Los ingresos básicos del Málaga son cada día más pequeños, por lo que cobran ahora una mayor relevancia las partidas extraordinarias. Es el caso de los traspasos de antiguos jugadores del equipo que pueden reportar beneficios a la entidad, como se puede comprobar cada ... año. De ahí que esté siempre muy pendiente de los 'movimientos' de sus exjugadores, siempre que reúnan los requisitos para percibir alguna cantidad en la operación de turno.
Publicidad
Las opciones para conseguir unos ingresos, que ahora son vitales, pasan por disponer de un porcentaje del futbolista en cuestión cara a futuras ventas o, como suele ser más habitual, por el mecanismo de solidaridad, que afecta fundamentalmente a los canteranos (también se incluyen otros futbolistas que llegaron directamente al primer equipo, pero con poca edad).
El último caso al que se le aplicó esta fórmula de la solidaridad, impuesta por la FIFA (en operaciones entre clubes de distintos países, permite el reparto del 5 por ciento de la venta entre los equipos en los que militaran los jugadores entre los 12 y los 23 años), fue el de Diego Llorente. El defensa estuvo cedido por el Villarreal una temporada, por lo que al Málaga le correspondía el 0,5 por ciento al ser traspasado al Leeds. Percibió la entidad de Martiricos nada menos que 100.000 euros. Antes ocurrió algo parecido con Castillejo, Fornals, Darder o Brahim.
Los porcentajes son pequeños, pero en ventas muy importantes estas 'pedreas' pueden ser importantes, sobre todo cuando las necesidades económicas son máximas, como le ocurre al Málaga. Ahora habrá que estar pendientes de la posibilidad de que En-Nesyri sea vendido por el Sevilla al extranjero, concretamente al West Ham londinense. En tal caso, al club de Martiricos le correspondería el 1,5 del total por sus tres temporadas en el cuadro blanquiazul. 40 millones, por ejemplo, le reportarían 600.000 euros.
Publicidad
A En-Nesyri lo vendió el Málaga al Leganés (5 millones), que a su vez lo traspasó más adelante al cuadro sevillano (unos 20), igual que otros canteranos que salieron en pasadas campañas. Al comienzo de esta temporada, de hecho, los jóvenes Mula e Iván Jaime también se marcharon al Fuenlabrada y el Famalicao portugués, respectivamente, consiguiendo el club unos ingresos de alrededor de un millón, además de un porcentaje importante por una futura venta a un tercer equipo. La cantera, de esta manera, está siendo clave también para que la entidad malaguista pueda alcanzar su saneamiento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.