

Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Góngora
Domingo, 19 de julio 2015, 17:52
El portugués Espinho llega con ganas y ambición. El centrocampista se muestra ambicioso y quiere ser un futbolista importante para el equipo. Afirma que la plantilla dispone de una gran calidad, pero apuesta por encontrar un hueco en el equipo de Javi Gracia. A sus 29 años, se incorpora con la máxima ilusión y dispuesto a aportar lo máximo al equipo. Está contento por su fichaje y también por el trabajo que está realizando.
-Empezando por el final, el equipo empezó con una derrota. ¿Qué le pareció este primer test?
-Creo que ahora lo más importante no es si ganas o pierdes. Venimos trabajando hace quince días y tenemos un gran cansancio acumulado. Pienso que jugamos bien para ser el primer partido y dimos buena imagen. El resultado no era lo importante, sino darle minutos a los jugadores. El míster hizo muchos cambios.
-Fueron sus primeros minutos con su nueva equipo, ¿cómo se sintió?
-Noté un poco de cansancio acumulado, porque hacía mucho calor. Pero me sentí bien. Estoy en fase de adaptación, pero creo que lo conseguiré de una forma fácil.
-Jugó escorado hacia la banda. Puede desembolverse en cualquiera de las plazas del centro del campo, pero ¿cuál es su preferida?
-Me gusta jugar en el centro. En Portugal lo hacía de media punta, pero luego era uno de los dos pivotes, y me siento bien ahí.
-Ya le ha dado tiempo a observar la competencia que tendrá por una plaza en el equipo. ¿Cómo ve realmente a los jugadores con los que peleará por una plaza?
-Hay muchos futbolistas, pero estoy contento porque todos tienen mucha calidad, y eso es bueno para todos y para el equipo.
-Faltan varios futbolistas por incorporarse todavía, además de los lesionados, pero ¿en qué posiciones ve más fuerte la plantilla?
-Creo que hay mucha calidad, y faltan los jugadores. Acabo de llegar y quiero conocer algo más a todos para tener una opinión más formada.
-¿Hasta ahora le ha sorprendido alguno de sus compañeros?
-No me gusta individualizar. Hay jóvenes con mucha calidad, y también los más expertos, como Duda y Weligton, que son jugadores con muchas cualidades y que pueden enseñar a los más jóvenes.
-Viene del Ludogorets de Bulgaria. ¿Por qué se marchó a una Liga inferior a la portuguesa?
-Porque el objetivo era participar en Europa. Y en el primer año disputé la Liga Europa y en el segundo, la Champions, que para mí era importante. Desde niño tenía el sueño de jugar en Europa, y en Portugal no tenía oportunidades.
-Conocemos los equipos en los que militó, pero ¿cómo comenzó? ¿Qué recuerdos tiene?
-La verdad es que en la cantera siempre estuve en el Oporto, donde estuve desde los siete años hasta los 21. Quería quedarme en el primer equipo. Acabé contrato y di un pequeño paso atrás, porque bajé a Segunda B, y eso fue un palo muy fuerte para alguien como yo, que tenía muchas aspiraciones. Pero como soy un jugador con ambición y con sueños importantes, pues me remangué para trabajar mucho. Jugué en mi ciudad, en Espinho, tres años. Luego pasé a Primera y también me apareció la posibilidad de salir, y me marché.
-Espinho es el nombre de su ciudad, y también el suyo profesional.
-Sí. Es una ciudad pequeña, de 10.000 habitantes. Tiene playa y turismo.
-Todavía no conocerá bien cómo es su nuevo destino, pero, en una primera opinión, ¿qué le parece Málaga y la Costa del Sol?
-Nosotros, con el Ludogorets, hicimos un stage en Estepona en enero. Y con mi compañero Dani Ábalo, nos quedamos tres días de vacaciones en Málaga. Y en ese tiempo fuimos a ver el Málaga-Atlhletic de la Copa. Curiosamente después he venido al Málaga, y aquí estoy muy contento.
-¿Cuál su objetivo en el Málaga?
-La verdad es que en casi todos los equipos he jugado. Mentiría si dijera que vengo de vacaciones. Soy un futbolista ambicioso y siempre quiero jugar, como cualquier profesional.
-Hablan de sus condiciones para el juego a balón parado y de su técnica. ¿Cómo se define como jugador?
-No me gusta hablar de mí. Pero es verdad que me gusta tocar el balón, conducirlo, y ayudar al equipo de esta forma. Estoy acostumbrado a sacar las faltas y los córners, pero eso es una decisión del míster.
-¿Tiene algún referente como jugador?
-El futbolista que siempre me gustó más fue Zidane, pero no es que me compare con él.
-Conoce el fútbol español desde la lejanía. ¿Qué le parece?
-La Liga española es muy competitiva. Para mí es la mejor del mundo, con los mejores jugadores del mundo y con los mejores equipos.
-Ya dijo que no tendría problemas para adaptase, porque el portugués es el segundo idioma. ¿Está ya completamente integrado?
-Tengo facilidad para adaptarme por mi personalidad. Pero con los portugueses es más fácil.
-Este periodo de entrenamientos y trabajo es el más duro de la temporada. ¿Le está pareciendo duro?
-Creo que es lo normal. Al principio tenemos un entrenamiento más físico. Y estoy encantado de la forma en la que se trabaja.
-Es difícil que un jugador hable mal de su entrenador, más bien suele ocurrir lo contrario, pero ¿hay alguna característa de Javi Gracia que le haya llamado la atención?
-No lo conocía. Mi primera impresión es muy positiva. Habla con todos los jugadores, con los jóvenes y con los veteranos. Estoy impresionado de su forma de trabajar.
-¿Tiene ya a algún mejor compañero o amigo en la plantilla?
-He hablado más con Flávio, pero tambíen con los demás.
-Ahora llega el Friburgo en el segundo partido de pretemporada. El resultado no es importante, pero los triunfos también ayudan a mejorar y dan confianza, ¿no cree?
-Es cierto. Los resultados ahora no son importantes, pero, si ganas, adquieres confianza y moral. En este partido tenemos que entrar fuertes tanto físicamente como psíquicamente. Estos equipos han empezado antes, hace ya un mes, y eso es muy importante. Nosotros jugamos después de quince días. Pero es verdad que hay que ganar, porque también es bueno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.