Secciones
Servicios
Destacamos
No queda otro camino: el Málaga sólo seguirá con vida si hace pleno en los dos próximos partidos, ambos en casa. El merecido empate en la visita al líder, la Unión Deportiva Las Palmas, depara un efecto más anímico que numérico porque la permanencia continúa ... a diez puntos a once jornadas del final, una desventaja enorme. Los rivales que marcan la frontera de la salvación son en la actualidad el Oviedo, el Sporting y el Racing, aunque este último recibe esta noche al Huesca.
Sergio Pellicer trató de levantar el ánimo del grupo durante la semana pasada, tras la derrota frente al Racing, con una fórmula: dividir la recta final del campeonato en bloques de cuatro partidos. En esta 'liguilla' a la que aluden en el vestuario y el propio club el margen de error es mínimo para el Málaga, que casi necesita los mismos puntos que los sumados hasta el momento (lleva 26) para optar a la continuidad en Segunda División. Como se viene explicando casi desde que empezó 2023, el equipo estaba obligado a ganar mucho y a perder poco tras una primera vuelta calamitosa. Pero ahora, a dos meses y medio para el final, todo pasa por ganar casi siempre y perder casi nunca. Porque además los adversarios que se encuentran justo por encima de la zona de descenso acumulan 36 puntos, demasiados como para pensar en una permanencia barata de 45 o 46 con once jornadas por delante.
Pellicer y el resto de los técnicos se afanan en inculcar una máxima a los jugadores: no fijarse en la clasificación, sino en el próximo partido. La salvación parece una utopía, pero internamente existe la certeza de que con un par de triunfos consecutivos –una situación que no se ha producido hasta el momento esta temporada– los rivales comenzarían a sentir cierta presión ante la posibilidad de que el Málaga protagonizara esa reacción que ellos mismos han venido pronosticando durante los siete meses de competición.
Ahora bien, para el Málaga todo pasa por vencer en los dos próximos partidos en casa; es decir, en los que completan ese primer bloque de tres encuentros en este esprint liguero. Y luego a partir de ahí buscar las opciones en los compromisos frente a los tres acompañantes en la zona de descenso (Ponferradina, Lugo e Ibiza) y, previamente, en las dos citas consecutivas a domicilio en Semana Santa (el Domingo de Ramos en Andorra y el Viernes Santo ante el filial del Villarreal). Pero ninguna opción es factible si el conjunto blanquiazul falla en La Rosaleda en sus dos próximos encuentros, además frente a rivales de empaque, el Levante (este viernes, a las 21.00 horas) y el Leganés (el lunes 27, también a las nueve de la noche). Conviene destacar que este último cierra la jornada en Segunda porque el sábado 25 el estadio La Rosaleda será el escenario del estreno de Luis de la Fuente como seleccionador de la absoluta, en el España-Noruega que abre la clasificación para la Eurocopa de Alemania 2024.
El Levante y el Leganés no son equipos precisamente cómodos, si bien este último se ha desplomado en el último mes con dos empates y tres derrotas (la más contundente ayer, en Zaragoza, por 3-0). Respecto al cuadro granota –dirigido por un incondicional seguidor malaguista, el exblanquiazul Javi Calleja–, ayer empató en casa con el Albacete (0-0) y está en la zona de 'play-off'. Es tercero, a tres puntos del segundo clasificado, Las Palmas.
El Málaga se mantiene el tercero por la cola, con dos puntos de ventaja sobre el Ibiza y el Lugo. El cuarteto de la zona de descenso se completa con la Ponferradina, que anoche empató en Granada y se encuentra cuatro puntos por encima del cuadro blanquiazul. Con la misma desventaja sobre la permanencia después de una jornada más, no queda otra que hacer un pleno en los dos próximos partidos en La Rosaleda para seguir con vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.