Rubén Castro, ayer durante el entrenamiento en el campo de la Federación. MAVALPHOTO

El Málaga, el más adelantado de Segunda en el mercado de fichajes

El club blanquiazul sorprende a sus rivales por la cantidad y el nivel de sus incorporaciones en los primeros compases del periodo de traspasos veraniego

Sábado, 9 de julio 2022, 00:33

El Málaga centra las miradas en el mercado de fichajes de Segunda. El club blanquiazul ha sorprendido a sus rivales por la rapidez y contundencia con la que ha actuado para cambiarle la cara a su plantilla tras el descalabro del curso anterior. Ha sido ... el más adelantado de la categoría en los primeros compases del periodo de transferencias al incorporar hasta seis nuevos jugadores que han empezado la pretemporada casi desde el primer día. Pero además de la cantidad de efectivos, lo que genera más asombro entre los otros equipos es el nivel y el perfil de los flamantes malaguistas.

Publicidad

Manolo Reina, Juanfran, Bustinza, Febas, Fran Sol y Rubén Castro son futbolistas contrastados y que han contado con otras ofertas tentadoras, además de la del Málaga, este verano. Aunque la que ha terminado por impactar ha sido sin duda la operación para firmar a Rubén Castro, uno de los goleadores de Liga en los últimos cuatro años. Este movimiento ha provocado incluso que algunos clubes se hayan dirigido a LaLiga para informarse sobre las posibilidades del conjunto blanquiazul y de alguna forma crear la sospecha sobre el Málaga, según conoció SUR.

Lo cierto es que la entidad de La Rosaleda ha conseguido alcanzar su mejor momento económico desde aquel fatídico verano de 2020 donde ejecutó un ERE deportivo para evitar la desaparición. Cuenta con un límite salarial que ronda los 7,5 millones de euros y quiere apostar todo lo posible en valores seguros para reflotar su situación en la competición. El objetivo es de volver a codearse con los conjuntos punteros y que cuentan con aspiraciones de ascender a Primera. Sin embargo, su presupuesto seguirá siendo menos de la mitad que el de otros clubes como Levante, Alavés o Granada, que son los recién descendidos y cuentan con más ingresos.

Algunos rivales del Málaga se han dirigido a LaLiga para informarse sobre las posibilidades del conjunto blanquiazul para fichar tras firmar a Rubén Castro y para crear una cierta sospecha sobre el club

Para contrarrestar esta debilidad, el Málaga vuelve a diferenciarse por su anticipación y conseguir cerrar un acuerdo con los jugadores antes de ser llamados por otros equipos. Además, este verano la dirección deportiva blanquiazul, dirigida por Manolo Gaspar, ha decidido junto al administrador del club, José María Muñoz, y el entrenador, Pablo Guede, rentabilizar al máximo los recursos para pertrechar una plantilla más corta donde los sueldos puedan ser algo más elevados y así traer a jugadores de más nivel. Esto es algo que ya se puede comprobar a simple vista.

Publicidad

Nueva inversores en Zaragoza, Sporting y Leganés

Solo el Cartagena ha fichado el mismo número de jugadores y ha seguido una estrategia parecida a la del Málaga con sus seis incorporaciones (estas son los exblanquiazules Calero y Aarón Escandell, Borja Valle, David Ferreiro, Mikel Rico y Luca Sangalli). Sin embargo, en pocos días el Málaga podría seguir aumentando su nómina de fichajes con el de Álex Gallar. Hay acuerdo cerrado con el jugador y se está a la espera de que rescinda con el Girona para llegar a La Rosaleda. El resto de equipos apenas han cerrado entre dos y cuatro operaciones (sin contar las altas de los que regresan de cesión) hasta el momento.

Tampoco se han dado, por ahora, grandes fichajes entre la competencia malaguista, aunque se espera que aparezcan porque varios clubes han cambiado de propiedad y sus nuevos inversores buscarán dar un golpe de efecto. Estos son el Zaragoza, Leganés y Sporting, los cuáles han empezado tarde a funcionar en el mercado por el proceso de llegada de los nuevos gestores, pero que ya se están moviendo con algunas incorporaciones interesantes hasta de Primera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad