Secciones
Servicios
Destacamos
Se cierra para el Málaga un año demasiado convulso pero que también deja tintes de esperanza. Las nada halagüeñas perspectivas de enero, con un club a la deriva y un equipo sin confianza, han dado paso a un horizonte más despejado en el capítulo institucional ... y también en el deportivo. El plantel dirigido por Sergio Pellicer superó el obstáculo de la 'miniliga' y aseguró la permanencia, y en la segunda parte de este atípico 2020 ha mostrado, salvo contadas excepciones, que tiene en su ADN el carácter competitivo. De ahí que, sin menospreciar al adversario de esta noche, cara al compromiso previo al cambio de almanaque, en La Rosaleda frente al Logroñés (20.30 horas), el principal rival del conjunto blanquiazul sean sus propias dudas.
Que este Málaga compite quedó patente de nuevo el miércoles, en la complicada cita copera en el campo del Coruxo. Ni el correoso rival ni el estado del terreno de juego ni la climatología ni la sobrecarga de partidos frenaron al equipo, que convirtió en trámite lo que se intuía un obstáculo de calado. Y esa mentalidad es la que cuerpo técnico y jugadores desean que se mantenga hoy frente al cuadro riojano.
Como expuso este periódico hace dos semanas, se había marcado internamente la cifra de 28 puntos como la idónea para llegar al receso navideño. Pero el equipo sigue estancado en los 25 porque por segunda vez esta temporada el Málaga ha encadenado dos derrotas. Y, lo que resulta más preocupante, acumula cinco encuentros sin vencer en La Rosaleda. En estos tiempos de pandemia y de estadios sin público el factor campo ha desaparecido desde el punto de vista del apoyo de la afición, pero en absoluto por la obligación de llevar el peso del juego como local. Y ahí el equipo, que debe exponer más, lo paga con creces...
Desde aquella segunda parte a la deriva frente al Mirandés (que arrancó un empate que pudo ser victoria) el Málaga es un mar de dudas en La Rosaleda. Las desconexiones, los altibajos, las concesiones defensivas o simplemente una cierta incapacidad para manejar los partidos han tenido un efecto numérico demoledor, lo que además ha minimizado el brillante rendimiento a domicilio. En este periodo se han producido tres derrotas y dos empates que en realidad supusieron un mal menor porque el referido conjunto burgalés y el Lugo tuvieron el triunfo en sus manos.
Que el Málaga se desmoronara en el anterior envite en casa, contra el Cartagena, viene al pelo para afrontar esta última cita anual. Porque el Logroñés es otro ascendido que hace poco ruido y que también llega inmerso en una terrorífica crisis de resultados: cinco derrotas consecutivas en la Liga (más la sufrida en Amorebieta en la Copa). Claro que conviene apuntar dos matices. El primero se centra en los rivales de esta serie, entre los que figuran los casi intratables Mallorca y Espanyol, el aspirante Rayo y, además, un Girona en el que reaparecía Stuani (por cierto, autor de los dos goles del encuentro). El segundo reside en que previamente a esta racha adversa el cuadro de Las Gaunas hizo pleno de victorias en seis partidos seguidos, incluidas las de Oviedo, Cartagena y Tenerife.
Por lo tanto, el Málaga debe de saltar escarmentado hoy al césped de La Rosaleda, por el precedente contra el Cartagena y por la inevitable motivación del Logroñés para virar el rumbo con una victoria (precisamente, como el cuadro departamental, en el estadio en el que selló su entrada en el fútbol profesional con la nueva denominación ). Veintiún años y casi un mes después se cambian las tornas. Entonces era el conjunto blanquiazul el que encadenaba idéntica racha negativa a la actual de su hoy rival (seis derrotas, cuatro en Liga y dos en Copa). El 3-2, con dos goles de Basti y uno de Catanha, permitió recuperar parte de la confianza y también que Joaquín Peiró evitara su destitución en la primera de las dos ocasiones en que lo planteó el entonces propietario, Antonio Asensio. Sin duda, un curioso apunte histórico para que el conjunto blanquiazul afronte la última cita de 2020 plenamente concentrado y sin las dudas generadas por dos meses de frustraciones en Martiricos.
19:31
A las 20.30 horas contamos en directo el último partido del Málaga de este 2020, ante un Logroñés en caída libre. Desde La Rosaleda te contamos toda la actualidad del encuentro #VamosMálaga
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.