El malaguismo vuelve a ilusionarse

Los dos triunfos seguidos, en especial el último en casa del líder, generan una nueva expectativa en víspera de la llegada del colista, el Racing

Martes, 18 de febrero 2020, 01:25

¿Podría pasarle al Málaga lo que al Deportivo hasta este fin de semana? La resurrección del cuadro gallego, que ganó siete encuentros seguidos, a renglón seguido de otros diecinueve sin victorias –el sábado ya empató, 2-2, aunque estuvo también cerca de vencer– es una de las series más extrañas en la historia del fútbol profesional español y constituye un ejemplo de que todo es posible en este deporte.

A eso se agarra el malaguismo, que ha vuelto a recuperar la ilusión en los últimos días con su equipo, que empieza a ofrecer sensaciones inéditas este curso. No tanto porque enlazara dos victorias (ya lo hizo entre las jornadas duodécima y decimotercera), sino ... por el crecimiento en el juego. El nivel mostrado por el conjunto blanquiazul en su reacción final ante el Numancia (2-1) y la solvencia del domingo en el campo del líder, el Cádiz (0-1), han generado unas nuevas expectativas. Porque, ¿qué le sucedería al Málaga si emula la racha del Deportivo (por cierto, ya por debajo en la tabla)?

Publicidad

Por lo pronto, el próximo rival es el colista, el Racing, que llegará el domingo (18.15 horas) a La Rosaleda especialmente necesitado, pero siendo una cita accesible para este Málaga renacido, que además tendrá tres encuentros de local en la cuatro próximas jornadas. Eso sí, el nivel de los rivales irá a más: el viernes 28, el Día de Andalucía, visitará a Las Palmas; el domingo 8 de marzo, a las 16.00 horas, recibirá al Zaragoza, y, sin fecha aún, el fin de semana siguiente hará lo propio con el Huesca, estos dos últimos firmes aspirantes al ascenso directo.

En pleno renacimiento de la ilusión, sin apenas alegrías que echarse a la boca esta campaña, apenas se recuerda que este Málaga sólo lleva una derrota en la doce últimas jornadas y que es el equipo menos batido de la categoría, aunque se mueva en la mitad inferior de la tabla clasificatoria, algo muy extraño con ese balance defensivo en un campeonato de alto nivel.

Sin que resulte justificado aún cambiar de objetivo, la realidad es que el equipo está casi equidistante de la zona de 'play-off' (a seis puntos) y del descenso (a cinco), pero hay muchos rivales de por medio si se mira hacia la zona alta. Aunque el miércoles se disputan los dos partidos aplazados del campeonato (los segundos 45 minutos del Rayo-Albacete, que va 0-0, y el Mirandés-Zaragoza), las diferencias de puntos en relación al sexto y el decimonoveno no cambiarán. A día de hoy, el techo del Málaga serían los 76 puntos, pues suma 34 y hay 42 en liza.

Sin lesionados

En todo caso, no parece casualidad que el Málaga alcance su mejor tono justo cuando cuenta por primera vez en la temporada con sus 18 profesionales disponibles (aunque uno de ellos, Rolón, apenas cuenta). Sólo falta por recuperarse el canterano Keidi, que ya empieza a trabajar con el equipo. Además, Sadiku y Adrián, apercibidos, no vieron la amarilla en Cádiz.

Publicidad

El colchón actual de cinco puntos sobre la zona de descenso es el mayor esta temporada (el tope anterior fue de cuatro) del que disfruta el conjunto de La Rosaleda. La plantilla ha encontrado una calma simpar con Sergio Pellicer, sin episodios recientes extradeportivos que enturbien el trabajo diario, y a fe que se nota.

Las cinco claves

  • Retos casi equidistantes: El Málaga está a una distancia similar de la zona de 'play-off' (seis puntos) que respecto a la de descenso (cinco).

  • Racha: Sólo una derrota en las doce últimas jornadas, la sufrida en Elche (2-0).

  • La mejor situación: Su colchón actual de cinco puntos sobre el descenso es el mayor que ha tenido en toda la campaña.

  • Tranquilidad: Sin episodios negativos extradeportivos recientes, la plantilla trabaja con calma con Pellicer.

  • Enfermería: En Cádiz el Málaga tuvo por primera vez esta campaña a sus dieciocho profesionales disponibles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad