Secciones
Servicios
Destacamos
A la espera de la confirmación de los primeros fichajes –entre ellos, los ya cerrados del portero Manolo Reina y el lateral derecho Juanfran–, el Málaga trata de aligerar su plantilla con la 'operación salida'. De momento el único que ha abandonado el club ha ... sido el lateral derecho Ismael Casas (con destino al AEK Larnaca chipriota), pero en las oficinas de La Rosaleda también se confía en una resolución inminente al futuro de Paulino. De hecho, el cántabro se ha convertido en un descarte que puede dejar un pellizco en las arcas del club.
«De todos los que parecen descartados, Paulino es el que mejor mercado tiene. Al final lo que se valora en los extremos son los goles y las asistencias, y él no tiene malos números». Con esa claridad se expresaba un conocedor de lo que se mueve en estas fechas nada más concluir la temporada. Y efectivamente el extremo cántabro es el futbolista por el que parecen más interesados distintos equipos.
Mientras en otros casos la salida no es tan factible –aunque ya se sabe que en el mercado todo puede variar en cuestión de horas–, la situación de Paulino resulta llamativa. Nada más concluir la temporada, el entrenador blanquiazul, Pablo Guede, se reunió con él y le transmitió que no encaja en el estilo de juego para el Málaga 2022-2023. Ese mensaje coincide con lo expuesto días atrás por este periódico respecto a que la intención del hispanoargentino pasa por elegir distintos estilos de juego en los que la figura del extremo no existe. En otras palabras, no ve al cántabro con opciones de desempeñar una función 'por dentro' y así lo demostró con hechos en los casi dos meses al frente del equipo: el cántabro participó en siete de los ocho partidos, pero siempre como suplente.
La temporada de Paulino tuvo un antes y un después de la neumonía bilateral bacteriana sufrida a mediados de diciembre. El comienzo del cántabro había sido espectacular, con tres goles (más un cuarto en Alcorcón) y una asistencia, pero después de sufrir esa enfermedad ya nunca cogió el ritmo. En el comienzo de ese declive se pensó internamente que el extremo se había precipitado en su regreso a los terrenos de juego, aunque la realidad es que en los meses sucesivos su rendimiento no mejoró.
Que Paulino tenga buen cartel en el mercado guarda relación directa con el dato de que acabó como segundo máximo goleador del Málaga sin ser punta (por detrás de Brandon, que sí fue utilizado arriba, con 9, cuatro de ellos de penalti). Sí existen equipos de Segunda interesados en él, pero las propuestas en firme han llegado del extranjero y el Málaga, lógicamente, ve mejor esta alternativa porque el extremo sí es a día de hoy una opción clara de ingreso económico. Desde México y Portugal están dispuestos a desembolsar una cantidad por sus servicios. En La Rosaleda pretenden que la operación se cierre en 1,5 millones, cifra que ni de lejos alcanzan los clubes que pretenden al futbolista, así que no puede descartarse que el cambio de aires llegue vía pago de la cláusula de rescisión. Por cierto, según ha podido saber este periódico, el montante fijado se ve reducido debido a que el Málaga no logró el ascenso a Primera.
Sea en esa cantidad o en otra más baja, desde luego está claro que al menos en este caso el fichaje de Paulino habría sido rentable porque recaló en el Málaga desde el Logroñés con la carta de libertad y pese al interés de otros equipos de la categoría. Al final, al contrario de lo que sucede con otros extremos de la plantilla malaguista la pasada temporada (Kevin, Antoñín, Jairo, Hicham...), sus cifras de goles y asistencias pesan en el mercado. Aunque sólo luciera en el tramo inicial...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.