El futbolista Aleix Febas, en una imagen para SUR a su llegada este viernes por la tarde al estadio La Rosaleda. MIGUE FERNÁNDEZ

El Málaga cierra el fichaje de Febas y ahora busca un centrocampista del perfil de Luis Muñoz

Consigue la cesión y una opción de compra «asequible» por el medio del Mallorca, su segundo refuerzo en la primera semana de mercado

Viernes, 7 de enero 2022, 20:47

El segundo fichaje de invierno del Málaga ya está aquí. El medio centro Aleix Febas, de 25 años, llegó este viernes por la tarde a la ciudad después de un largo viaje en coche desde Palma, con viaje en ferry mediante, para cerrar su fichaje ... con el conjunto blanquiazul tras alcanzarse un acuerdo de cesión hasta final de temporada. Procede del Mallorca, club que ha aceptado también una de las condiciones promovidas por el jugador y la entidad malaguista en las negociaciones, que era añadir una opción de compra al final del contrato de préstamo, tal y como avanzó SUR.

Publicidad

Ha sido la parte de la operación que más se ha alargado, pero finalmente el Málaga disfrutará de una preferencia para conseguir el traspaso de Febas en junio por una cantidad «asequible», según ha podido conocer este periódico. Las fuentes consultadas explican que se trata de una cifra que varía según en la categoría donde acabe la temporada la entidad malaguista, bien en Segunda o en Primera si consigue el ascenso, pero que en ambos casos se trata de una oportunidad de futuro factible (de seguir en Segunda, el precio estaría ampliamente por debajo del millón de euros).

El Málaga logra dos fichajes de renombre para la categoría en la primera semana de mercado y que sobre el papel deben ofrecer un salto de nivel en la plantilla blanquiazul

Con este nuevo movimiento completado y el de Vadillo anunciado en la víspera de Reyes, el Málaga logra dos fichajes de renombre para la categoría en la primera semana de mercado y que sobre el papel deben ofrecer un salto de nivel en la plantilla blanquiazul. Vadillo, que eligió el dorsal 18 (quedan libres el 14 y el 25), aumentará la competencia en los extremos, y Febas pugnará con Jozabed por la zona de creación ofensiva. Lejos de imponerse con su físico (mide 1,70 metros y pesa 64 kilos), Febas deslumbra por su criterio.

Aleix Febas posa con la camiseta del Málaga en las oficinas de La Rosaleda. PEPE ORTEGA. MÁLAGA C.F.

Competencia para Jozabed

Semanas atrás, el técnico malaguista, José Alberto, reflexionaba sobre «falta de fútbol» en el equipo por las bajas y la falta de recursos en esa parcela. Pues bien, el natural de Lérida deberá añadir esa parte de imaginación que ha echado en falta el equipo en los últimos meses, cuando ha dejado de ser reconocible en sus propuestas en el ataque. El flamante fichaje malaguista destaca por su habilidad con el balón y la facilidad para emplearse en situaciones complejas. Un líder silencioso capaz de cambiar la dinámica de los partidos y que llega para ocupar un rol importante.

Estas características las ha demostrado Febas ampliamente en Segunda en los tres equipos donde ha estado antes de recalar en La Rosaleda, que fueron Zaragoza, Albacete y Mallorca. Formado en el filial del Real Madrid, tuvo un gran salto al profesionalismo con apenas 21 años en el conjunto maño. Fue clave jugando 43 partidos y anotando dos goles y dos asistencias en un año en el que jugaron la fase de ascenso sin éxito.

Publicidad

Nuevo objetivo en el mercado

Al final pudo sentir lo que es un ascenso de la mano del Mallorca, en la temporada pasada. Antes tuvo otro buen año en el Albacete, lo que le impulsó a Primera de la mano del conjunto balear, donde en los últimos cinco meses ha experimentado el primer freno en su carrera. Sólo ha jugado seis partidos esta temporada. Y en ese contexto apareció el Málaga, que tras rubricar dos de sus prioridades, ahora busca en el mercado, con una actitud más contemplativa, la figura de un centrocampista más parecido al perfil de Luis Muñoz.

No es una urgencia como tal y tampoco hay un pretendido claro, pero la dirección deportiva está tanteando la posibilidad de hacerse con un jugador con poderío físico que pueda ejercer como pivote por delante de la defensa y tenga la capacidad de cubrir grandes zonas del campo con resistencia para hacer kilómetros sin balón. En este sentido, el Málaga ha preguntado por la situación de Kike Pérez, del Valladolid. Si bien sirve como ejemplo de lo que se busca, la información constrastada es que el jugador toledano no sería una opción en estos momentos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad