Secciones
Servicios
Destacamos
El mercado invernal de fichajes se cierra esta noche (a las 24.00 horas, como es habitual), sin que se hayan producido altas en el Málaga, sólo la baja ya conocida de Moussa, cedido al Marbella (en el grupo 2 de Primera RFEF), con el ... que ya ha debutado. El equipo comenzó la campaña con 28 jugadores en el día a día, tres de ellos sin ficha profesional y con las 25 permitidas ocupadas, y a día de hoy se ve con 27, pues hay que sumar la baja de larga duración de Dani Lorenzo, operado de osteopatía de pubis, y la presencia de otro canterano, Chupete, trabajando en el día a día y siendo convocado de forma regular para los partidos.
Aunque Sergio Pellicer cuenta con sobrados efectivos para la competición, en el entorno del malaguismo se ha generado cierta sorpresa por la ausencia de incorporaciones en este mercado cara a elevar el nivel la plantilla, que es el objetivo de todos los equipos en esta ventana habilitada a mitad de la competición, aunque bien distinto es que se consiga realmente lograr esa mejora pretendida.
A escasas horas del cierre del mercado lo más sorprendente es que el Málaga sea el único club de la categoría que no ha anunciado fichajes. Con un promedio entre una y tres incorporaciones, como se puede comprobar en la tabla junto a estas líneas, los diferentes clubes han movido ficha, cada uno con sus intereses: el ascenso, acceder a los 'play-off', evitar el descenso o una lucha desesperada por alcanzar la permanecía desde una posición de partida ya muy difícil.
Es el caso del Eldense, con ocho altas, el que más se ha movido, con la llegada del portero Aceves (Valladolid), el lateral Parra (Al-Minaa), el central Barzic (Elche), los centrocampistas Collado (Gil Vicente) y Diego Méndez (Rayo Vallecano), los extremos Llabrés (Mallorca) y Fede Vico (sin equipo), y el delantero Masca (Oviedo), una renovación a la que se suma un nuevo entrenador. José Luis Oltra. Le siguen el Cartagena y el Córdoba, con cinco novedades.
¿Y el Málaga? Confluyen varias circunstancias para entender su modo de actuar, aunque a estas alturas aún no de descarta la llegada de un atacante, y en este sentido Alberto Marí (cedido por el Valencia al Zaragoza esta campaña) es una de las opciones que se manejan, como ha reconocido hasta el propio Pellicer. Por un lado, la situación clasificatoria, pese al mal comienzo de la segunda vuelta, con un punto de doce y tres derrotas seguidas. Las sensaciones en el juego no permiten hablar de bache, y el equipo está a doce puntos ya de la sexta plaza (parece descartada la lucha por los 'play-off', salvo sorpresa) y con siete de colchón sobre el descenso.
Esto no conlleva urgencias, aunque la permanencia está aún por certificar (con 31 puntos, quedarán 19 para asegurarla, aunque puede que basten algunos menos). Además, la línea de la actual dirección deportiva es muy estable. En verano, con seis fichajes (uno, Rahmani, por urgencia al lesionarse a la vez Kevin y Lobete), fue el equipo que menos renovó la plantilla entre los de Segunda (junto al Levante), pese a su ascenso.
El proyecto claro de cantera, con renovaciones de la mayoría de los jugadores de casa que más destacan (hay tareas pendientes, como las de Antoñito y Kevin), apunta en esa dirección, Se ficha sólo lo estrictamente necesario. E incluso en el ataque, con Dioni, Baturina y Castel (cerca ya de reaparecer), está la opción de Chupete, recién renovado hasta 2028. Otra cosa es que interese que juegue con el filial, dado que el posible ascenso de este a Segunda RFEF es una cuestión estratégica.
El mercado invernal en Segunda División: los fichajes
Albacete: Pepe Sánchez (Ibiza) y Pablo Sáenz (Granada).
Almería: Lazaro Vinicius (Palmeiras) y Selvi Clua (Girona).
Burgos: Fernando Mimbacas (Juventud), Tomeu Nadal (Tenerife), Grego (Universidad Craiova) y Konan (libre).
Cádiz: Iker Recio (Antequera) y Climent (Mérida).
Cartagena: Delmás (Ferrol), Óscar Clemente (Levante), Millán (Farense), El Jabari (Atlético B) y Pepín (Monza).
Castellón: Markanich (Charleston), Mamadou Traore (Saint-Gilloise), Jojic (Riga) y Zarfino (Sporting).
Córdoba: Magunazelaia (Real Sociedad), Del Moral (Oviedo), Rubén Alves (Tenerife), Corbo (Montreal) y Pedro Ortiz (Sevilla).
Deportivo: Diego Gómez (Arenteiro), Zakaria (Telsar) y Genreau (Toulouse).
Elche: Iván Gil (Las Palmas), Javi Martínez (Osasuna), Domínguez (Toulouse) y Arnau Comas (Basilea).
Eibar: Jairo Izquierdo (Cartagena).
Eldense: Parra (Al-Minaa), Collado (Gil Vicente), Masca (Oviedo), Diego Méndez (Rayo Vallecano), Aceves (Valladolid), Llabrés (Mallorca), Barzic (Elche) y Fede Vico (sin equipo).
Granada: Rebbach y Stoichkov (Alavés).
Huesca: Moi (Ferrol).
Levante: Forés (Villarreal B), Manu Sánchez (Gornik Zabrze) e Ignasi Miquel (Granada).
Málaga: SIn altas.
Mirandés: Iker Benito (Osasuna), Butzke (Vitoria Guimaraes) y Carlo Adriano (Villarreal B).
Oviedo: De la Hoz (Valladolid) y Nacho Vidal (Osasuna).
Racing de Ferrol: Raúl Blanco (Casa Pia) y Naim García (Leganés).
Racing: Meseguer (Valladolid) y Rober González (NEC Nimega).
Sporting: Dotor (Oviedo) y Nico Serrano (Athletic).
Tenerife: Edgar Badía y Fabio González (sin equipo).
Zaragoza: Kervin Arriaga (Partizan).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.