El administrador judicial del Málaga, José María Muñoz (i), y el director deportivo, Manolo Gaspar. MAVALPHOTO

El Málaga, sin margen para más fichajes... por ahora

El club blanquiazul ya ha consumido casi todo su límite salarial tras incorporar diez nuevos jugadores de nivel, y espera aumentarlo para sumar un par de efectivos más

Martes, 19 de julio 2022, 00:16

El Málaga llega al ecuador del mercado de fichajes con su planificación para la temporada 22-23 casi completada y con su límite salarial prácticamente consumido. El club blanquiazul ya no tiene margen para realizar más incorporaciones en este momento, según pudo conocer este periódico. ... Por eso, ahora se centra en agilizar la salida de algunos jugadores para liberar masa salarial y conseguir nuevos ingresos con los que aumentar su techo de gasto y poder realizar un par de operaciones más para cerrar la plantilla.

Publicidad

Llega a esta situación con el objetivo cumplido de haber fichado ya a diez nuevos futbolistas de un nivel contrastado en la categoría y que en su mayoría eran primeras opciones para la dirección deportiva. Algunas de estas incorporaciones han supuesto un gran impacto, como la del goleador Rubén Castro. Una operación que incluso ha levantado ampollas entre varios rivales de la categoría que han cuestionado el poder económico del Málaga ante LaLiga, el organismo regulador.

La respuesta a estas dudas ha llegado pronto. Y es que el conjunto blanquiazul ha querido primar la calidad a la cantidad este verano. Ha apostado por incorporar a jugadores con experiencia y que puedan ofrecer un rendimiento inmediato, y eso le ha supuesto también un esfuerzo económico. No ha pagado ningún traspaso (porque no se lo puede permitir), pero sí ha tenido que ofrecer contratos más altos para poder aspirar al tipo de futbolistas que han llegado durante las últimas semanas a La Rosaleda.

Poner la guinda

Así, el club blanquiazul ya ha consumido casi la totalidad de los 7,3 millones del límite salarial que tiene asignado por LaLiga en la actualidad. Por lo que tendrá que hacer hueco o elevar su techo de gasto para seguir fichando y terminar de configurar el mejor equipo posible. Aunque el Málaga afronta esta nueva fase con un plantel que ya está prácticamente completado, según sus cálculos, tras los fichajes de Manolo Reina, Juanfran, Bustinza, Febas, Fran Sol, Rubén Castro, Esteban Burgos, Ramalho, Rubén Yáñez y Álex Gallar.

Publicidad

Unas caras nuevas que se unen a los que siguen del año pasado para sumar un total de 19 profesionales en este momento (sin contar varios canteranos que cuentan para el primer equipo). Faltaría el media punta especialista, una petición expresa de Guede, quien llegó a comentar que quería fichar a un Sandro en referencia al reconocido exjugador blanquiazul. Y algún atacante polivalente más, similar al perfil de Álex Gallar y que tenga facilidad para jugar por dentro. Sin embargo, todo dependerá de las salida de jugadores y los nuevos ingresos que se puedan producir en las próximas semanas.

7,3 millones de euros es el límite salarial del Málaga a falta de un mes y medio para el cierre del mercado de fichajes. El club se ha marcado el objetivo de aumentar su techo de gasto hasta los 8 millones, sin contar con una posible venta del Braga de Horta, que supondría un impulso mucho mayor.

EL DATO

Por un lado, el Málaga trabaja ya intensamente en la conocida como 'operación salida' para intentar que Chavarría y Peybernes abandonen el equipo. El técnico no cuenta con ellos y ocupan un hueco en el límite salarial que, de quedar libre, permitiría incorporar a alguien más, sobre todo si sale Peybernes, que tiene un contrato más elevado. Cabe recordar que junto a estos nombres, el club tiene que resolver aún las salidas de Gonzalo, Cristo, Larrubia y Kevin, aunque su impacto económico es mucho más reducido.

Publicidad

La dirección deportiva, a cargo de Manolo Gaspar, también está abierta a recibir ofertas de traspaso, porque entiende que es la manera de crecer, pero por el momento no ha llegado más que un interés a la baja del Madrid por el canterano Loren, que ha sido rechazado. También intenta seguir el minuto a minuto del 'caso Horta'. Aunque no depende del club que el Braga venda al futbolista, desde el Málaga intentan presionar para que la operación se haga y poder recibir un impulso económico que cambiaría su estatus. Lo último es que hay una negociación en curso con el Oporto.

Por otro lado, desde el área comercial del club y con el administrador judicial, José María Muñoz, también involucrado en esta tarea, el Málaga busca nuevos patrocinios. Tras el gran respaldo de las instituciones, la entidad confía en que el sector privado de la ciudad apoye al equipo para intentar elevar el límite salarial. Más aún después de la ilusión despertada con los nuevos fichajes que hablan abiertamente de luchar por el ascenso. El reto que se ha marcado el Málaga, sin contar una venta de Horta, es alcanzar los 8 millones de margen salarial de aquí a la últimas semana de mercado para poder hacer los fichajes que faltan para poner la guinda a la planificación de este verano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad