

Secciones
Servicios
Destacamos
El partido de este domingo entre el Melilla y el Málaga encierra un componente especial porque es un enfrentamiento que no se celebra desde hace ... más de 26 años y evoca a una época feliz para los blanquiazules. Tanto tiempo después, el club malaguista vuelve a visitar la ciudad autónoma con el mismo objetivo que entonces entre ceja y ceja, que es volver al fútbol profesional, Segunda División.
El último Melilla-Málaga fue en septiembre de 1997, justo al comienzo de la última campaña de los malaguistas en la tercera categoría del fútbol español antes de volver a descender recientemente a la actual Primera Federación. Aquella temporada 97-98, los blanquiazules consiguieron subir a Segunda al fin después de la travesía por el desierto que supuso el resurgir tras la desaparición del Club Deportivo Málaga.
Noticia relacionada
Además, fue una etapa que dejó un gran recuerdo en el malaguismo porque se produjo una importante comunión entre el equipo y la afición. Todavía hay quien no puede evitar emocionarse al recordar aquellos momentos y muchos abogan por rescatar todo lo bueno que se hizo aquella campaña para trasladarlo a la actualidad, salvando todas las evidentes diferencias que existen.
Y es que aquel Málaga se vio forzado a esa situación por los graves problemas económicos, mientras que el último descenso del fútbol profesional fue por una nefasta gestión deportiva. Pero en lo que sí se puede coincidir con aquellos tiempos es que existe la misma ilusión por celebrar un nuevo ascenso a Segunda División, y eso pasa por volver a ganar en Melilla este domingo como hace más de 26 años.
En ese último enfrentamiento entre azulillos y blanquiazules en el campo Álvarez Claro, el Málaga logró imponer su jerarquía ganado por un ajustado 1-2. El entrenador malaguista era Tolo Plaza. Manolo y Kiko Ramírez pusieron 0-2 en la primera parte, y el Melilla recortó distancias tarde, con un gol de penalti en la prolongación de Cano. La crónica de SUR de aquel día destacó que «el Málaga ganó con autoridad y rompió una racha sin ganar fuera de su campo que se prolongaba desde hacía ocho meses».
En esas mismas páginas se exponen varios detalles que con el tiempo cobran un gran valor. Por ejemplo, en aquel partido el Málaga tuvo que estrenar una nueva equipación. «La coincidencia de colores con el Melilla (camiseta azul y pantalón blanco) obligó a llevar una camiseta similar a la habitual, aunque con el amarillo por el blanco. Ni qué decir que en las gradas se suscitaron comentarios sobre ella -la mayoría, negativos- y no faltaron los que recordaron ese supuesto gafe del citado color. Pero esta vez, al igual que en la pretemporada, trajo suerte...», apuntaba el periodista Sergio Cortés. Al final, esa camiseta se convirtió en talismán y en una reliquia malaguista.
Otro detalle fue «que el presidente del Málaga, Fernando Puche, al finalizar el partido; fue al vestuario y le prometió a los jugadores que la victoria de ayer tendrá un premio especial», describió Sergio Cortés y que leído ahora demuestra que aquello eran claramente otros tiempos. El mejor de aquel partido fue el sevillano Manolo. «No sólo fue el autor del primero gol, sino que desde el primer al último minuto no paró de asumir responsabilidades», se reflejó en la crónica de SUR.
Como ocurrió aquel día, este domingo también se espera una buena entrada en el estadio del Melilla para presenciar el partido. Aquel encuentro, según la ficha de SUR, «correspondía a la cuarta jornada de Liga en el grupo IV de Segunda B, disputado en el estadio Alvarez Claro ante 2.500 espectadores. Terreno de juego en envidiables condiciones y tarde calurosa. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de un aficionado local y de Fernando Pernia, que fue utíllero del Melilla».
Antes de este encuentro, el Málaga, en sus diferentes denominaciones, jugó en Melilla al menos en siete ocasiones más. En total, el balance blanquiazul en la ciudad autónoma es de dos victorias, un empate y tres derrotas. La mayoría de estos cruces fueron en la década de los 90, cuando ambos equipos coincidieron en la extinta Segunda B. Pero también se han enfrentado varias veces en Copa del Rey, como en las temporadas 92-93 y 71-72.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.