Comienza la segunda vuelta de la temporada, quedan justo otros 21 partidos para que acabe el curso, y el Málaga empieza a descontar fechas este sábado en busca de la permanencia contra un rival directo ahora mismo: el Tenerife. El equipo isleño también llega a ... este punto del torneo con mucha necesidad de ganar porque encadenó una mala racha desde finales del pasado noviembre que le ha metido en la zona baja de la clasificación tras dos derrotas, dos empates y una sola victoria. Actualmente está situado en la 17ª posición con 25 puntos, seis más que el conjunto malaguista, y un balance de 6 victorias, 7 empates y 8 derrotas con 22 goles a favor y 24 en contra.
Publicidad
«Espero un partido de mucha necesidad para ambos equipos. Todavía hay tiempo para todo. El Málaga cuenta con buenos jugadores y un magnífico entrenador. Será un partido de máxima exigencia en el que habrá que competir bien. Sumar tres puntos el sábado nos permitiría acercarnos a una zona más tranquila. Queremos ir trabajando en ese nivel de confianza que nos ayude en la segunda vuelta», valoró ayer el entrenador del Tenerife, Luis Miguel Ramis.
El Tenerife viene a La Rosaleda en medio de un clima tenso por la decepción de no estar otro año más en la lucha por los 'play off' de ascenso a Primera a pesar de arrancar el curso con esa intención en una temporada especial por ser la del centenario de la entidad. Tampoco ayudan los cambios en la cúpula. Recientemente han cambiado de presidente y de director deportivo. Todo esto en pleno mercado de fichajes. Un cóctel peligroso que se une a la falta de resultados de una plantilla de la que se esperaba mucho más.
Y es que tiene un portero de garantías como es el exmalaguista Soriano, que se ganó a los tinerfeños con una gran temporada el año pasado. Mientras, en ataque posee nombres que a cualquier equipo de la categoría le gustaría tener como son el experimentado Eric Gallego, el colchonero Borja Garcés (al que varias veces ha intentado fichar el Málaga) o los extremos Waldo y Dauda (uno con rodaje en Primera en el Valladolid, y el segundo, que se hizo un nombre con una sobresaliente campaña pasada en el Cartagena).
Publicidad
En cambio, el fallo está en la sala de máquinas y la defensa, donde quizás más sufren. Una de las razones que influyen es el exceso de veteranía. Tiene su parte buena, pero también la mala de no aguantar el ritmo. Pero aun así están por delante de los más jóvenes en sus posiciones y por eso son fijos. Son los casos de Nacho, que tiene 33 años; Carlos Ruiz, con 39, y Aitor Sanz, con 38. Al final el exceso de lesiones le ha impedido tener un once titular reconocible. Aun así tiene jugadores que con pocas ocasiones son capaces de marcar la diferencia.
A nivel particular es preciso destacar un nombre por encima de todos en el Tenerife, que es también la gran noticia positiva de lo que va de temporada en el equipo. Se trata de la irrupción del canterano Teto, quien se ha convertido en un fijo y frente al Málaga estrenará dorsal de profesional tras renovar su contrato hasta 2026 y con una cláusula de rescisión de ocho millones. Conocido futbolísticamente como Teto, su nombre es Alberto Martín y nació en Santa Cruz de Tenerife en 2001. Se trata de un centrocampista con gran vocación ofensiva que ha destacado por su capacidad para jugar por la banda e incorporarse continuamente a la zona de remate. Gracias a eso ya ha conseguido tres goles, sólo uno menos que el máximo realizador del equipo, Enric Gallego, con 4 tantos.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.