Blanco, agarrado al alimón por Barri y Arroyo en el partido del viernes. Salvador Salas

El Málaga, más puntos que en toda la pasada campaña

En sólo nueve jornadas el Málaga suma 22, dos más que en el total de las 38 jornadas de la liga anterior

Domingo, 14 de octubre 2018, 01:02

El Málaga ya supera la puntuación de la pasada campaña, con sólo nueve jornadas disputadas, frente a las 38 del curso anterior. Bien es verdad que lo hace en una categoría inferior, con otra exigencia, pero no deja de ser un hecho casi insólito que ... en el mes de octubre ya haya batido en dos puntos (22 frente a 20) todo lo sumado hasta mayo de la pasada temporada.

Publicidad

Los polos extremos se tocan en La Rosaleda. Juanpi era la diana principal de las críticas al final de la pasada campaña cuando se empezó a asumir que el descenso era inevitable. La afición la tomó con el venezolano en los cánticos, y con Torres, pero el viernes, meses después y tras su mejor actuación en mucho tiempo, el centrocampista salió ovacionado. Este detalle es una muestra clara de cómo han cambiado las cosas en el club de Martiricos, en el que muchos están disfrutando más con este papel de cabeza de ratón que de cola de león, en lo que se estaba convirtiendo un Málaga que cada vez flirteaba más con perder la categoría por su política de fichajes y los desaciertos en la gestión.

En un año el Málaga ha pasado de protagonizar uno de los peores inicios históricos de un equipo en Primera a estar completando uno de los mejores arranques de Segunda. Y lo hace con algunos jugadores que se mantienen como protagonistas de los dos registros, como Luis Hernández, Adrián, Ricca, Ontiveros o Juanpi.

El Málaga llevaba un punto a estas alturas de temporada en la Liga 2017-2018, el del agónico 3-3 ante el Athletic, cuando de forma heroica se repuso de una ventaja clara del cuadro vasco en el marcador y de una inferioridad numérica en el campo para lograr al menos la igualada.

Nunca se dio un arranque en Primera con nueve derrotas, pero sí otros tres precedentes de un empate y ocho derrotas, los del Jaén (1956-57), el Sporting de Gijón (1997-98) y el Levante (2007-08). En la jornada novena, el Málaga perdió en el Camp Nou (2-0), con un primer tanto muy tempranero que ahora no hubiera validado el VAR (en la acción previa del centro el balón traspaso claramente la línea de fondo) y se disponía a perder en Soria (ante el Numancia) en la ida de su primera eliminatoria copera, lo que dio pie a la primera gran bronca conocida de Míchel al vestuario.

Publicidad

En las antípodas

Hoy el Málaga parece otro, pero es el mismo club y usa la misma camiseta y escenario para entrenarse y jugar. También lo animan casi los mismos aficionados. Sin embargo, el cuadro que entrena Muñiz está en las antípodas. Sabe muy bien a lo que juega, a pesar de que su estilo no complazca desde algunos ámbitos, frente a las dudas del proyecto anterior, cuando el equipo a veces se imponía en la posesión del balon a los rivales, pero sin mostrar contundencia defensiva ni en la definición.

Ahora el Málaga domina todos los registros. Sabe ganar sin el control de la posesión, apenas concede ocasiones a los rivales (ha encajado cuatro goles, y uno de penalti) y se ha mostrado también competitivo a la hora de remontar los resultados, como exhibió en Lugo y ante el Albacete, en sendas reacciones en un lapso de tres minutos. Al margen de su estilo, el equipo se muestra humilde y solidario, y lo refrenda en sus declaraciones fuera del campo, donde apenas se habla del ascenso, sino del próximo partido. 

Publicidad

Con 22 puntos en el zurrón después de estas nueve jornadas y con diez goles menos solamente que en toda la pasada campaña (14 frente a 24), el de este Málaga es el mejor inicio liguero en Segunda División de las cinco últimas campañas e igualando al protagonizado por el Recreativo hace seis. Osasuna (con 18 puntos en la campaña 2017-2018), el Levante (con 20 en la 2016-2017), Osasuna de nuevo y el Córdoba (con 19 en la 2015-2016) y el Girona (con 20 en la 2014-2015) no mejoraban entonces lo logrado ya por los pupilos de Muñiz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad