder Rosário, que tenía más nombre que yo, formé una gran pareja, y si tengo que nombrar a uno lo cito a él. Los fichajes de jugadores de nivel internacional supusieron un aliciente para mí. Intenté demostrarme a mí mismo que era capaz de estar entre los once.
Al último que se ha ido, Sergio Sánchez, ¿lo echa de menos?
Cada uno sabía cómo jugaba el otro. Sería bueno mantener una pareja de centrales durante más años, no tener que empezar otra vez desde cero. Ahora juego junto a Marcos (Angeleri), que se ha lesionado, por lo que el próximo partido estarán a mi lado Raúl (Albentosa) o Filipenko.
¿Añora el año glorioso de la Champions?
Es bonito recordarlo, pero ahora hay que mirar hacia adelante. La realidad es otra. El reto ahora es dejar al Málaga lo más arriba posible.
De los nuevos, ¿quién le ha sorprendido más?
Pablo. Me sorprende cada día. Está jugando como si fuera un veterano. No se esconde, procura encontrar siempre opciones de pase, marcar... Ojalá que siga así.
¿Qué le parecen los casos de corrupción en la FIFA?
Más o menos todos sabemos lo que hay. Deben ser los expertos los que juzguen porque tarde o temprano las verdades siempre aparecen. Espero que se aclaren las cosas y que la gente corrupta se vaya.
Los más críticos son precisamente compatriotas suyos, como Romario o Zico.
Sí, Romario, como se metió en la política, está intentando limpiar las ratas que hay en el fútbol brasileño. Habla lo que piensa, y ojalá cada día se clarifiquen más las cosas.
¿Sigue al jeque en Twitter?
No, pero es imposible no enterarse cuando dice algo, porque todos lo comentan. La clave es que las cosas se están haciendo bien y el Málaga va por el camino de ser un club importante en el fútbol español.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.