![Roberto celebrando su gol.](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/03/31/WhatsApp%20Image%202024-03-31%20at%2018.25.29-U210494323063l0B-R5bUmATM02dpQXq80RTUAvJ-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Ver 39 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 39 fotos
Los partidos duran noventa minutos (en los tiempos modernos casi cien) pero el Malaga sólo disputó ayer la mitad, y no le dio para arreglar el desaguisado del primer tiempo. No llegó la remontada, sí el final de la lluvia y, al menos el empate ... ante un meritorio Linares, pero es justo reconocer que a día de hoy las opciones de ascender por la vía directa casi se han agotado, con dos puntos más cedidos ante el Castellón, a nueve (más el 'goal average') y con ocho jornadas por jugarse. Es poco consuelo ascender a la tercera plaza (delante del Ibiza) ocho semanas después, porque el cuadro de Martiricos, con dos igualadas consecutivas ha frenado esa ilusión que se generó hace catorce días al colocarse a cinco de los 'orelluts'.
Málaga: Alfonso Herrero; Puga (Gabilondo, minuto 78), Nelson, Galilea, Víctor García (Dani Sánchez, minuto 46); Manu Molina, Juanpe (Ramón, minuto 46); Ferreiro, Larrubia (Dioni, minuto 46), Kevin (Avilés, minuto 78), y Roberto.
Linares: Samu Casado; Marín, Rentero (Hugo Díaz, minuto 78), Manolo Molina, Fran Varela; Alberto (Guzmán, minuto 88), Rodri; Perejón, Javi Duarte (Berlanga, minuto 70), Rafa Llorente, y Samu Corral (Buyla, minuto 70).
Goles: 0-1, minuto 41: Perejón. 1-1, minuto73: Roberto.
Árbitro: Sánchez Villalobos (almeriense). Amonestó a los locales Ferreiro, Alfonso Herrero y Dani Sánchez, y al visitante Rentero.
Campo: 14.031 espectadores en La Rosaleda, la entrada más pobre del curso liguero por la lluvia y la baja temperatura. Minuto de silencio por Manuela Nieto Linares abuela del malaguista Avilés.
Fue descomunal la torrija (sirva el término más que nunca en estas fechas) del Málaga en el primer tiempo. Falto de actitud y entendimiento, pareció empeñado en darle alas al rival, que fue acumulando ocasiones. Dice el refrán que a la tercera va la vencida. Como las oportunidades de que dispuso Perejón, un lateral convertido en el elemento más incisivo del Linares por el baile de fichas en la alineación tras la baja en el calentamiento de Álvaro Vázquez. Situado como extremo por la derecha, obligó a un paradón a mano cambiada de Alfonso Herrero nada más empezar. Buscó el camino por dentro y armó el disparo. Ni Galilea ni Víctor García le ataron en corto, porque después obligó a repeler por bajo al meta irrumpiendo al palo contrario en un centro desde la izquierda. Y a la tercera ya se sabe: balón al espacio de Rodri, Víctor García le habilitó para evitar el fuera de juego y Galilea le dejó ganar ese medio metro de ventaja para batir por bajo al portero sobre su salida.
El gol del Linares y su ventaja al descanso simplemente ponían justicia en el marcador, con un Málaga totalmente fuera del partido, sin alma, en una Rosaleda fría (media entrada) en una tarde de perros, con lluvia y temperatura gélida. Lejos del tono blanco y azul, sólo se daba el color dispar de los chubasqueros en las gradas.
Quedaba claro que las ausencias de Genaro y Dani Lorenzo habían partido al Málaga por la mitad. Los dos jugadores más en forma del equipo dejaron un vacío que no puede cubrir a día de hoy Juanpe, un jugador sin asociación, concentración ni tensión, por momentos un tronco clavado en el césped carente de iniciativa y sin visión periférica, acompañado de un Manu Molina errando en una y otra apertura en el juego y un Larrubia al que el 'diez' le queda grande. Sólo hubo un balón al espacio para Kevin, y generó lo más peligroso, una carrera y un derribo con tarjeta.
El Linares, una suerte de Mirandés de Primera RFEF, que forma jugadores para categorías superiores (Fermín y Álex Sancris son los ejemplos más recientes), se gustó y fue muy superior. Y suerte que Galilea, esta vez sí, estuvo providencial en un corte ante Rafa Llorente, cuando se plantaba ya solo en el 'mano a mano', o que el equipo confió en un zurdo como Fran Varela para una falta peligrosa para un diestro.
Pellicer estaba obligado a retocar cosas ante un pésimo funcionamiento del equipo, y sorprendió con un triple cambio que incluía el estreno en la temporada de Ramón, justo el tipo de futbolista que le estaba faltando al equipo. Como este deporte es más simple a veces de lo que parece, el Málaga y el partido fueron otro en el segundo tiempo con el medio centro granadino. El cuadro blanquiazul circuló más el balón y metió atrás al Linares, que recurrió a las habituales tretas para ralentizar el ritmo del partido. Comenzó un asedio con más ganas que acciones reales de peligro, pero llegó una ocasión de Kevin repelida por Samu Casado y el gol, por la insistencia del más activo en el ataque, un Ferreiro que todo lo hizo con sentido. El orensano ganó bien la línea de fondo y se la puso en la cabeza a Roberto, que pese a estar sujetado por Rentero pudo dirigir el remate a las redes.
Noticias relacionadas
Faltaban más de veinte minutos y ese debía de haber sido el toque de queda definitivo para el Málaga, que le puso otra marcha más al partido, pero no se consumó la remontada, con instantes de auténtica agonía para el rival, como en ese testarazo de Roberto al larguero en el 93 (se añdieron seis minutos).
Antes lo intentó también el delantero cordobés de una forma muy sutil, con un taconazo a centro de Gabilondo, que entró al campo cuando Pellicer puso toda la carne en el asador, con Avilés en el flanco izquierdo y Dioni como segundo punta. Sendos remates cruzados de Avilés y Dani Sánchez fueron las otras opciones de que dispuso el cuadro local, ante un Linares atrincherado pero sin renunciar a salir y con Perejón una vez más como brazo ejecutor. Fue como una remontada 'interruptus'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.