Ver 37 fotos

Genaro intenta el remate de cabeza en una de las mejores oportunidades. MIGUE FERNÁNDEZ

El Málaga se queda sin marcar por primera vez y sólo puede salvar un punto (0-0)

El equipo blanquiazul se atasca en ataque ante un buen Castilla y suma un empate en un estadio La Rosaleda casi repleto

Sábado, 21 de octubre 2023, 22:23

Pudo ganar al final y también pudo perder. El Málaga no funcionó como otros días. En un estadio La Rosaleda casi repleto, el equipo blanquiazul se mostró atascado y con más dificultades que otras veces para profundizar, para llegar a la meta contraria. Las acciones ... individuales apenas llegaban y el juego de conjunto, el control del partido, era insuficiente para sumar un triunfo que se presentaba imprescindible para mantenerse entre los más fuertes de la categoría. Por primera vez esta temporada se queda sin marcar y tiene que conformarse con sumar un punto. Sólo pudo salvar el empate.

Publicidad

Málaga C. F.

Alfonso Herrero; Gabilondo (Bilal, minuto 86), Nelson, Galilea, Dani Sánchez; Genaro (Dani Lorenzo, minuto 64), Manu Molina (Juanpe, minuto 76), Kevin (Juan Hernández, minuto 86), Larrubia (Loren, minuto 76); Roberto y Dioni. Otros convocados: Carlos López, Haitam, Murillo, Antoñito e Izan Merino.

0

-

0

R. M. Castilla

Cañizares; Tobias, Obrador, Carrillo (Ribes, minuto 46), Theo Zidane (David González, minuto 88), Nico Paz, Edgar, Asencio, Gonzalo (Víctor Muñoz, minuto 88), Manuel Ángel (Álvaro, minuto 60) y Palacios (Peter, minuto 60). Otros convocados: Mario, Noel López, David Ruiz y Antonio David.

  • Árbitro Antonio Sánchez Sánchez (extremeño). Vieron la tarjeta amarilla Genaro, Dioni, Gabilondo, Dani Lorenzo, Vinicius y Asencio.

  • Campo La Rosaleda. 25.561 espectadores acudieron al estadio de Martiricos. El club tuvo que poner el cartel de 'no hay billetes', pero faltaron algunos que disponían de entradas o abonos.

Las amenazas eran constantes del Castilla, un equipo que se defendió bien y que pretendía desequilibrar al contragolpe o en ataques aislados. Al Málaga le costó llevar el peso del encuentro, mostrándose muchas veces atascado e incapaz de completar las jugadas. Alfonso se convirtió en el gran salvador en dos acciones espectaculares, mientras que el Málaga también pudo marcar en varias ocasiones claras, la más importante la que llegó en el descuento, pero Juanpe y Dani Lorenzo no tuvieron el acierto suficiente para conseguir el ansiado gol.

El equipo blanquiazul acabó casi partido, abiertamente al ataque, jugando con tres delanteros y buscando el gol de la manera que fuera. Pero el Castilla se organizó bien atrás y las opciones malaguistas, pese a llegar, eran menos importantes que otras veces. De esta manera, el conjunto de Martiricos se queda a expensas de lo que puedan hacer los dos primeros para conocer cuál será su nueva diferencia con estos dos puestos.

  
  

Pellicer volvió a hacer algún retoque en el once, pero mantuvo su idea de juego invariable. Incluyó ya de entrada a Genaro, el único 'pivote' de la plantilla y que se echó en falta en algunas ocasiones en los anteriores encuentros. El plan estaba claro: controlar el partido y buscar la meta contraria desde el comienzo. Y así sucedió, ejerciendo un dominio casi total ante un rival de jóvenes con calidad, aunque sin disponer de oportunidades claras para marcar.

Publicidad

Genaro estuvo cerca de rematar de cabeza en una primera opción para marcar, pero también dispuso de una aproximación peligrosa el Castilla, que culminó Nico Paz con un disparo fuera. Con el paso de los minutos el juego se equilibró un poco y aumentó la sensación de peligro de los visitantes, aunque el Málaga insistía en contar con la posesión. Y de nuevo pusieron los blanquiazules cerco a la meta de Cañizares, sobre todo en una oportunidad de Roberto en una 'chilena' tras el despeje del portero.

A medida que se acercaba el descanso, el Málaga dio una vuelta de tuerca a su presión e intensidad en busca de un mayor dominio que pudiera permitirle abrir el marcador. Las subidas del Castilla desaparecieron casi al completo (eran aisladas), situándose ya el balón en el campo visitante. El juego combinativo y el trabajo constante de los blanquiazules encerraba cada vez más a su rival, que se veía incapaz de salir con el balón controlado.

Publicidad

En una jugada ensayada el Málaga estuvo muy cerca de adelantarse tras un saque de córner atrás de Manu Molina que permitió que Kevin, en el flanco derecho, empalmara sin que el balón botara, pero el envío se marchó fuera…

El gol no acaba de llegar mientras arreciaban las protestas al árbitro del partido, al que se le reclamó un penalti y algunas faltas que no señaló para los malaguistas. El extremeño Sánchez Sánchez se convirtió en protagonista al final del primer periodo, lo que le costó marcharse al vestuario con una gran pitada de La Rosaleda.

Publicidad

Palco 17, por pedro luis gómez

Bajó el ritmo en la reanudación, mostrándose el Castilla más incisivo. El Málaga fue perdiendo terreno, disfrutando el rival de dos clarísimas oportunidades por medio de Theo Zidane y Álvaro a las que respondió Alfonso con sendos paradores salvadores. El equipo blanquiazul comenzó a tener dificultades al verse incapaz de conectar con sus delanteros. Llegó el primer cambio con la entrada de Dani Lorenzo en busca precisamente de profundidad. La Rosaleda seguía apoyando de forma incansable ante las dificultades que tenía que afrontar su equipo en los minutos finales del choque.

Pellicer quemó todas las naves y colocó sobre el terreno de juego a sus tres delanteros disponibles, dos dos que estaban y Loren. Era una fórmula arriesgada, pero apostó por ella como la solución al bajón en la intensidad y la presión, sobre todo por el cansancio acumulado. Con todo en juego y el público expectante, el Málaga se volcó sobre la meta contraria. El partido estaba abierto, el dominio claro de los blanquiazules y los contragolpes visitantes. Todo siguió igual, salvo una acción visitante peligrosa y la doble oportunidad local en el descuento, de Juanpe y Dani Lorenzo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad