Muy cerca de terminar la primera vuelta, a sólo dos jornadas del ecuador, el Málaga no puede estar metido más de lleno en la pomada, superado ya un bache de dos derrotas seguidas (contra el Extremadura y el Granada) y cerrada la racha de ... casi tres meses sin ganar fuera. Aunque quedan muchas jornadas para concluir esa «fase de posicionarse» de la que habla tantas veces Muñiz, el cuadro de La Rosaleda ha adelantado otra plaza en la clasificación y se ha situado tercero, después de la derrota del Alcorcón ayer en El Sadar (2-1).
Publicidad
El equipo que entrena Muñiz –siempre preocupado por sumar más que por estar un puesto más arriba o abajo a estas alturas– podría incluso irse de vacaciones navideñas en cabeza del campeonato, aunque para ello deberá ganar el sábado (16.00 horas) en Oviedo y que fallen el Deportivo (no ganar en Cádiz) y el Granada (perder en Tenerife), lo que no resulta una ecuación del todo sencilla.
Todo estará en el aire, pero lo más importante a estas alturas son las distancias cada vez mayores que abre el Málaga (con 35 puntos) sobre alguno de sus perseguidores. De momento, disfruta ya de un colchón de seis sobre el séptimo, fuera de la zona de 'play-off', que es Osasuna, igualado con el Cádiz, sexto. A ocho puntos está el Mallorca, a diez el Sporting de Gijón y a once el Almería (1-1 ayer en su feudo ante el Lugo) y Las Palmas (tampoco pasó del empate en su campo, en su caso contra el Tenerife, 1-1). El Oviedo, a doce, podría quedar incluso a quince en caso de conquistar dentro de unos días el Carlos Tartiere.
Aunque es una brecha muy respetable, nunca se puede considerar definitiva. No en vano, el Cádiz llegó a estar a quince puntos de desventaja respecto al Málaga en la jornada novena y el pasado viernes, sólo nueve después, estuvo a tiro de adelantar en la tabla a su vecino.
En todo caso, la jornada si se pudo considerar perjudicial para un equipo fue para el Alcorcón, que parece haberse desinflado y ahora es quinto con 33 puntos. El Deportivo (3-1 al Zaragoza), el Granada (1-0 casi al final ante el Oviedo) y el Málaga (1-0 al Cádiz) no fallaron, y si el conjunto madrileño, que encadena tres derrotas: 2-1 en Albacete, 0-1 del Reus y la remontada sufrida ayer en el campo de Osasuna. Es precisamente el Albacete el equipo que más está sorprendiendo a todos por su rendimiento, cuarto y con 34, tras ganar en Soria el sábado (1-2).
Publicidad
El Deportivo se coloca segundo pero con polémica en Riazor. El árbitro Pulido Santana concedió los dos primeros goles locales anoche en sendos fuera de juego. Fueron acciones similares, al partir de faltas laterales ejecutadas por Pedro desde el costado izquierdo del ataque, y especialmente claro el del 1-0, en el que Borja Valle parte casi con un metro de ventaja. En el cuarto gol liguero del central luso Domingos Duarte, la acción es mucho menos fácil de ver y la posición adelantada es por unos centímetros.
Finalmente, cara al choque en Oviedo del sábado, el lateral del cuadro asturiano Mossa se suma a la baja de N'Diaye, en ambos casos por sanción y por cumplir el primer ciclo de amonestaciones. Del mismo modo que el senegalés del Málaga es fijo en los planes del equipo y uno de sus jugadores más importantes, aunque no esté ahora en su mejor momento de forma, también se puede considerar a Mossa como un pilar del equipo, pese a su rol de lateral o 'carrilero' izquierdo.Había marcado dos goles y dado una asistencia, además de haber jugado todos los encuentros ligueros (en dos no fue titular).
Publicidad
El Málaga-Reus, de la vigésima jornada en Segunda, ya tiene día y fecha. Será en plena festividad de los Reyes Magos, y a las 20.00 horas. Cabe recordar que el 6 de enero coincide en 2019 con un domingo, y que el lunes 7 habrá dos partidos más para poner fin a la jornada. El choque en La Rosaleda será televisado en el canal LaLiga 1|2|3 TV. El partido corrió riesgo de suspenderse debido al amago de retirada del Reus, después de que sus futbolistas denuncias en impagos por tres meses y ante la delicada situación económica de la entidad, con cinco millones de deuda. Finalmente, ayer trascendió que se está abonando las mensualidades pendientes a la plantilla, con lo que el cuadro catalán competirá hasta el final de la temporada. Precisamente el problema surgido con esta entidad es lo que impidió fijar ya las fechas de esta jornada, que no dependen demasiado de las que se coloquen para la ida y la vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey (antes y después de la jornada), pues sólo hay un 'segunda', el Sporting. El Málaga-Reus será el penúltimo choque de la primera vuelta para el cuadro de La Rosaleda, que la cerrará una semana después (sin fecha ni hora) en Zaragoza.Antes despedirá 2018 en Oviedo (sábado, a las 16.00).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.