Una vez más, algunos de los mejores fichajes en el Málaga ya están en casa. El club ha vuelto a hacer cálculos y se mantiene en la postura de no vender a los jugadores con los que cuenta para la siguiente campaña por debajo de ... las cláusulas de rescisión que vienen estipuladas en sus contratos. El administrador judicial, José María Muñoz, dio traslado al director deportivo, Manolo Gaspar, de que hay solvencia suficiente para seguir manteniendo esta idea que ya se adoptó en la última ventana de transferencias, en invierno.
Publicidad
Esto permite al Málaga mantenerse al margen con respecto a algunas ofertas a la baja que han ido llegado a las oficinas de La Rosaleda por algunos de los jugadores que más rendimiento han ofrecido en la pasada campaña y que por su juventud también suponen una inversión jugosa para otros equipos con mayor potencial económico. Esta situación permite a la entidad blanquiazul priorizar en sus decisiones deportivas sobre lo estrictamente económico con respecto a efectivos que volverán a ser imprescindibles en el equipo de la siguiente campaña.
Es una buena noticia para la dirección deportiva y el nuevo entrenador, que desde el principio han apostado por seguir manteniendo gran parte de la base de jugadores de la pasada temporada y que cuentan con contrato en vigor. También con el objetivo de no verse obligados a hacer más incorporaciones de las previstas, en torno a una docena –que ya son muchas–, y reducir así el margen de error que existe cuando se contrata a una nueva cara para la plantilla (de ahí los esfuerzos para volver a firmar a Chavarría y Jozabed, jugadores ya constrastados en la disciplina blanquiazul).
Es pertinente apuntar también que esta política sirve para protegerse ante la salida de algunos pocos efectivos, que son los que más atractivos despiertan en el mercado. Los ejemplos más claros son los de Juande y Luis Muñoz, que son diana de algunos interesados. Estos han sido disuadidos de momento al colgar el Málaga el cartel de 'no se venden' y ser remitidos a sus cláusulas, que son en estos momentos algo más elevadas que sus valores de mercado. Aunque bien es cierto que tampoco son cláusulas muy elevadas y si en un futuro ofrecen un crecimiento exponencial podrían ser abonadas por algún club.
Publicidad
En este caso el Málaga se vería bien recompensado y le permitiría buscar un reemplazo de garantías. Pero este es un supuesto muy remoto por ahora. Lo que sí hizo el Málaga antes de que arrancasen las vacaciones es transmitirles a los jugadores en cuestión esta idea de no dejar salir a nadie con los que se cuente a nivel deportivo, y que por lo tanto serán parte importante del siguiente proyecto. Esta comunicación fue recibida con una buena actitud por los jugadores, convencidos de que este sigue siendo su lugar ideal para continuar su progresión. Y de ahí también parte de la tranquilidad y optimismo de la dirección deportiva respecto al mercado de fichajes, donde no tendrán que acudir con las urgencias del curso pasado.
También es cierto que existe el riesgo de perder la oportunidad de recibir algunas ofertas que más tarde se antojen inalcanzables, pero precisamente la confianza de seguir revalorizando su patrimonio es una de las motivaciones en esta decisión. Por supuesto, lo que más se cuenta de todo esto es el rendimiento deportivo a corto plazo, fundamental para seguir consolidando el proyecto y dar un salto de calidad que les permita alcanzar el objetivo de que luchar por el ascenso no suene a una mera utopía. El Málaga transmite que se encuentra en reconstrucción.
Publicidad
MÁS INFO
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.