Por más que las expectativas eran altas y la ilusión en el malaguismo se había renovado un verano más, el jarro de agua fría ni siquiera sirve de consuelo en un verano tórrido. El Málaga ha protagonizado su peor inicio liguero en Segunda División en 31 años. Es un dato elocuente, en el quinto curso seguido en la categoría, en la que históricamente el cuadro de La Rosaleda siempre ha sido un equipo a respetar por sus rivales, salvo en periodos muy determinados de su historia.
Publicidad
Se da el caso de que el último precedente de un comienzo tan malo, también con el equipo colista de la tabla clasificatoria tras dos jornadas, parece un calco del actual. El Málaga de la campaña 1991-92 tampoco había sumado puntos, perdió por la mínima en la primera jornada a domicilio (un 2-1 en Murcia, frente al 1-0 de Burgos) y fue goleado sin remisión en la segunda en La Rosaleda. Del 0-4 del lunes ante Las Palmas al 1-5 contra el Figueres de entonces.
Pero aquel Málaga era un equipo de supervivencia, con una crisis económica galopante y la necesidad de recurrir a un proyecto deportivo con mucho predominio de la cantera. Meses antes el equipo se había quedado a las puertas de Primera en una recordada eliminatoria de promoción ante el Cádiz. Los penaltis lo volvieron a castigar.
Noticia Relacionada
En el 1-5 ante el Figueres del ya fallecido Tito Vilanova o de Altimira, que luego vistió la camiseta del cuadro de Martiricos jugaron Fernando Peralta; Zapatera, Adolfo, Jaime Molina, Monreal; Luis Merino, Makanaky, Onofre, Molina; Hurtado (autor del único gol local) y Quino.
Por tanto, aquel Málaga presentaba aún un peor balance de goles que el actual (1-7, frente al 0-5 de ahora), y luego se complicó más la situación con una derrota mínima en Eibar (1-0), aunque en la cuarta jornada sumó su primer punto ante el Sestao (0-0 en Martiricos). Al final del curso descendió a Segunda B siendo decimoctavo.
Publicidad
Aunque ser colista en la segunda jornada no ha de ser un detalle especialmente preocupante ni mucho menos definitivo (quedan 120 puntos en liza), el Málaga ya ha dilapidado dos partidos y ha concedido ventaja a muchos rivales (como el Granada y el Alavés, que ya suman seis puntos) si pretende pelear por ascender.
No es el único dato negativo en torno al equipo, que lleva 402 minutos sin marcar en la Liga, trece encuentros sin ganar de local (desde la primera vuelta de la campaña anterior, precisamente ante Las Palmas, con un 2-1) y cuatro derrotas seguidas en la competición, datos que parten de encadenar lo sucedido en el final de la Liga 2021-22 y el arranque de la 2022-23.
Publicidad
Aunque la pasada campaña se lograse la permanencia, el objetivo con el que llegó Guede a ocho jornadas del final, lo cierto es que se trataba sólo de frenar la velocidad de una caída libre. El balance del Málaga en la etapa del técnico argentino refleja sólo dos victorias y otros tantos empates en diez partidos, con ocho puntos de treinta posibles.
Los datos negativos que corroboran los problemas tácticos del equipo, en plena fase de conjunción tras llegar once jugadores nuevos, se reflejan en los 17 remates de Las Palmas el lunes, siete de ellos a puerta (y cuatro acabaron en gol) y en los cinco cambios en la alineación en el segundo encuentro respecto al debut (entraron Juande, Víctor Olmo, Genaro, Luis Muñoz y Álex Gallar), con cambio de sistema.
Publicidad
1. Colista: Es el peor arranque del equipo en Segunda en 31 años.
2. Racha: El Málaga encadena cuatro derrotas ligueras, si se cuenta el curso anterior.
3. Sequía: Totaliza 402 minutos sin marcar en la Liga entre el fin de la 2021-22 y el inicio actual.
4. Técnico: En la etapa de Guede el Málaga ha sumado 8 puntos de 30, con dos victorias, dos empates y seis derrotas.
5. Defensa: El lunes concedió 17 remates del rival, siete entre los tres palos, cuatro de ellos gol.
6. Cambios: Cinco novedades introdujo Guede en el once en la segunda jornada respecto a la primera, con cambio de sistema.
7. De local: Trece partidos ligueros sin ganar de local en la Liga del equipo, desde el 20 de noviembre, en la primera vuelta de la campaña 2021-22.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.