
Ver 48 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 48 fotos
Sólo una desgracia, el infortunio, pudo con el Málaga en el Carlos Tartiere. Cuando ya saboreaba el empate, al final del descuento del partido, Manu ... Molina despejó hacia su portería para hacer el segundo gol de un Oviedo que ya no contaba con el triunfo. El equipo blanquiazul, en esta ocasión vestido de amarillo, fue capaz de reponerse al primer tanto de los locales para igualar el choque, pero al final no resultó suficiente y cayó de una forma cruel por el error de uno de los hombres más destacados, de los mejores del equipo técnicamente...
Oviedo
Oviedo: Aarón; Nacho Vidal, Dani Calvo, Luengo, Pomares; Sibo, Colombatto; Hassan (Sebas Moyano, minuto 86), Cazorla (Alemao, minuto 69), Chaira (Paulino, minuto 69), y Viñas (Seoane, minuto 69). Otros convocados: Braat, Rahim, Portillo, Paraschiv, De la Hoz, Lucas, Álex Cardero y Eze.
2
-
1
Málaga
Alfonso Herrero; Puga, Nelson, Galilea, Víctor García; Luismi (Aarón Ochoa, minuto 78), Manu Molina; Larrubia (Dioni Ochoa, minuto 78), Lobete (Rahmani, minuto 88), Antoñito (Kevin, minuto 69), y Chupete (Rafa, minuto 88). Otros convocados: Carlos López, Murillo, Álex Pastor, Dani Sánchez, Sangalli, Rafita y Baturina.
Goles: 1-0, minuto 74: Colombatto aprovecha un rechace para batir a Herrero de fuerte disparo desde dentro del área. 1-1, minuto 85: Pase de Kevin y golazo de Dioni por la escuadra. 2-1, minuto 93: Manu Molina despeja un centro y marca en su portería. Era el gol de la derrota
Árbitro: Huerta de Aza (castellano-leonesa), ayudada desde el VAR por Galech Apezteguía (navarro). Sólo vio la tarjeta amarilla el jugador del Oviedo Luengo.
Campo: Carlos Tartiere. 21.815 espectadores acudieron al estadio oventense, con una representación de malaguistas en las gradas, como ocurre en todos los partidos de los blanquiazules.
La primera parte casi no existió, pues se registraron pocas oportunidades a la espera de un cambio profundo tras el descanso, algo que existió. Y el Oviedo iba a más porque quería ganar para seguir en la pugna por el ascenso, mientras que el Málaga frenaba bien a su rival. Pero comenzaron a llegar las oportunidades y los goles, con uno espectacular de Dioni, recién salido al campo, que parecía que iba a suponer ya un punto para el Málaga. Pero esa desgracia final acabó con las ilusiones de los blanquiazules.
Noticia relacionada
La derrota, seguramente inmerecida por la mencionada fatalidad, apenas cambia la clasificación, aunque el Málaga reduce un punto, hasta seis, la ventaja con la zona de descenso. La lucha seguirá tras desaprovechar esta oportunidad para sumar a domicilio, con nueve partidos muy complicados por delante en los que el cuadro de Martiricos pondrá en juego sus objetivos, que ya pasan exclusivamente por la permanencia en Segunda.
Pellicer utilizó un once esperado, aunque con algún retoque destacado. Pudo alinear casi a su equipo de gala tras las recuperaciones completas de algunos de sus hombres, apostó por Antoñito para la izquierda tras su periplo con la selección sub-19 y quizás sorprendió, aunque no excesivamente, con la utilización del canterano Chupete como el delantero de referente, el jugador en punta en detrimento de Dioni y Baturina. El técnico quiso buscar sus mejores opciones para adaptarse a un rival que se presentaba como una incógnita con el nuevo entrenador.
Con crespón negro por el fallecimiento del alevín Fernando, el Málaga controló bien a su rival desde el primer instante. Parecían unos minutos de tanteo en los que ambos equipos querían analizar al contrario antes de tomar riesgos. De ahí que las opciones de gol no llegaban de ninguna forma. El conjunto de Martiricos sufría relativamente poco, pero tampoco disponía de la profundidad suficiente para crear peligro en la meta de Aarón.
La mayor posesión visitante, sin embargo, no surtía el efecto pretendido, mientras que los locales comenzaban a subir un poco sus líneas en busca de más profundidad. Llegaron algunos centros de cierto peligro, pero la nota dominante del juego era la monotonía, el aburrimiento, desarrollándose el juego de ambos equipos en la zona media del campo, sin apenas pisar las áreas. Chupete dispuso de la mejor ocasión del Málaga, pero su remate careció de pegada y el balón apenas complicó al portero.
Era previsible que en la reanudación cambiara la dinámica, el ritmo de juego, y que los dos equipos se atrevieran un poco más. Y así ocurrió, con el Málaga mucho más profundo y dispuesto a buscar la meta contraria. Chupete y Antoñito dispusieron de sendas ocasiones, pero volvió a fallar el acierto, lo que mantuvo todo como estaba. Pero el Oviedo también estaba dispuesto a encontrar sus opciones, y estuvo muy cerca de marcar en una acción en la que Chaira cruzó el balón y este tocó un poste de la meta de Herrero antes de marcharse fuera. Fue la oportunidad más clara.
El cuadro asturiano, sin embargo, fue a más y dispuso de varias ocasiones de forma sucesiva en rápidas transiciones y contragolpes. El partido se abrió, aunque el Oviedo se dejaba dominar para sorprender. Y llegaron los cambios e inmediatamente, en una segunda jugada, en un rechace, Colombatto adelantó a su equipo en un lanzamiento desde dentro del área. Los avisos se convirtieron en el primer gol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.