Escassi, en el suelo, en una acción del partido. MARIANO POZO

La maldición va camino del año

El Málaga, más espeso que lo habitual, tampoco pudo con el Andorra, que dispuso de mas ocasiones claras de gol, y encadena dieciséis citas como local sin ganar y vuelve a ser colista

Domingo, 9 de octubre 2022, 23:28

El Málaga va camino del año sin ganar en casa. A estas alturas hay quien cree que hay algo o alguien que gafa La Rosaleda o al equipo blanquiazul. La Costa del Sol no es territorio de meigas, pero empieza a haber motivos para creer ... en ellas o en algún conjuro extraño contra un histórico del fútbol español que atraviesa una de las rachas más extrañas en el balompié profesional.

Publicidad

La fuerza de la costumbre provocó que la pitada al equipo al final del partido no fuera especialmente duro. La grada reconoció el esfuerzo, pero poco más hubo. El Málaga dispuso apenas de dos ocasiones claras en el partido, la clamorosa de Burgos, en un testarazo al comienzo de la segunda mitad, y otro remate de Rubén Castro en el añadido, cuando el Andorra jugaba con diez y el cuadro local atacaba con todo, incluso con N'Diaye como delantero centro incorporado por su altura a la zona de remate.

Sin embargo, más allá del querer, casi todo fue un no poder. El Málaga de Mel no progresa. No pierde, pero no gana. Sus tres empates suponen haber cedido seis puntos, lejos del "sumar de tres en tres" por el que implora una y otra vez el técnico madrileño, el protagonista, en el otro bando, de la última victoria de los blanquiazules en Martiricos, allá por el 20 de noviembre, en un 2-1 a Las Palmas.

El Málaga volvió a ser un desastre con el balón. Sin profundidad por los costados (sólo un poco de Juanfran en los primeros minutos), con un rombo en el centro del campo con tres jugadores de un corte similar, con Jozabed y Febas menos cómodos como falsos interiores, se repitió una vez más la historia. El equipo tuvo poca profundidad y las ocasiones llegaron con cuentagotas. El Andorra tuvo más, en un lapso de la segunda mitad en la que dispuso de tres 'mano a mano', dos de Bakis y uno de Valera.

Publicidad

Ahora el Málaga vuelve a ser colista, salvo que el Mirandés, con los mismos puntos, seis, pierda por más de un gol este lunes en Ipurua. El 'pinchazo' aleja más de los objetivos de verano al equipo, que acusa la falta de jugadores de banda, especialmente de extremos (el más especialista, Hervías, no jugó un minuto esta vez).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad