Secciones
Servicios
Destacamos
Las arcas del Málaga siguen de capa caída. La economía de la entidad se ha estabilizado, pero necesita dinero para mantener su solvencia a corto y medio plazo. De ahí que solicitara un préstamo de cinco millones para evitar apuros en los próximos meses. Y ... este crédito, según ha podido saber este periódico, ha sido concedido ya, lo que permitirá al club disponer de tesorería suficiente para hacer frente a todos los pagos a los que se ha comprometido. Los gastos han sido importantes después de completar un ERE a los empleados y otro a los futbolistas, además de la puesta al día en todo los departamentos.
Las posibilidades para conseguir un préstamo eran casi inexistentes para los equipos de fútbol, y casi siempre debían recurrir a fondos de inversión. Pero en esta ocasión el administrador judicial, José María Muñoz, ha conseguido este importante crédito a través de LaLiga y deberá devolverlo en un plazo de cinco años. Este periodo ofrece a la entidad la posibilidad de afrontar estas amortizaciones incluso en Segunda, si bien en Primera podría reintegrarlo de una forma relativamente cómoda.
El préstamo está ya concedido, pero, según las mismas fuentes, el dinero todavía no ha llegado al Málaga, que comienza ya a tener algunas dificultades de tesorería. Es previsible, sin embargo, que en breve pueda disponer de estos cinco millones para hacer frente a todos los compromisos que le irán llegando a la entidad en los meses venideros. Estos aprietos económicas se han acentuado con la llegada de la pandemia y el descenso tan espectacular de los ingresos, que en el caso de la entidad de Martiricos puede situarse por encima del 25 por ciento de su presupuesto (jugar a puerta cerrada supone grandes pérdidas).
La austeridad, de esta manera, se ha convertido en la fórmula de funcionamiento del Málaga desde la llegada del administrador, formando al final una plantilla adaptada a sus condicionantes económicas y a su sanción por superar el tope salarial. Según la información facilitada por el propio director deportivo, Manolo Gaspar, el coste de la plantilla se sitúa ahora en unos 2,2 millones, con salarios muy parecidos entre los dieciocho profesionales actuales.
Iniciativas del administrador
La venta de Antoñín y algunas medidas de ahorro puesta en marcha por Muñoz permitieron llegar al final de la pasada temporada con solvencia, pero con el cierre de la anterior campaña y la llegada de la nueva, con los mencionados EREs, han aumentado las necesidades, lo que ha llevado al mandatario de la entidad en este momento a buscar la correspondiente financiación. Esta decisión fue consultada con la magistrada del Juzgado de Instrucción número 14 de la Ciudad de la Justicia, que dirige la investigación y capitanea de forma directa la intervención del club de La Rosaleda.
Este respiro en la economía malaguista, sin embargo, no frena las medidas e iniciativas que la entidad abordará en los próximos meses. Cualquier movimiento, pese a todo, será muy complejo debido a los frentes judiciales que siguen abiertos y que impiden saber, incluso, cómo quedará definitivamente el reparto de las acciones. Y continúa abierta una ampliación de capital, que sería una solución casi definitiva para la entidad malaguista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.