

Secciones
Servicios
Destacamos
En fechas bajas en lo deportivo, con el equipo en un bache que llega a comprometer la permanencia en Segunda, el malaguismo conoció este lunes otra noticia negativa, el fallecimiento de una de sus leyendas, el extremo izquierdo Bernardi, a los 90 años.
Bernardo Narváez González, conocido futbolísticamente como 'Bernardi', nació en Málaga, en el barrio de El Perchel, el 6 de diciembre de 1934. El primer equipo en el que estuvo federado fue el Central, conjunto que tenía su sede en la calle Álamos, en pleno Centro de la ciudad. En la temporada 1951-52 pasó al Rosaleda, que era entonces el filial del Atlético Malagueño y jugaba en categoría provincial, y no tardó en dar el salto al equipo 'chanquete' al año siguiente. En el filial del Club Deportivo Málaga jugó año y medio. Dotado con una gran condición física, Bernardi era habilidoso y el mejor ejemplo de extremo izquierdo de la época, un especialista puro, además un futbolista muy competitivo y dotado de gran personalidad, para los que le conocieron, inmune a críticas de la grada.
El 8 de septiembre de 1953 firmó su primer contrato como profesional y en el encuentro en La Condomina ante el Murcia (13 de diciembre de ese año), Chales, entrenador malaguista, le hizo debutar. Fue el tercer jugador, después de Lasa y Galacho, que se enfundaba la camiseta del CD Málaga tras pasar por el Atlético Malagueño.
Aquela temporada acabó con el tercer ascenso del Málaga a Primera División. En su debut en la élitem, ya en la 1954-55, Bernardi disputó ocho encuentros (dos goles), pero no se pudo evitar el descenso, y en la 1955-56 empezó a ganar peso en el equipo. Con nueve goles, fue el máximo realizador malaguista, y uno de los estandartes en la malagueñización del equipo en la campaña 1956-57.
En el ejercicio 1957-58 el equipo se salvó del descenso directo en la última jornada y se ganó una promoción ante el Castellón, y con 16 goles Bernardi fue el 'pichichi', con 16 goles, pero en la campaña 1959-60 se descendió a Tercera, pero Bernardi fue clave en la plantilla que logró el retorno del Málaga a Segunda, con 29 encuentros y 16 goles.
Las dos siguientes temporadas el CD Málaga jugó en Segunda y se consiguió el ascenso a Primera ante el Racing en una promoción. En la 1962-63 era el único jugador que aún permanecía en la plantilla en la anterior estancia del equipo en la máxima categoría, antes de otro descenso.
En el verano de 1963 Bernardi marcó el gol al Real Madrid de Di Stéfano, Puskas, Gento, Amancio en un duelo de pretemporada, y en la campaña 1963-64 se volvió a descender a Segunda. El curso siguiente ya fue el último de Bernardi en el CD Málaga. Con Domingo Balmanya en el banquillo, su participación se limitó a dos partidos, ambos en La Rosaleda. El 29 de noviembre de 1964 ante el Mallorca, jugó sus últimos 90 minutos con la camiseta del conjunto de Martiricos.
Bernardi se fue por el Xerez CD, y el 28 de agosto de 1965, ya como jugador del cuadro gaditano, se le rindió un partido de homenaje en La Rosaleda. El CD Málaga se enfrentó ese día al Recreativo de Huelva, equipo al que ganaría por 1-0 con gol de Casco, jugador hispano-paraguayo que estaba a prueba. La alineación del Málaga aquel día fue la siguiente: Américo (Juanito); Piquer, Vázquez, Portalés, Chuzo, Garay; Aragón (Otiñano), Casco, Bogado, Martínez y Bernardi (Berruezo). Una vez acabado el encuentro Bernardi fue agasajado con diferentes obsequios por parte de la afición, peñas y autoridades deportivas de la ciudad.
Te vamos a echar de menos, leyenda. 🩵🤍
— Málaga CF (@MalagaCF) April 7, 2025
𝑴𝒂𝒍𝒂𝒈𝒖𝒆𝒏̃𝒐 𝒚 𝒑𝒆𝒓𝒄𝒉𝒆𝒍𝒆𝒓𝒐.
DEP, Bernardi. 🕊️ pic.twitter.com/EYUDQjPMKJ
El paso de Bernardi por el Xerez CD fue breve. Su añoranza por Málaga hizo que solo disputara un encuentro oficial con el conjunto xerecista, que estaba en Tercera, regresando a Málaga al poco de comenzar la temporada 1965-66. Ya no volvería a jugar al fútbol.
En resumen, Bernardi jugó un total de 249 partidos oficiales con el CD Málaga (15 de Primera, 184 de Segunda, 29 de Tercera, 15 de Copa, 2 de Promoción de Permanencia en Segunda y 4 de Promoción a Segunda División). Anotó 80 goles, siendo tras Pedro Bazán, el segundo máximo realizador en la historia del CD Málaga y el jugador malagueño que más goles ha marcado para el primer equipo de la ciudad. Estuvo en el club blanquiazul 12 temporadas, igualado con Américo, Benítez y Arias, y solo superado por las 13 temporadas de Migueli. Además, fue capitán del equipo durante ocho temporadas.
En una entrevista a SUR hace unos años, Bernardi evocó muchos episodios de su carrera. "Todavía recuerdo aquel primer encuentro en La Rosaleda contra el Valencia y las palomas... Para mí lo de que tuviéramos un estadio nuevo supuso un cambio muy grande, porque antes yo vivía en la zona de Pedregalejo y me iba a lo alto del monte para ver desde allí los partidos que se jugaban en los Baños del Carmen", dijo.
"Creo que los aficionados me recuerdan porque no solía fallar los penaltis. En mi carrera sólo malogré uno, ante el Recreativo, con Barinaga como entrenador. Cada uno tenía su truco, pero yo los tiraba fuerte y al palo derecho". Bernardi formó una gran banda izquierda junto a Pipi y admite que "éramos como hermanos".
Además, recordó una anécdota con Domingo Balmanya como entrenador. "Entonces se multaba con 100 pesetas al jugador que pillaran fumando. Yo estaba un día en un bar y Alberto (Pipi) se dio cuent a de que el míster venía hacia nosotros. Estaba de espaldas fumando y me dijo. "¿Y si Balmanya llegara ahora?". Y yo le contesté: "Pues soy capaz de girarme y echarle todo el humo en la cara". De repente noté um+n toque en el hombro y era Balmanya, que lo había oído todo. Me cayeron no cien, sino 200 pesetas...".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.