El Málaga pudo cerrar el mercado veraniego de fichajes con dieciocho profesionales, completando el cupo permitido por LaLiga al club, que se encuentra sancionado por superar en el pasado el límite salarial. Sin embargo, lo logró in extremis. En una operación cerrada cerca de ... la medianoche, el club obtuvo la cesión del extremo malagueño Joaquín, procedente del Huesca, con el que ha jugado tres partidos en Primera este curso ya.
Publicidad
El jugador de sólo 21 años, teórico extremo izquierdo, aunque es ambidextro, pasó también por la cantera del Atlético de Madrid, con el que jugó hasta su filial, y se suma a la lista de jugadores locales en la plantilla, como Luis Muñoz, Escassi y los canteranos que no tienen un contrato profesional. Además, ayer se confirmó el 'ascenso' esperado de Juande, al que por fin se le asigna un dorsal del primer equipo, el '5', el que ocupaba Lombán, que ahora toma el '4' dejado por Luis Hernández.
El Málaga, que logró cerrar la cesión de Joaquín sobre la bocina, también peleó por el del delantero canario Cristo, del Udinese y ex del Castilla y del Tenerife, un jugador con muchas 'novias', y también disponía de una tercera opción, pero al final triunfó la del talento local, de 1,72 metros y que tiene contrato con el club oscense (que fichó a última hora al exmalaguista Sandro) hasta 2023.
En todo caso, el mercado fue una locura ayer a nivel mundial, no sólo entre los clubes de Primera y Segunda, muchos de los cuales esperaron al último día para hacer incorporaciones principales en sus proyectos. Al menos, el mérito de la dirección deportiva fue llegar a la jornada de ayer con casi todos los deberes hechos. Nada que ver con el episodio esperpéntico del último cierre del mercado de verano, cuando se quedaron sin poder inscribir Mula, Iván, José Rodríguez y Okazaki, este llamado a ser el fichaje estelar. Para compensar el despropósito llegaron a última hora Lorenzo, Benkhemassa y Sadiku, por los salarios mínimos posibles.
Muy distinto ha sido lo sucedido este año, en meses distintos, al prolongarse el plazo de cierre por el retraso al acabar la temporada anterior. Manolo Gaspar y sus ayudantes han logrado remodelar casi al completo la plantilla (sólo siguen Lombán, Benkhemassa, Luis Muñoz y el promocionado Juande) formando un grupo muy homogéneo en el capítulo salarial y con el denominado común del hambre de éxitos, pues muchos de ellos llegan tras un paso atrás en sus trayectorias por lesiones largas o bajo rendimiento o bien buscando un salto adelante en unas carreras incipientes.
Publicidad
En total han llegado catorce caras nuevas: los porteros Dani Barrio (Numancia) y Juan Soriano (Sevilla); los defensas Calero y Escassi (Numancia), Josua Mejías (Atlético B) y Matos (Cádiz); los medios Cristian (Extremadura) y Jozabed (Celta); los extremos Joaquín (Huesca), Rahmani (Almería) y Jairo (Hamburgo), y los puntas Caye Quintana (Cádiz), Orlando Sá (Standard Lieja) y Chavarría (Mallorca). La dirección deportiva ha concretado cerca de cuarenta operaciones desde agosto, entre renovaciones, bajas y altas de diversa índole.
La otra novedad de la jornada de ayer la supuso Juan de Dios Rivas, 'Juande' (Córdoba, 1999) que es ya, de pleno derecho, jugador de la primera plantilla. Tras renovar su contrato hasta 2023 el pasado 6 de agosto, en este comienzo de campeonato estaba jugando con un dorsal superior al '25', el '27', aprovechando su condición de sub-23.
Publicidad
El central se incorpora ya con todas las de la ley a las filas del primer equipo. Juande llegó a la cantera del Málaga en la temporada 2014-15 en la categoría cadete (con 15 años) y, desde entonces, ha progresado mucho como jugador. La pasada campaña, en la primera en la que se entrenó de forma asidua en el primer equipo, se hizo con un puesto de titular en el tramo final de la misma.
Ayer llegaron noticias también de uno de los ocho jugadores que el sábado cerraron su despido por el ERE en la plantilla: Luis Hernández, que se ha comprometido con el Maccabi Tel Aviv israelí. «Me voy triste por ser parte de la situación actual del club, por aquel descenso que recordaré siempre (a Segunda). Pero me voy orgulloso de haber estado aquí, de haber vestido esta camiseta, de jugar en La Rosaleda llena sintiendo esa bendita locura blanquiazul y de haber sido un malagueño y malaguista más», declaró en una carta de despedida publicada.
Publicidad
Mientras, otros hombres como Diego González no han encontrado acomodo en el fútbol profesional español. En concreto, el defensa soñaba con regresar al Cádiz. De momento, no se conoce nada de un posible futuro para él, Rolón, Renato, Dani Pacheco o Boulahroud, los otros afectados al final por el ERE que están sin equipo.
El esperado 5 de octubre, la fecha señalada por muchos clubes para terminar de dar salida a jugadores que no cuentan, trajo consigo también el movimiento de dos malagueños con pasado en el club: el fuengiroleño Jack Harper fue cedido al Cartagena por el Getafe, y el churrianero Edu Ramos, por el Cádiz al Marbella, en Segunda B, con lo que en su casa baja dos categorías.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.