Rahmani, en una de sus mejores oportunidades del partido celebrado en La Rosaleda. SALVADOR SALAS

El Málaga necesita recuperar su identidad

El fiasco en casa ante la Ponferradina obliga al cuadro de Pellicer a evadirse del ruido externo para sacar adelante el proyecto

Lunes, 25 de enero 2021, 01:00

El Málaga necesita mantener su fortaleza mental de meses atrás para llevar a buen puerto el proyecto deportivo de esta temporada. El fiasco del partido ante la Ponferradina, sin embargo, aportó muchas y nuevas dudas sobre la progresión de un equipo que necesita recuperar urgentemente ... la identidad que forjó semana a semana en las peores circunstancias. Sergio Pellicer, en la comparecencia posterior al partido, dio muchas claves sobre lo que está ocurriendo ahora y admitió la llegada de las temidas dudas ante un juego que no esperaba y que se escapa del control del trabajo diario.

Publicidad

La «cura de humildad» a la que se refirió Pellicer demuestra una relajación del equipo o parte de él después de una primera vuelta notable, en la que superaron todas las adversidades (y fueron abundantes y, a veces, desagradables) para colocarse en la zona media-alta de la clasificación. Pero ese exceso de confianza ha llevado al bloque a perder parte de su ambición y, sobre todo, el hambre que le caracterizaba una jornada tras otra, que era uno de sus valores. La falta de ritmo de juego y la baja intensidad en La Rosaleda redunda en el mismo problema, algo que se pudo ver desde el primer momento en el compromiso del sábado.

Y todo ello sin olvidar el problema que tiene el Málaga al jugar en su estadio, donde sigue acumulando en la competición liguera derrotas y partidos sin ganar (más de tres meses sin hacerlo). La responsabilidad y la presión le pesan en exceso, lo que desnuda al equipo a la hora de llevar el control del encuentro. Cuando se adelanta en el marcador el contrario, como ocurrió el sábado, la situación se complica un poco más. Para colmo, la falta de pegada y de acierto completan el cóctel de una inoperancia que hasta ahora iba equilibrando el Málaga con sus encuentros a domicilio, donde sí ha ofrecido casi siempre más entereza y capacidad para sumar triunfos.

Los jugadores, distraídos

Más destacado aún, si cabe, fue la referencia de Pellicer a una posible distracción de los futbolistas en las últimas semanas. Dijo que no se trata de que algunos futbolistas estén pensando en marcharse en este mercado de fichajes, sino que no observa el orden necesario para que todo siga sobre ruedas: «Muchas veces las cabezas se distraen por lo que dicen los medios, su entorno, los representantes... Algunos jugadores, cuando se habla mucho de ellos, lo que deben hacer es estar centrados en el trabajo diario. Aquí ya se sabe la situación que tenemos, y lo que quiero es que siga existiendo esa hambre que nos caracteriza». Estas frases tan contundentes hablan claramente de cuál es el problema del equipo en este momento.

Publicidad

Parece evidente que muchos jugadores pueden estar pensando ya en su futuro. Con la llegada del nuevo año, aunque quedaba antes del encuentro del sábado media Liga por delante, se abren nuevas expectativas para ciertos futbolistas que están ofreciendo un rendimiento muy por encima de lo esperado. Los salarios en el Málaga, como se conoce, están muy por debajo de la media de Segunda, lo que anima a los agentes a buscar mejores opciones cara a la campaña que viene. El cuadro blanquiazul dio cobertura desde el comienzo a jugadores que se han revalorizado de una forma considerable vistiendo la camiseta blanquiazul gracias a una trayectoria general inesperada y hasta brillante en la plantilla más austera del fútbol profesional (la que menos dinero recibe entre Primera y Segunda).

Es posible, incluso, que Pellicer se haya visto obligado a hacer algunos cambios que en su momento se vieron con sorpresa por estas circunstancias. De ahí que evadirse del ruido externo y el 'reseteo' del que también habló el entrenador parece todavía más imprescindible ahora. La búsqueda de la identidad perdida es la clave cara a los siguientes encuentros.

Publicidad

El equipo recupera a Escassi, pero pierde a Luis Muñoz

El Málaga continúa con los malabarismos para seguir adelante en una nueva temporada complicada y al límite por su corta plantilla y sus escasos recursos. De ahí que Sergio Pellicer esté muy pendiente del buen estado de forma de todos sus hombres, pero sobre todo del grupo más habitual. De esa columna vertebral, cara al partido del sábado en Alcorcón, el técnico recupera al sancionado Escassi, mientras que pierde a otra de sus piezas básicas, Luis Muñoz, que vio la quinta amarilla ante la Ponferradina y no podrá participar en el siguiente partido. Asimismo, habrá que estar pendientes de cómo evolucionan los lesionados para que el equipo no siga resintiéndose en la segunda fase de la competición. El cuadro blanquiazul, en cualquier caso, había perdido con anterioridad durante diez días a Luis Muñoz por haber estado en contacto con un positivo de coronavirus, lo que lo llevó a perderse el choque liguero ante el Oviedo. Ahora cumple el ciclo de amarillas y descansará de nuevo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad