El defensa del Málaga, Diego Murillo, mantiene la posesión de balón ante la presión de Barrenetxea. Ñito Salas

El Málaga, a punto de romper una mala racha de nueve años en Copa del Rey

El equipo blanquiazul no supera la ronda de dieciseisavos de final desde la campaña 14-15, aunque aquella vez sólo necesitó ganar una eliminatoria para lograrlo y llegó a cuartos

Domingo, 7 de enero 2024, 22:57

Era muy complicado y más de uno piensa que es lo más conveniente porque su verdadera realidad es la Liga. Pero el Málaga invitó a soñar con eliminar a la Real Sociedad y romper una mala racha en Copa del Rey que dura ya nueve ... años y sumando. El club blanquiazul no supera los dieciseisavos de final del torneo de K.O. desde la campaña 14-15. Era el Málaga de Javi Gracia, en la máxima categoría, y llegó incluso hasta los cuartos de final, donde fue apeado por el Athletic.

Publicidad

Hay que destacar también que en esa temporada las eliminatorias aún eran a doble partido y que el Málaga sólo tuvo que superar la fase de dieciseisavos contra el Deportivo de la Coruña para meterse en octavos, donde eliminó al Levante. En esta ocasión el Málaga sí pasó dos cribas antes de caer contra el equipo 'txuri urdin'. Ganó primero al Barakaldo en los penaltis y venció por la mínima al Eldense después.

Los malaguistas no han podido repetir la historia y ganar a la Real Sociedad en dieciseisavos de la Copa como hizo hace 17 años. Aunque habría que precisar que si bien aquella vez la Real estaba en Primera y el Málaga en Segunda, en esta ocasión el duelo fue entre una Real que vive una de las mejores épocas de su historia, en Champions, y un Málaga en una situación totalmente opuesta, en la tercera categoría. Aunque la contienda fue más igualada de lo esperado.

Las diferencias son mucho mayores que en aquella temporada 06-07, donde el Málaga superó la eliminatoria gracias sobre todo a una goleada por 4-1 en el partido de ida celebrado en La Rosaleda (aprovechó la superioridad numérica en la segunda parte), porque en la vuelta perdieron por 2-1 en Anoeta. Luego aquel Málaga no pasaría de octavos ante el Zaragoza. Y es que el torneo copera ha sido históricamente una recopilación de decepciones para los malaguistas.

Publicidad

El techo, unas semifinales en la 72-73

De hecho el techo histórico del club de La Rosaleda siguen siendo unas semifinales en la 1972-73, cuando el verdugo fue de nuevo el Athletic (2-1 en Bilbao y 0-1 en La Rosaleda). Desde la campaña 14-15 hasta ahora fue más bien una acumulación de decepciones, perdiendo muchas veces en primera ronda, como en la temporada 15-16 ante el Mirandés.

También fue así en las dos siguientes campañas: en la 16-17 perdió a la primera contra el Córdoba y en la 17-18 frente al Numancia. A partir de la temporada 18-19 se empezó con el formato actual de eliminatorias a partido único y fue cuando también perdió en casa contra el Almería (1-2 con un gran Sekou en el rival, delantero que luego sería malaguista con escaso éxito). Pero fue en la 19-20, cuando cedió en primera ronda frente al Escobedo cántabro (2-0), que jugaba en la ya desaparecida Tercera División.

Publicidad

El Málaga volvió a ganar en la Copa en el curso 20-21, también con Pellicer en el banquillo. Ganó al Coruxo gallego a domicilio y superó al Oviedo en La Rosaleda para luego caer eliminados en dieciseisavos de final contra el Granada, también en casa. Desde entonces, el conjunto blanquiazul ha ido superando al menos las primeras rondas. En la 21-22 ganó a la Peña Sport navarra y perdió ante el Rayo Majadahonda después.

El Málaga de Pellicer no ha tirado la Copa y ha ofrecido un gran ejemplo de competitividad que podría ser un impulso en la Liga, la verdadera razón de ser del club

Y en la 22-23 salió airoso en los penaltis ante la Peña Deportiva y acabó siendo eliminado después por el Nástic de Tarragona, que militaba en ese momento una categoría por debajo de los malaguistas, la Primera RFEF. Todo esto viene a resumir que la relación del Málaga con la Copa está llena de desencuentros. Siempre se presenta el debate sobre si tirar la toalla en esta competición porque bastante hay con la Liga, pero el Málaga actual no ha demostrado eso.

Publicidad

Los malaguistas han conseguido dar una gran imagen ante la Real a pesar de sus evidentes limitaciones. Pellicer supo poner en aprietos a Imanol Alguacil y volvió a demostrar que su marca de la casa es jugar contra los grandes con el rol de equipo inferior. Una capacidad de supervivencia que fue clave para la permanencia del Málaga en Segunda en la época de la sanción con sólo 18 fichas profesionales.

El preparador castellonense dijo en la previa del encuentro que quería que la afición malaguista y sus jugadores terminasen orgullosos de la actuación ante una Real de Champions, a pesar de ser eliminados, y ese objetivo lo ha podido cumplir con creces. El equipo sale reforzado, con más confianza, para seguir rindiendo en su verdadera meta, que es volver cuanto antes al fútbol profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad