![Munir, con ventaja para hacerse con el Trofeo Zamora](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202007/12/media/1425975523.jpg)
![Munir, con ventaja para hacerse con el Trofeo Zamora](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202007/12/media/1425975523.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Bonito duelo el que ofrecerá el Sporting-Málaga. Dos de los mejores porteros de Segunda se miden frente a frente con el objetivo de volver a tapiar su marco frente a las amenazas de los ataques rivales. Munir, por el Málaga, y Mariño, por el Sporting, son los guardametas titulares de los dos equipos menos goleados de Segunda. Los blanquiazules han recibido sólo 31 goles en 39 partidos y los de Gijón, 34 en las mismas jornadas. Es decir, hoy en El Molinón veremos a dos de los mejores en el podio de porteros de esta temporada en Segunda junto a Alberto Cifuentes, del Cádiz, que es el inmediato perseguidor del malaguista Munir por el Trofeo Zamora, el prestigioso galardón que distingue al mejor portero de la categoría (para aspirar a él se deben disputar al menos 28 partidos con 60 minutos jugados en cada uno).
El uno del Málaga, Munir, ha participado en menos partidos que Mariño, que lo ha jugado todo este año. Pero aún así el marroquí, natural de Melilla, que ha jugado 36 partidos de Liga este curso y sus ausencias están justificadas por ir convocado con su selección durante las diferentes ventanas de partidos amistosos que se han dado esta campaña, posee un coeficiente ligeramente mejor: 0,75, que es el resultado de sólo encajar 27 tantos en 36 partidos. En cambio, el coeficiente de Mariño asciende a 0,87, al recibir 34 goles en 39 partidos. Una cifra más cercana a Cifuentes, que también ve de lejos a Munir con su 0,83 de 30 goles en 36 partidos.
Así las cosas, a tres partidos para el final de temporada, el malaguista tiene más cerca que nunca alzarse con el Trofeo Zamora, de 'Marca', eso contando con que seguirá siendo el portero titular, ya que, de hecho, es el único guardameta con ficha profesional de la plantilla malaguista, lo que obliga, ante el déficit en este aspecto, que Munir siempre juegue todos los minutos si está disponible (es el único jugador de la plantilla que ha superado los tres mil minutos esta temporada, en concreto 3.240. El que le sigue es Sadiku con 2760).
Esto, en el remoto caso de que se quisieran dar rotaciones, porque de forma indudable se ha hecho con la titularidad desde que aterrizó en Málaga la temporada pasada, donde siempre tuvo preferencia sobre el segundo, que en ese momento fue el polaco Pawel Kieszek, ahora portero titular del Río Ave de la Primera portuguesa y que, por cierto, quiso felicitar ya a través de sus redes sociales a Munir por su gran momento de forma. Y es que lejos de lo que digan los números, el malaguista está proyectando una superioridad inédita por su contundencia y regularidad. También por verle más implicado incluso en la tarea de comunicarse con sus compañeros, tanto para dirigir desde su zona visual preferente como para animar y empujar con su aliento a los compañeros. Pero, sobre todo, porque no ha fallado en los últimos partidos.
Por todo esto, es protagonista de la excelente racha defensiva del Málaga, que lleva cinco partidos sin recibir un gol en contra. No cabe duda de que el sistema de tres centrales ha significado una evolución hacia una mayor solidez de un equipo que siempre ha hecho de la defensa su principal baza, pero es que en los últimos partidos Munir ha dejado paradas claves, algunas no tanto fruto de su habilidad, que también, como de su concentración y forma.
Ante el Albacete, por destacar una de sus últimas actuaciones, se hizo grande para evitar una derrota en el tramo final del partido que habría sido dramática. Por lo que, con estos ingredientes, la consecución del premio (que parece ser virtual ya) es muy merecido. Y además sería histórico. Como apuntó el club, cabe recordar que el único e histórico precedente sobre esto en la categoría estuvo protagonizado por Gallardo, en el curso 86/87 en las filas del CD Málaga, líder del 'Zamora' en el momento de su fallecimiento y, a su vez, luego premio honorífico.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.