El Málaga vuelve a organizar una presentación conjunta con sus últimos fichajes. Ha traído tantos jugadores en apenas tres semanas que no hay otra forma para cuadrar su agenda. Esta vez fueron cuatro los jugadores protagonistas en la sala de prensa de La Rosaleda. Los ... defensas Esteban Burgos y Ramalho, el portero Rubén Yáñez y el atacante Álex Gallar ofrecieron su primera reacción tras incorporarse al club blanquiazul el viernes pasado. Junto a ellos estuvo el director deportivo, Manolo Gaspar, quien agradeció la predisposición de los futbolistas.
Publicidad
En líneas generales, los cuatro flamantes malaguistas demostraron su entusiasmo por llegar a la disciplina blanquiazul, por lo que representa y por el proyecto que se ha pertrechado este verano. Atrás queda el discurso prudente y centrado en la permanencia. Esta nueva plantilla apunta a luchar por el ascenso y no tiene reparos en mostrar una gran ambición. Los cuatro nuevos ya se han entrenado con el resto del grupo y han conocido al entrenador, Pablo Guede, quien también le ha transmitido su idea de juego valiente y atrevida.
Noticia Relacionada
Borja Gutiérrez
Por su parte, el atacante Álex Gallar rompió el hielo en el acto de presentación entre los jugadores y empezó diciendo que «tenía ganas de venir a un proyecto como este y a un club que representa lo del Málaga». Habló sobre volver a encontrarse con Rubén Castro en el equipo después de formar una fructífera alianza futbolística en el Cartagena en las últimas dos temporadas. «Cuando supe que Rubén Castro venía me hizo mucha ilusión. Me alegré mucho porque me siento muy cómodo con él en el campo. Sé donde está dentro del terreno de juego en todo momento», explicó.
Para Álex Gallar no hay dudas de que Rubén Castro es el nuevo jugador franquicia de la plantilla y el hombre a seguir. «Tenemos que intentar darle los máximos balones posibles porque no voy a descubrir su determinación como goleador», sobre su influencia en el juego. Pero también en cuanto a su ambición sobre el ascenso. «Lo que diga Rubén, yo voy con él. Me sumo a su idea con el ascenso. La prudencia es buena, pero el objetivo, día a día, es el de ganar todos los partidos. No hay que ponerse techo y creo que es un equipo construido para ello (en referencia al ascenso)», remató.
Espera conseguir mejores números incluso que en el Cartagena. «Allí hemos estado bien, pero no teníamos el objetivo que nos marcamos ahora aquí en el Málaga. En Cartagena, los 20 goles de Rubén Castro no sirvieron ni para entrar en el 'play off'», manifestó antes de hablar de su primer contacto con el entrenador. «Guede nos ha convencido de que creamos en su idea de juego porque nos va a dar resultados». Para acabar, se expresó sobre jugar en La Rosaleda y para la afición malaguista. «Es un factor importante y creo que sabremos aprovecharlo. Pero no podemos tener prisa por agradar ni por ganar», concluyó.
Publicidad
En su turno de palabra, el defensa Jonás Ramalho tampoco esquivó el objetivo de subir a Primera. «Que se hable de ascenso es bueno. Todos tenemos ese objetivo, unque considero que no hay que obsesionarse. Pero es bueno que nos lo tomemos en serio porque el equipo está preparado en conseguirlo», aportó el vasco a la conversación. En cuanto su fichaje, Ramalho explió que «desde que me presentaron el proyecto me pareció el más interesante de los que he tenido sobre la mesa este verano. Es una oportunidad venir a este equipo y estoy muy contento. El club está fichando muy bien y se está haciendo muy buen grupo».
De su primer contacto con el entrenador, Ramalho declaró que «el míster lo que nos ha podido transmitir por ahora es la intensidad que quiere en cada partido y entrenamiento. Transmite mucha fuerza y nos ha explicado todo lo que quiere porque lo tiene muy claro». Y sobre su perfil como jugador, se ve más como central que lateral. «Desde niño siempre he jugado de defensa central y es donde creo que más puedo rendir y donde mejor me siento. Pero en los últimos años también lo he hecho de lateral derecho y no me importa porque lo importante es jugar», comentó.
Publicidad
El portero Rubén Yáñez también valoró la transformación de la plantilla este verano. «La dirección deportiva está trabajando mucho para tener la plantilla de nivel que tenemos. Yo estoy muy ilusionado de venir aquí por la historia del Málaga. Espero que sea un año muy bonito», introdujo. «Todos los que estamos aquí creemos que el Málaga es un equipo de Primera. La Segunda es muy complicada, pero tenemos las herramientas. Ya se irá viendo durante la temporada cuál es el objetivo, pero claro que se tiene que plantear el ascenso», opinó desde su punto de vista.
«Tenemos un equipo con un sistema de juego bien claro y nuestro trabajo es hacerlo como lo tienen previsto», dijo sobre la primera toma de contacto con el grupo, donde ya se entrenó junto a Manolo Reina, con quien pugnará de manera directa por la titularidad en el marco blanquiazul. «La competencia entre ambos será buena y eso va a llegar al grupo. Luego el entrenador ya decidirá», se limitó a responder. «Como la afición del Málaga hay pocas y eso nos hace sentir jugadores de máximo nivel. Estoy seguro que nos va a ayudar bastante», terminó su intervenció.
Publicidad
Por último, el defensa central Esteban Burgos también habló de cómo se forjó su llegada. Era uno de los zagueros más cotizados de la categoría tras acabar contrato con el Eibar. «No fue una negociación difícil. Cuando ves tanto interés del Málaga es muy gratificante. Estoy preparado y consciente de la responsabilidad que representa esta camiseta», se presentó. Sobre el objetivo del ascenso, él fue más comedido. Viene de quedarse a las puertas de promocionar con el Eibar después de un años siendo el equipo que más jornadas estuvo líder y contaba con un potente plantel.
«Queremos lograr el ascenso y desde el primer día estamos comprometidos, pero luego se verá partido a partido. La idea es ir detrás de ese objetivo, y aunque puedan surgir otros factores, esa es la mentalidad del grupo», respondió. En cuanto a su conversación con su nuevo técnico, explicó que «Guede ya nos ha empezado a marcar la forma que quiere jugar y presionar.». Acabó refiriéndose a la importancia de la afición para lograr el ambiente propicio para conseguir una temporada positiva y la responsabilidad de los jugadores con los seguidores. «Ganarnos el cariño de la afición depende de nosotros los jugadores y de lo que seamos capaces de reflejar en el campo», concluyó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.