![Recio: «Me entreno todas las semanas para jugar como titular»](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201409/11/media/cortadas/recio2--575x323.jpg)
![Recio: «Me entreno todas las semanas para jugar como titular»](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201409/11/media/cortadas/recio2--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Antonio Morgado
Jueves, 11 de septiembre 2014, 00:25
Recio ha empezado una nueva vida en el Málaga. A sus 23 años, su trayectoria deportiva ha experimentado altibajos. Tras debutar a lo grande con Pellegrini, tuvo que emigrar a Granada, donde recuperó la titularidad, el objetivo de todo futbolista. Por cierto, su discurso no es el de un jugador al uso, ya que rehúye los latiguillos y demuestra gran fluidez en la transmisión de ideas a su interlocutor.
¿Cómo afronta esta temporada?
Con mucha ilusión y ganas de trabajar, de demostrar cada día que tengo un hueco aquí. Trabajo duro en los entrenamientos para coger el tono físico.
¿Es una especie de hijo pródigo al volver al Málaga tras temporada y media en el Granada?
Ahora es distinto a cuando empecé, ya que me tocó debutar hace cuatro años. Vuelvo más maduro, con cuarenta y nueve partidos en año y medio, con confianza, más ganas y la madurez que te dan los minutos. Esto es lo que iba buscando cuando acepté la cesión al Granada. Vuelvo con muchas ganas.
¿Qué lección se trae aprendida de la ciudad de la Alhambra?
En Granada he aprendido muchísimo, porque aquí no jugaba y si me iba allí y tampoco hubiera jugado... Era una presión añadida, pero me trataron muy bien desde el primer día y he aprendido mucho. Tener minutos te da confianza y te atreves a hacer más cosas. Eso es lo que un jugador quiere; me ha venido bien para crecer como jugador.
¿Ve que esta jornada está ante su gran oportunidad por la sanción a Sergi Darder, si no de recuperar la titularidad, sí de volver a ser el que fue?
No sé, el míster decidirá. Yo me entreno todas la semanas para intentar jugar como titular, y si no, salir desde el banquillo para aportar mi granito de arena, aunque es cierto que esta semana sí tengo más opciones al estar sancionado Sergi.
¿Definitivamente, qué se considera, un medio ofensivo o defensivo?
Una de las cosas que aprendí con Lucas (Alcaraz) es el aspecto defensivo. Sabía que lo tenía que mejorar y creo que lo he mejorado bastante. Medio año jugué en el doble pivote, en el que hay que atacar tanto como defender, y el año pasado, con tres en el centro, estuve más adelantado y me sentí más cómodo quizás. Pero me da igual un sistema que otro.
Lo que sí puede aprovechar el equipo es su llegada, su buen disparo desde el borde del área.
Sí, creo que tengo recorrido y buen golpeo, aunque tengo que mejorar también en este aspecto, y creo que puedo aportar mucho en esa faceta.
En el Granada era titular y en su vuelta al Málaga parte en el banquillo. ¿Cómo se digiere eso?
Uno lo que quiere es jugar, pero también en el Granada había mucha competencia en el centro del campo y acabé jugando. Yo creo que la clave está en que el míster te considere importante, como un jugador que puede aportar. La competencia es buena para que nadie se relaje.
¿Qué ha pasado para que se quedara este año?
Hablé con Mario (Husillos) en verano porque quería quedarme aquí, y él me dejó claro que no quería que me fuera. Esa era mi intención, y Mario me dijo que el míster me consideraba como un jugador más de la plantilla. Mejor que aquí en Málaga, en mi casa, no iba a estar en ningún lado.
¿Ha visto la afición al mejor Recio o eso está por verse?
Creo que está por verse. Tengo una deuda pendiente con la afición porque quiero que me vea como me han visto en Granada. Quiero seguir creciendo, porque soy muy joven todavía. Tengo muchas ganas de agradar a la afición.
¿Cree que ha dejado huella en el Granada?
Creo que sí, me he sentido muy querido por parte de la afición, que me acogió muy bien la segunda temporada tras verme la primera.
¿Y ahora, se considera profeta en su tierra o todavía no?
Aquí siempre me han tratado muy bien. Cuando empecé sentí un cariño increíble de la afición, y eso ha hecho que me motivara mucho. Lo que quiero es demostrar este año lo que he demostrado en el Granada.
Díganos algo de cada uno de los tres técnicos que ha tenido, Pellegrini, Lucas Alcaraz y Javi Gracia.
A Pellegrini siempre le agradeceré que me hiciera debutar; Lucas, cuando lo estaba pasando peor, me dio esa confianza que me faltaba, y Javi es un magnífico entrenador, muy cercano al jugador, y espero poder ganarme su confianza. Le gusta tener el balón. Utiliza mucho el vídeo, no se le escapa ni un detalle del equipo y de los rivales.
¿En qué ha cambiado este Málaga respecto al que dejó hace dos temporadas, aparte de que se fueron los que llevaron el equipo a la Liga de Campeones?
Claro, la plantilla ha cambiado mucho. Los nuevos son gente muy amable, nos llevamos muy bien; hay muy buen ambiente.
¿Cuál es la principal arma del equipo esta temporada?
La principal arma es que la plantilla tiene mucha hambre. Hay gente joven, pero algunos jugadores llevan muchos partidos ya en Primera. Estamos cogiendo rápidamente los conceptos del míster, y eso creo que terminará dando resultados.
¿Se han marcado ustedes algunos objetivos en estos comienzos de temporada?
Ninguno concreto; lo contrario sería engañarnos nosotros mismos. Marcarse un objetivo es complicado porque los equipos todavía no se sabe cómo están. Ahora tenemos que entrenarnos a tope y seguir así. Aunque creo que hay equipo para hacer grandes cosas este año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.