Secciones
Servicios
Destacamos
«Algo hay que cambiar», resumió el entrenador del Málaga, Sergio Pellicer, en la previa del partido contra el Zaragoza de este domingo (16.00 horas) ante la desesperación por los malos resultados como local. El técnico informó que para mejorar la sensación de ... los jugadores malaguistas en La Rosaleda, el club reproducirá por megafonía varias grabaciones de cánticos de la afición en el estadio durante el encuentro. Una forma de generar una atmósfera más intensa ante la falta de público y así intentar darle un empujón al equipo, que no gana como local desde hace más de tres meses.
La última vez fue en octubre, contra el Sporting (1-0). «Lo estuve hablando con los jugadores y el 80% de ellos no ha podido sentir y conocer aún a la afición malaguista de su lado. Ni los gritos de la Grada de Animación, que nos da puntos. Pero esto parece que va para largo y nos tenemos que acostumbrar. Esperemos que al menos, virtualmente, podamos mejorar algo con cánticos por la megafonía», anunció Pellicer, quien a su vez también quiso restar presión a los suyos sobre la obligación de mejorar en casa, donde sólo han amarrado once de los treinta y tres puntos posibles. Una balance de cinco empates, cuatro derrotas y sólo dos victorias.
«Somos un equipo que está en dos extremos, uno como local y otro como visitante. Si fuéramos más equilibrados tendríamos una mejor situación en Liga. Pero no quiero que se convierta en una necesidad especial. Que sea la misma que la del otro día ante el Alcorcón», precisó el preparador malaguista en su comparecencia al partido de esta jornada contra el conjunto maño, precisamente el último rival contra el que el Málaga jugó con público en el campo de Martiricos (disputado el 8 de marzo de 2020).
La fórmula de usar la megafonía para hacer sonar a la afición no es nueva, ya que el curso pasado, en los albores de la vuelta de la competición sin presencia de seguidores en las gradas, también se fomentó esta práctica. Se trata de un sonido enlatado que suena en un nivel medio bajo por todo el estadio y genera una situación distinta al silencio absoluto y frío, sólo roto por los gritos entre compañeros y rivales. De esta forma, desde el cuerpo técnico intentan que esto sirva de empujón para mejorar el rendimiento de sus jugadores.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.