

Secciones
Servicios
Destacamos
El 'caso Horta' sigue su curso y avanza de una forma implacable en un pleito planteado por el Málaga ante la FIFA tras rechazar el ... equipo del futbolista, el Sporting de Braga, su venta la pasada temporada. La importancia de esta operación es máxima, pues una tercera parte neta sería para el club de Martiricos. En esta ocasión, según ha podido saber este periódico, el Málaga presenta un audio del director deportivo Benfica, Rui Pedro Braz, como prueba del reconocimiento de una oferta millonaria.
Para ello, el club de La Rosaleda ha contratado a un perito especializado para que analice la voz que aparece en el audio y la compare con la de Rui Pedro. Y queda claro según esta prueba pericial que el interlocutor es el responsable deportivo del Benfica, lo que, en principio, supone un paso adelante en el procedimiento. El Málaga pretende demostrar que existió una oferta y que el Málaga disponía de un 67 por ciento de la propiedad del jugador, a repartir con los agentes (un tercio neto).
¿Cuál era la cifra de la propuesta del Benfica al Braga? Según las pruebas presentadas por el Málaga ante la FIFA, el director deportivo ofreció 16 millones por la compra del atacante Ricardo Horta, que militó en el Málaga en sus primeros años en el mundo profesional. De esta manera, más de dos terceras partes de este dinero sería para el club de Martiricos, que tendría que repartirlo con los agentes del futbolista. Al final le quedaría alrededor del 33 por ciento directo, lo que serían unos 5,33 millones.
Este importante montante, sobre todo ahora que el equipo está en la tercera categoría del fútbol, sería fundamental para la entidad. Y esta es la petición que hace el Málaga a la FIFA para sentenciar un asunto muy complejo, pues Horta milita en un equipo que sólo tiene una tercera parte de su propiedad, lo que dificulta su salida.
Esta distribución de la propiedad de Horta, aunque ahora parezca que carece de sentido, tiene toda la lógica al remontarse al momento en el que se cerró la operación. El Málaga y el Braga hicieron una especie de intercambio mediante el que Juankar se incorporaba al cuadro blanquiazul y el atacante, al portugués. Y las condiciones eran muy parecidas en los dos casos, lo que daba de entrada cierta ventaja al Braga debido a que el lateral español estaba en ese momento más cotizado.
Las circunstancias, sin embargo, han ido cambiado con el paso de los años y Horta ha alcanzado un gran nivel, siendo internacional y uno de los jugadores más destacados del fútbol portugués. Pero su club intenta retenerlo a toda costa, lo que corta también su progresión, debido a que dispondría de muy poca parte del 'pastel' económico de un traspaso. Ahora habrá que esperar la resolución de la FIFA tras las pruebas presentadas por el Málaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.