
Es el nombre propio de la semana en el fútbol español. Su espectacular estreno con el combinado absoluto, con dos partidos que han mostrado todo ... un compendio de sus virtudes, han disparado la cotización del marbellí Dean Huijsen. Su cotización, a sus 19 años, ha subido como la espuma y ya se habla de grandes clubes europeos interesados en el central del Bournemouth y forjado en el club de La Rosaleda.
Publicidad
Precisamente el mecanismo de solidaridad de la FIFA determinaría un gran pellizco para el Málaga en el caso de que, como parece factible, salga traspasado este mismo verano. La normativa determina esta compensación para los clubes en los que se han formado los jugadores entre los 12 y los 23 años que se eleva a un máximo de un 5% del montante del traspaso y que ha de abonar el club que compra al futbolista. Entre la edad más baja y los 16 se aplica un 0,25% del importe cada año, y entre los 16 y los 23 se eleva la cuota a un 0,5% por año. Además, el pago se debe ejecutar no más tarde de los 30 días siguientes a la inscripción del jugador.
0,87%
es el porcentaje de un futuro traspaso de Huijsen que le corresponde al Málaga por el mecanismo de solidaridad de la FIFA, que reserva un máximo de un 5% del montante a compensar a los clubes que intervinieron en la formación de los jugadores en las transferencias internacionales (es decir, las que no se san sólo entre clubes españoles). Premia la formación entre los 12 y 23 años, pero entre los 12 y los 16 aplica un 0,25% de porcentaje que se suma por año natural, y entre los 16 y los 23 lo eleva a un 0,5%.
En el caso de Huijsen, el jugador llegó al Málaga con 10 años , en la temporada 2015-16, pero el mecanismo de solidaridad no se empieza a aplicar hasta la 2017-18 cuando ya cumple los 12 y era integrante del Infantil B. En esta primera campaña sólo corresponde la mitad del año natural, no el 0,25% que sería el global, sino un 0,125%. A esto hay que sumar otro 0,25% de la 2018-19, cuando estaba en el Infantil A, y otro 0,25% de la 2020-21, campaña en la que jugó entre el Cadete y el Juvenil B. Finalmente, en la 2021-22 se fue a la Juventus, pero por la parte de año natural de 2021 en la que fue malaguista toca otro 0,25%, que se corresponde con la mitad del 0,5% que se aplica ya a la edad de 16 años, que es la que alcanzó en esa temporada. En total, resulta un 0,87% de porcentaje de un traspaso del jugador.
Aun siendo una cuota muy baja, las altas cifras que se barajan para el traspaso del futbolista convierten el porcentaje mínimo en una cantidad suculenta. En efecto, se habla de que tiene un acuerdo para salir a partir de este verano (y hasta 2030 que acaba su contrato con el Bournemouth) de 50 millones de libras, el equivalente a 60 millones de euros. Esto da para el Málaga 522.000 euros, que es el mayor bote que recibiría en los últimos tiempos por uno de sus excanteranos merced a este mecanismo de solidaridad.
Publicidad
Un segundo capítulo es la 'pedrea' para el Juventud de Torremolinos. Hay que recordar que Huijsen jugó en la temporada 2019-20 en el San Félix cadete club vinculado (en su momento lo era al Málaga), y por ello le corresponde otro 0,25 % del traspaso. En los términos antes descritos, se hablaría de 150.000 euros, un montante muy a tener en cuenta en el presupuesto de este club, con el primer equipo ahora en Segunda RFEF y con perspectivas de ascender a Primera RFEF. Hay que aclarar que el mecanismo de solidaridad de la FIFA no se aplicaría si el traspaso es entre clubes españoles, que no es el caso de Huijsen.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.