Secciones
Servicios
Destacamos
Una política muy peculiar define al Mirandés, un humilde de la categoría (apenas 3.000 abonados en Anduva cara al regreso de público), pero con una planificación que le está dando grandes éxitos: cerca de treinta jugadores de las dos últimas hornadas han llegado a ... asentarse en Primera o Segunda. El club burgalés (casi vasco, por su cercanía a Vitoria) incorpora cedidos a jóvenes en progresión, les da confianza y los revaloriza.
Vivian (Athletic), Iván Martín (Alavés), Pablo Martínez, Malsa y Franquesa (Levante), Víctor Gómez (Espanyol), Antonio Sánchez (Mallorca), Guridi (Real Sociedad) y Merquelanz (Rayo) han llegado a la élite, y podría sumarse a Sagnan, entre los descartes de la Real Sociedad. Tres malaguistas como Javi Jiménez, Alexander y Genaro, además de Berrocal (Sporting), Javi Muñoz (Eibar), Jirka (Oviedo), Djouahra (Real Sociedad B), Matheus Aias (Oviedo), Sergio González (Leganés), Joaquín (Huesca) y Álvaro Peña (Amorebieta) se mueven en Segunda ahora, a los que se podría añadir los cinco supervivientes de la última plantilla, la que dirigió José Alberto, que de esta forma no tendrá tanto terreno ganado en el 'scouting': el meta Lizoain, el lateral zurdo Letic, los medio centro Meseguer, este en el mercado a la espera de buenas ofertas, y Álex López, y Simón Moreno.
El nuevo elenco de hombres en promoción la forman el meta Ramón Juan (Cornellá); los laterales derecho Iago López (Lugo) y Carreira (debutó ya en el Celta en Primera); los centrales Odei (regresa), Capellini (promesa de la Juventus) y Anderson (del Liverpool sub-23 e internacional colombiano en categorías inferiores); el lateral izquierdo Imanol García (Athletic B); los volantes Oriol Rey (Valladolid B), Gelabert (Castilla), Rementería (Arenas) e Íñigo Vicente (otro que vuelve), y los extremos Brugué (Levante) y el francés Hassan (Villarreal B). Pocos conocen que el artífice de esta gestión es un vallisoletano con raíces en Málaga. Chema Aragón posee casa en Rincón de la Victoria y formó parte de cuerpos técnicos en el Puerto Malagueño y en el Vélez, tras cuatro años en la Costa del Sol.
A día de hoy el Mirandés maniobra con sólo dieciocho efectivos, y alguno sin dorsal profesional, y donde más puede resentirse el equipo es en el ataque, muy corto de efectivos, como el Málaga. Simón Moreno, que estuvo a un paso de La Rosaleda, es el único 'nueve'.
La salida de José Alberto obligó a buscar un entrenador. De hecho, al margen de descendidos de Primera y del Girona (con Míchel), han sido los únicos clubes de Segunda con cambio en el banquillo. Sonó el extécnico en la cantera de Martiricos Alberto González, pero el elegido fue Lolo Escobar, fogueado en Segunda B y Tercera (Salamanca, Las Rozas, Alcobendas, Trival Valderas, Puerta Bonita y Adarve) y que forma tándem con su hermano José.
«Me gusta tener el balón, pero para hacer daño, no para repetir pases», declaró el sábado en una perfecta declaración de intenciones. El juego del Mirandés no es tanto el del clásico equipo norteño que tira del fútbol directo, sino que hay toque, como exhibió en Martiricos en su última visita (1-1) en muchas fases del duelo.
«Llevo toda la pretemporada insistiendo que tenemos que ser un equipo caradura, que falte al respeto a escenarios, a rivales desde el respeto y la humildad, que tengan esa personalidad de intentar ir a Málaga a hacer lo que estamos haciendo aquí. Al final es un balón, es un terreno de juego y las dimensiones son parecidas», declaró Lolo Escobar el sábado en rueda de prensa. «En cuanto a conceptos, no les faltan sólo a los que han llegado nuevos, sino a todos. Es un grupo nuevo y tiene que conocerse. Todavía nos queda mucho crecimiento, por ese lado», añadió respecto al 'handicap' de las trece novedades en un grupo de dieciocho.
En la pretemporada el equipo venció por la mínima al Athletic B, perdió por idéntico tanteo ante el Alavés y Osasuna y empató ante la Real Sociedad B (1-1), marcadores sin sorpresa en función de la categoría de los rivales. Ante el 'Sanse' mostró ya un once que puede parecerse al de este lunes, con Lizoain; Carreira, Odei, Capellini, Imanol García; Meseguer, Rementería; Álex López, Gelabert, Íñigo Vicente, y Simón Moreno.
El objetivo del Mirandés, a falta de más refuerzos (especialmente en la parcela ofensiva), vuelve a ser claro: la permanencia una campaña más en Segunda. Falta ensamblaje, pero se aspira a repetir el buen rendimiento de las dos campañas anteriores, a las órdenes de Iraola y José Alberto, con una undécima y décima posición final, respectivamente, con cada uno de ellos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.