Secciones
Servicios
Destacamos
La mala trayectoria del Málaga de semanas atrás provocó que se pusieran en marcha distintas medidas encaminadas a buscar soluciones desde diferentes perspectivas. Al margen del plano puramente deportivo, el club, más concretamente Pepe Mel, apostó por someter a los futbolistas a una especie de ... terapias que les permitieran perder los miedos y alejar de sus mentes la dinámica negativa en la que estaban inmersos y que los dejaba sin capacidad de reacción. Y ahí llegó la contratación del conocido gabinete de la psicóloga Patricia Ramírez, si bien esta designó inmediatamente a María Cabrera como la encargada del conjunto blanquiazul en esta nueva labor. Y empezó hace justamente un mes, coincidiendo con el partido celebrado en Cartagena, en el que el cuadro de Martiricos finalmente perdió. Pero el balance hasta ahora, según las fuentes consultadas del club, la plantilla y del cuerpo técnico, está siendo positivo. Están convencidos de que todo va mejor con esta profesional de por medio.
¿Por qué creen que la psicóloga está ayudando de una forma activa para que llegue la recuperación de los blanquiazules? ¿Cuáles son las razones? Hay varios datos en los que basan sus afirmaciones los consultados, si bien la mayor coincidencia se centra en la mejoría en la fortaleza mental del grupo. Y ponen dos ejemplos muy claros y que los aficionados pueden recordar. De los cuatro partidos ligueros en los que ha intervenido al psicóloga hasta ahora, en los dos de fuera se ha dado una circunstancia negativa común que marcó los encuentros: la expulsión en Cartagena de Esteban Burgos y en Zaragoza, de Javi Jiménez. El primero dejó al equipo en inferioridad en el ecuador del primer tiempo y el segundo, antes del primer cuarto de hora.
Cambios observados
En ambos casos suponía una losa casi imposible de levantar para un equipo tan decaído como el blanquiazul, pues estuvieron la mayor parte de estos compromisos con diez hombres en el campo. Y ya en partido del Cartagonova apreciaron internamente, al margen del resultado final y del juego desplegado, que el traspié sufrido por quedarse en inferioridad afectó menos al grupo que otras veces. Y en el caso del choque de La Romareda, casi nada, pues el equipo no sólo mantuvo el pulso tras quedarse en inferioridad, sino que se adelantó en el marcador con uno menos y después pudo aguantar el empate gracias también a la gran actuación de Rubén Yáñez. Pero el objetivo psicológico, en cualquier caso, se consiguió en los dos casos de referencia, según confirman las mismas fuentes.
Precisamente el ahora portero titular del Málaga se refirió el jueves a este asunto, si bien no entró en detalles de cómo está repercutiendo en el vestuario la presencia de la psicóloga. «Todo ayuda, es algo positivo. Estamos buscando todas las herramientas para mejorar el rendimiento. Es importante salir con espíritu ganador y esas herramientas nos llevan a ese camino», destacó Yáñez en relación a estas terapias o reuniones que están teniendo los futbolistas con la profesional contratada por el club en los últimos encuentros jugados.
El trabajo de la psicóloga, en términos generales, se centra casi en exclusiva en los días de los partidos, tanto los disputados en casa como a domicilio. Cabrera se desplaza para convivir con los jugadores durante todo la jornada, hasta la hora del encuentro (ella también asiste a los partidos). Por la mañana ofrece una charla al grupo para que todos ellos se puedan abstraer de los problemas clasificatorios o de juego para que su mentalidad siempre sea ganadora en el terreno de juego, sin que les afecte de una forma destacada cualquier novedad negativa que pueda aparecer durante el choque: una expulsión, como ocurrió en Cartagena y Zaragoza; un error arbitral, un fallo puntual en defensa, en la portería…
Es previsible que las mejoras advertidas en este campo en la reacción y actitud de los futbolistas vayan a más con el paso de las semanas, algo que puede ser determinante para que el equipo culmine una reacción que ha comenzado con esta racha de cuatro partidos sin perder, incluyendo en este caso el partido de la Copa del Rey disputado en el campo ibicenco de la Peña Deportiva. Hasta ahora esta terapia, una especie de clase de 'couching' avanzado, se está aplicando desde hace justo un mes, lo que permite pensar que todavía no estará completamente extendida entre los futbolistas blanquiazules.
Ahora precisamente llegará uno de los exámenes más exigentes a domicilio para el Málaga, el domingo en el campo del Levante, a partir de las 21.00 horas. Ahí se pondrá a prueba de nuevo la eficacia de estos métodos en el capítulo de la mentalización de los futbolistas. Para ello, la psicóloga nuevamente se desplazará con el equipo al hotel de concentración para compartir con los jugadores las horas previa al encuentro, además de ofrecer por la mañana la mencionada charla a todo el grupo. En esta caso, el equipo pretende mantener viva la racha en la que se encuentra inmerso, algo que le llevaría a seguir escalando posiciones en la clasificación, además de acercarse a la zona de salvación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.