La imagen de la Virgen fue en procesión desde el barrio de Capuchinos, lugar de peregrinación anual del Málaga CF para visitar a la Divina Pastora, hasta el que ahora conocemos como Instituto de La Rosaleda. Hermandad del Prendimiento y Gran Perdón
Fútbol y Semana Santa

El Málaga recuerda su vínculo con la Virgen del Gran Perdón

Sucedió hace 22 años en una salida extraordinario de la Hernandad del Prendimiento y Gran Perdón que también saludo a SUR a las puertas de su sede

Lunes, 6 de abril 2020, 19:01

El coronavirus ha dejado la Semana Santa sin procesiones. Y cada uno vive la Pasión como puede desde sus casas. En el Málaga tiraron de archivo para recordar, en pleno Lunes Santo, su vinculación con la Virgen del Gran Perdón. Una unión que cumple 22 ... años y se forjó bajo la alegría de un ansiado ascenso a Segunda tras la refundación del club.

Publicidad

No fue en tiempos de Semana Santa. Fue un 2 de mayo de 1998. La imagen de la Hermandad del Prendimiento y el Gran Perdón pasó por delante de La Rosaleda y el Málaga le brindó una ofrenda floral. «El Prendimiento se adelantó a su tiempo en cuanto a procesiones extraordinarias se refiere», cuenta en un reportaje que difunde el Málaga Antonio Márquez, pregonero de la hermandad en 2019.

Hermandad del Prendimiento y Gran Perdón

Lo amplia el Hermano Mayor del Prendimiento, Salvador Pozo, quien apunta que en esa fecha se conmemoraba el «50 aniversario de la reorganización de la cofradía, los 40 años de la elaboración de la imagen de la Virgen». En ese recorrido, que tuvo un especial momento de celebración en el ahora Instituto La Rosaleda (conocido hasta 1987 como Escuela de Franco) por ser el lugar donde se elaboró la talla de la Virgen (por Andrés Cabello Requena) que además cumplía 50 aniversario como centro de formación.

Un ambiente festivo en el que también participó el Diario SUR, recibiendo el saludo de la Virgen y su procesión a las puertas de su sede. «SUR le hizo entrega a la cofradía de una placa y una canastilla de flores con motivo de la histórica visita», contaba la crónica, ilustrada por Antonio Salas. También actuaron los artistas Diana Navarro y Antonio de Canillas desde el balcón del periódico.

Así lo contó SUR

«El Málaga nos recibió con todos lo honores y fue muy emotivo. Todos éramos y somos del Málaga y poder estrechar lazos con el Club, ante la Virgen, fue algo redondo. La ofrenda se produce a la ida, antes de llegar al instituto y que se realizara la misa. Tanto el equipo, como todos los allí presentes, pidieron a la Virgen que se produjera el ascenso a Segunda División», rememora Salvador Pozo.

Publicidad

El capitán del equipo, Bravo, y Quino ofrecieron una precio- sa canastilla con flores azules y blancas, los colores del Málaga. El presidente del club, Fernando Puche, fue invitado a dar los toques de campana en el espléndido trono. Pidieron un empujón para ascender.

Y así fue. Los blanquiazules disputaron la liguilla de ascenso y el 28 de junio de 1998 el Málaga vencía 4-1 al Terrassa (hat-trick de Guede y gol de Luis Merino), que unido al empate a uno entre la Beasain y el Talavera hizo posible la promoción del Málaga, que no era uno de los favoritos en esa época.

Publicidad

En vídeo: lo explica Antonio Márquez

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad